Archivo Categorías: %s Geología


Subdivisión de los medios marinos y formación de pliegues en la Tierra

¿Cómo se subdividen los medios marinos en función de los organismos que habitan cada Zona? Se clasifican en: Nerítico: sublitoral (puede ser infralitoral o circalitoral) Batial: desde el talud hasta el fondo oceánico (puede ser epibatial o mesobatial) Avisal: de 450 m a 6300 m de profundidad Hadal: + de 6300 m de profundidad (fosas). […]


Dinámica del Planeta Tierra: Procesos y Relaciones con las Leyes de Kepler

Dinámica del Planeta Tierra: Procesos y Relaciones con las Leyes de KeplerLa dinámica del planeta Tierra son los procesos que permiten que, además de girar en una órbita esclava alrededor del Sol, puedan ocurrir los fenómenos biológicos y físicos de la Tierra.– ¿A qué se debe la dinámica de nuestro planeta?El planeta Tierra presenta una […]


El futuro del universo y fenómenos geológicos asociados

El futuro del universo:Los cosmólogos creían que el futuro del universo dependía de su masa-energía con dos posibles destinos (Big Chill y Big Crunch), pero el descubrimiento de la energía oscura hace plantearse otro futuro: el Big Rip.Big Chill: un universo abierto donde la materia-energía es insuficiente y no se alcanza la densidad para que […]


Orogenia alpina

Depresión: Es una superficie de la corteza terrestre hundida respecto al nivel del mar y que posteriormente se ha rellenado con sedimentos. Su origen está en la era terciaria. La existencia de depresiones prealpinas, localizadas a ambos lados de las cordilleras alpinas ( depresiones del Ebro y Guadalquivir). Su origen se ha explicado por la […]


Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

Los métodos directos de estudio son aquellos que proporcionan datos contrastables de lo que se está investigando, es decir, información que puede ser tomada rápidamente para comprar los resultados y limitar los errores. Para aplicarlos es necesario que el material sea accesible y se pueda manipular. Los métodos directos utilizan para estudiar la superficie de […]


Que es bienes económicos y materiales ,sociales

LOS TRANSPORTESSon esenciales para el funcionamiento del modelo económico actual, q se caracteriza x unos intensos movimientos de pasajeros y mercancías. El desarrollo de los transportes ha generado un grave impacto medioambiental.ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTEEra preindustrial: hasta el s. XIX, los transportes evolucionaron de una forma muy lenta. Se usaban caballos y otros animales […]


Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

RELIEVE GLACIAR:  Se forma en la era cuaternaria ya que labra el paisaje actual. Los glaciares son grandes acumulaciones de hielo en las cimas de las montañas que, debido al peso, se desplazan lentamente por una ladera). Esto causa la formación de los glaciares de valle ya que la nieve se va acumulando en la […]


Dinámica de la corteza terrestre

Las pruebas de Wegener–Pruebas geográficas: Cartografía precisa, líneas de las costas de muchos continentes encajan. Imperfecciones teniendo en cuenta la erosión litoral y cambios en el nivel del mar. Encaje mejora con los límites de la plataforma continental, en lugar de las costas. -Pruebas geológicas: Algunas cadenas montañosas forman una unidad si se juntan todos los […]


Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas

TIPOS DE RECURSOS ENERGÉTICOSUtilizada en todas las actividades humanas. Consumo energético es la cantidad de energía utilizada.Cadena energéticaFuente de E→E primaria→ transformación en E secundaria→ distribución→ utilización→ gasto E.Fuentes de energíaNo renovableCombustibles y minerales radioactivos.Se agota, distribución localizada, perjudica el medioambiente y utilización muy desarrollada..RenovableAgua, viento, sol, biomasa y geotérmica.Inagotables, distribución generalizada,


Manto superior

MÉTODOS TECTÓNICOS; consisten en el estudio de la formación de pliegues y fallasPlegamientos este establece la antigüedad del estrato cuanto mayor sea su ángulo de buzamiento. La formación de Fallas este establece que en la interacción de dos fallas, la fracturada es la más antigua siendo desplazada al formarse la más reciente. FLUJOS DE LA TIERRAUnidades geoquímicasestudian […]