Archivo Categorías: %s Geografía


Diccionario de Términos Demográficos Esenciales

Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y ExplicacionesEste glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos demográficos fundamentales, abarcando desde movimientos migratorios hasta indicadores de población.Movilidad y Estatus de la PoblaciónApátrida: Persona no considerada como nacional suyo por ningún Estado, conforme a su legislación.Desplazado: Persona que se ha visto forzada u obligada a escapar o huir de […]


Energía e Industria en España: Panorama y Perspectivas

Energía en España: Fuentes y Política EnergéticaLas fuentes de energía son los recursos que permiten obtener energía o fuerza para realizar un trabajo, y en el caso de la industria, transformar las materias primas. Estas se dividen en dos categorías principales: energía no renovable y energía renovable.Energías RenovablesLas energías renovables son aquellas que son inagotables, […]


Economía de Planificación Centralizada: Auge y Declive del Modelo Soviético

Contexto y Origen del Sistema Soviético (1917-1991)La Revolución Bolchevique de 1917 marcó una ruptura con el capitalismo en Rusia, instaurando una economía planificada y la propiedad pública de los medios de producción. Tras la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética expandió su modelo a Europa Oriental, dando inicio a la Guerra Fría con Estados Unidos […]


Distribución y Evolución de la Población Española: Factores y Desequilibrios

Fuentes Principales para el Estudio DemográficoEl estudio de la población se basa en diversas fuentes de información, cada una con sus características y periodicidad:Censos de población: Realizados cada 10 años, ofrecen un retrato detallado de la población y sus características.Padrones municipales: Actualizados continuamente, brindan información precisa y reciente a nivel municipal.Registros civiles: Contabilizan nacimientos, defunciones […]


Turismo en España: Evolución, Modelos y Características Clave

Turismo en España: Evolución, Modelos y Características¿Qué es el Turismo?El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otras razones, durante un período de tiempo inferior a un año y superior a 24 horas. Inferior a 24 horas se consideran excursionistas.Existen 3 […]


Avances y Crecimiento de las Energías Renovables en 2015: Un Año Clave

Panorama Mundial de las Energías Renovables en 2015El 2015 fue un año memorable para la energía renovable, marcado por las mayores incorporaciones de capacidad mundial hasta la fecha. Sin embargo, persisten desafíos, especialmente fuera del sector eléctrico. Este año se caracterizó por varios factores influyentes:Una dramática disminución en los precios globales de los combustibles fósiles.Anuncios […]


Sistemas Agrarios, Ganaderos y Forestales: Tradicionales y Modernos

Sistemas Agrarios Tradicionales: Características y LocalizaciónLa agricultura tradicional se caracteriza por el uso de tecnología atrasada, baja productividad y una orientación al autoconsumo. Es propia de espacios con bajo nivel de desarrollo como África, el sureste asiático y América Latina.Agricultura Itinerante o de RozasSe practica en zonas de clima ecuatorial y tropical húmedo de África, […]


Evolución Demográfica en España: 1900, 1970 y 2010

Pirámide de Población Española en 1900: Régimen Demográfico AntiguoLa pirámide de población española en 1900 muestra un régimen demográfico antiguo, caracterizado por altas tasas de natalidad y mortalidad, que resultaban en un crecimiento demográfico débil.Grupos de PoblaciónAncianos (+65): La cúspide estrecha refleja una baja esperanza de vida y alta mortalidad, con predominio femenino debido a […]


Diversidad Biogeográfica de España: Regiones y Parques Nacionales

Características Biogeográficas de las Regiones EspañolasRegión EurosiberianaLas provincias que corresponden a la región eurosiberiana son las gallegas (A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), León, Asturias, Cantabria, Palencia, Burgos, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Huesca, Lleida, Barcelona y Girona.Región MediterráneaEl territorio andaluz pertenece a la región biogeográfica mediterránea. Por tanto, su bosque clímax es el perennifolio mediterráneo, […]


Explorando la Vegetación de España: Climas, Bosques y Adaptaciones

El Paisaje Vegetal de España: Climas y AdaptacionesEl paisaje del clima mediterráneo corresponde a la región floral mediterránea.El Bosque PerennifolioEs poco denso y con árboles de mediana altura, de corteza gruesa y rugosa. Las especies más características son:La encina: Soporta la sequía, el calor estival y el frío invernal, y se adapta a todo tipo […]