Archivo Categorías: %s Geografía


Migraciones en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración

Migraciones en España1. Las migraciones en la segunda mitad del siglo XX (1950-actualidad)Migraciones InterioresA partir de 1950, el éxodo rural alcanzó su mayor volumen. Las causas que impulsaron este gran movimiento migratorio fueron el crecimiento demográfico y una mayor mecanización del campo, que daba lugar a un exceso de mano de obra. Por otro lado, […]


Apuntes Náuticos: Conceptos Clave y Seguridad en la Pesca

1. Luces de Navegación y Arco de HorizonteLuz de TopeColor: BlancoÁngulo: 225ºLuces de CostadoColor: Rojo (babor) y Verde (estribor)Ángulo: 112,5º cada unaLuz de AlcanceColor: BlancoÁngulo: 135ºLuz de RemolqueColor: AmarilloÁngulo: 135º2. Escala DouglasSe basa en la altura de las olas y el estado del mar.3. Escala BeaufortSe basa en la velocidad del viento y los efectos […]


El relieve y clima de España: características y regiones

El Relieve de la Península Ibérica1. La Meseta CentralLa Meseta Central es un antiguo zócalo que se extiende por el centro de la Península Ibérica con una altitud media de 660 m. El Sistema Central, la principal cordillera que la atraviesa, está formado por varias sierras enlazadas entre sí y separadas por estrechos valles. El […]


Descubre la gastronomía de Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha

EXTREMADURAComprende las provincias de Cáceres y Badajoz. Su capital es Mérida. Hace frontera con Portugal al oeste. Al norte limita con Castilla y León (provincias de Salamanca y Ávila), al sur, limita con Andalucía (provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba), y hacia el este, limita con Castilla-La Mancha (provincias de Toledo y Ciudad Real).RECURSOS TURÍSTICOSParque […]


Geografía: Conceptos Fundamentales y Recursos Naturales

GeografíaEs una ciencia que se interesa por todos los fenómenos sociales, naturales, Económicos y políticos relacionados en el planeta Tierra desde un punto de Vista natural y humano.Antes Era una geografía descriptiva porque descriptiva y clasificaba los diferentes Elementos de la superficie de la Tierra y la representación en mapas. Ahora es Explicativa porque sin […]


Provincias Metalogénicas del Perú: Recurso Vital para el Desarrollo

Provincias Metalogénicas del PerúSub-provincia polimetálica del altiplano: Ubicada en los Andes, se caracteriza por su mineralización variada (polimetálica) asociada a rocas sedimentarias y volcánicas. En esta zona, destacan los distritos mineros de Cerro de Pasco, Huarón-Carhuacayán, Morococha-Yauricocha, Casapalca-San Mateo, Huallanca-Oyón-Raura, Shinchao-Michiquillay, Cordillera Negra, Quiruvilca, Castrovirreyna-Julcani, Santa Lucía-Desaguadero, Puquio-Caylloma, etc.Sub-provincia de


Los Recursos Minerales y el Suelo en el Perú

Provincias Metalogénicas del Perú1. Provincia Metalogénica OccidentalSe extiende a lo largo de la costa y la cordillera occidental de los Andes, con una mineralización principalmente de cobre, hierro y oro. Se subdivide en:a) Sub-provincia cuprífera del flanco Pacífico:Caracterizada por grandes yacimientos de cobre tipo pórfido, skarn y vetas. Algunos ejemplos son Toquepala, Cuajone, Quellaveco, Cerro […]


Impacto Ambiental de las Actividades Humanas y Desarrollo Sostenible

Impacto de las Actividades Humanas sobre el Medio AmbienteNecesidades Humanas y Recursos NaturalesLos hábitos de vida de las personas han cambiado, pero las necesidades básicas y la dependencia de los recursos naturales siguen siendo las mismas.Necesidades Humanas:Alimento y aguaRopaCobijo (refugio/vivienda)MedicinasEducaciónTransporteComunicaciónTecnologíaTodos los recursos y los bienes que el ser humano necesita (agua, alimento, aire, energía, materiales […]


Los Recursos Minerales y El Suelo en Perú: Un Análisis de Su Importancia y Problemática

Provincias Metalogénicas del PerúSub-provincia polimetálica del altiplano: Ubicada en los Andes, se caracteriza por su mineralización variada (polimetálica) asociada a rocas sedimentarias y volcánicas. Destacan los distritos mineros de:Cerro de PascoHuarón-CarhuacayánMorococha-YauricochaCasapalca-San MateoHuallanca-Oyón-RauraShinchao-MichiquillayCordillera NegraQuiruvilcaCastrovirreyna-JulcaniSanta Lucía-DesaguaderoPuquio-CayllomaSub-provincia de hierro de la costa: Comprende áreas discontinuas


Factores y Elementos del Clima en España

1. Los Factores del ClimaLos Factores GeográficosLos factores geográficos son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Estos factores son:La Latitud: En la zona templada, la latitud determina la existencia de dos estaciones bien diferenciadas: primavera y otoño.La Situación: La ubicación de la península ibérica entre dos grandes masas de […]