Archivo Categorías: %s Geografía


Conceptos clave de geografía humana

Censo de población:Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población.Corriente migratoria:Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo:Índice que expresa la variación del volumen de una población […]


Argentina en el siglo XXI

Lo que facilitó la globalización fueron los avances tecnológicos y la distribución de información a las formas de comunicación. Se vincula con el aumento de intercambios comerciales o con la pérdida de control de EE.UU sobre el mercado internacional.El neoliberalismo postula que el mercado por sí mismo es capaz de generar un orden social y […]


Conceptos clave en agricultura y ganadería

Agricultura Acuicultura. Cultivo de especies animales y vegetales acuáticas destinado a la alimentación humana.Agricultura a tiempo parcial. Forma de organización del trabajo en una explotación agraria de pequeña extensión, cuya actividad principal se incluye en otro sector económico.Agricultura ecológica. Aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni […]


La Industria en España: Factores, Sectores y Distribución Geográfica

LA INDUSTRIA EN ESPAÑA1. FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALAl analizar los factores de la actividad industrial debemos centrarnos básicamente en dos aspectos: los factores de localización industrial y la estructura empresarial.Factores de localización industrialLa localización de las actividades industriales depende de la interacción de múltiples factores, cuya importancia ha ido variando con el tiempo. Factores […]


Características de las regiones geográficas de España

ESPAÑA HUMEDASe localiza en en Norte y el Noroeste peninsular con un relieve accidentado y clima oceánico con lluvias todo el año. La población es emigrante y envejecida y el poblamiento es disperso intercalar y concentrado laxo. Tiene minifundios y parcelas cerradas o dispersas. Los usos del suelo son eminentemente ganaderos. La agricultura es de […]


Paisajes agrarios, energía y demografía en España

LOS PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLESLos espacios agrarios son el resultado de los aprovechamientos agrícolas, ganaderos y forestales que dan las personas al medio natural en el que viven y de cómo el medio físico condiciona la vida de esas personas, pues el relieve, el clima y el suelo determinan, las actividades agrarias que se desarrollan.Los distintos […]


Diversidad Vegetal: Regiones Florales y Paisajes Clima Oceánico

Diversidad Vegetal: Regiones FloralesLa vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Está integrado por formaciones vegetales o grupos de vegetación individualizados por su tamaño y fisionomía. La vegetación en la tierra se distribuye en conjuntos florísticos denominados reinos florales, subdivididos en regiones. España pertenece al reino holártico. La península incluye […]


Diversidad y características de la vegetación en España

(CADFUCIFOLIO) Localización.Se corresponde con las zonas de clima Oceánico (Galicia, cornisa Cantábrica, prepirineos y altas cumbres de los Sistemas Central e Ibérico). Se caracteriza por una vegetación exuberante, siempre verde, producto de un clima de temperaturas suaves y humedad abundante y constante a lo largo del año.Sus formaciones vegetales características:El bosque caducifolio, la landa y […]


El transporte en España y su papel en el territorio

Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y económicaA lo largo del territorio se crean redes de distintos tipos. En España, la red es centralizada de trazado radial.Sistemas y medios de transporteLas infraestructuras para el transporte componen redes extendidas sobre el territorio e interconectadas entre sí, que comunican distintos puntos y […]


Cliserie y climograma de la vegetación canaria

CliserieCliserie: El gráfico representa una cliserie de la vegetación canaria. Una cliserie es la representación gráfica de los tipos de vegetación en las zonas montañosas ocasionada por el aumento de altitud y el consiguiente efecto sobre el clima, ya que la temperatura desciende 0,6°C cada 100 metros de ascenso y las precipitaciones tienden a incrementarse […]