Archivo Categorías: %s Geografía


Comprendiendo el Relieve Terrestre: Procesos Endógenos y Exógenos

El Relieve Terrestre: Un Mosaico de FormasEl relieve se define como el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre, abarcando tanto la superficie continental como el fondo oceánico.Procesos que Moldean el RelieveProcesos Endógenos: El Motor Interno de la TierraEstos procesos tienen su origen en el interior de la Tierra y son fundamentales […]


Movimientos Poblacionales y Evolución Urbana: De la Emigración a la Ciudad Preindustrial

T7: Las Migraciones ExterioresLas migraciones exteriores se refieren a los movimientos de población que trascienden las fronteras de un país. Históricamente, estas migraciones estuvieron dominadas por la emigración. En contraste, las dinámicas migratorias actuales se caracterizan por una disminución de la emigración y un considerable volumen de inmigración extranjera.Migraciones Exteriores TradicionalesEste periodo abarca desde mediados […]


Geología y Formación del Relieve Peninsular: Eras, Rocas y Estructuras

Eras Geológicas y Formación del Relieve PeninsularLa Península Ibérica ha experimentado una compleja evolución geológica a lo largo de diversas eras, modelando su relieve actual.Era Arcaica (4000 a 600 millones de años)Emergió del mar una banda montañosa arqueada de noroeste a sureste, compuesta de pizarra y neis en Galicia.Se registraron elevaciones en puntos aislados del […]


Glosario de Conceptos Clave: Geografía Económica y Social

Conceptos Clave de Geografía Económica y SocialEste glosario recopila términos esenciales para comprender la geografía agraria, industrial, económica y política, ofreciendo definiciones claras y concisas para estudiantes y profesionales.Geografía Agraria y PesqueraTérminos Agrícolas FundamentalesOpenfield – BocageEl openfield se refiere a campos abiertos, sin cercados, en oposición al bocage, que son parcelas cercadas por muros, setos, […]


Demografía: Conceptos Clave, Fuentes de Datos y Dinámica Poblacional

Introducción a la DemografíaTodo **estudio demográfico** aborda el estudio de las poblaciones en evolución temporal desde la perspectiva de dos dimensiones básicas: su **estado** y su **evolución**.El **estado de la población** hace referencia a características como el **tamaño**, la **distribución espacial** y su **composición por sexo y edad**, entre otras.La **evolución (dinámica) de la población** […]


Turismo en España: Motor Económico, Atractivos y Diversidad de Experiencias

Descripción General del Turismo en EspañaEl turismo es un sector fundamental para la economía española. En la actualidad, España es el 4º país más visitado del mundo y el 2º que más ingresos obtiene por esta actividad.El turismo representa el 11% del PIB español, compensando el déficit de la balanza comercial. España goza de un […]


Patrones de Circulación Atmosférica y su Impacto en el Clima Peninsular

La Corriente en Chorro y su Influencia ClimáticaCuando la corriente en chorro disminuye su velocidad, describe ondas profundas: crestas (altas presiones) y valles (bajas presiones). Estos fenómenos se reflejan en la superficie, dando lugar a anticiclones dinámicos y tormentas. Las ondas, al poder salirse del chorro principal, facilitan la penetración del aire polar hacia el […]


Construcciones Rurales y Clima: Optimización para el Bienestar Animal y la Producción

Importancia de las Construcciones RuralesLas construcciones rurales son esenciales para la crianza de animales, permitiendo su aislamiento de otros que podrían perturbar la rutina de manejo establecida. Esto asegura el aprovechamiento óptimo de las raciones dosificadas para cada edad o etapa de producción. Asimismo, con ambientes bien ubicados, es posible separar a los animales enfermos […]


La Industria Española: Trayectoria, Estructura y Desafíos Clave

Evolución Histórica de la Industrialización EspañolaPara entender la estructura actual de la industria española, es fundamental realizar un breve recorrido por su proceso de industrialización desde mediados del siglo XIX.Etapas Clave de la Industrialización en España El inicio de la industrialización española (1855-1900) tuvo lugar con un retraso significativo respecto a otros países de Europa […]


Vocabulario Esencial de Hidrografía y Geografía Fluvial

AfluenteCurso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia. Por ejemplo, el río Mundo, afluente del río Segura.AlbuferaLago salado separado del mar por un cordón litoral arenoso. Puede tener contacto temporal o permanente con el mar y acaba convirtiéndose en […]