Archivo Categorías: %s Geología


Formación del suelo y procesos geológicos

Suelo: La capa más superficial de la corteza terrestreEs la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen […]


Geología: Estructura y Composición de la Tierra

LA TIERRA EN EL UNIVERSO. GEOLOGIA DE LOS PLANETAS. ORIGEN DE LA TIERRA Y DEL SISTEMA SOLAR1.ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA UNIVERSALUnidades de medidaNiveles de organización2. ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOSHipótesis3.ORIGEN DEL UNIVERSOTeorías: Gran Explosión (expansión indefinida), Universo Pulsante, Universo Estacionario4.FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TIERRAProcesos: desgasificación, reducción, diferenciación, CalentamientoFormación y evolución […]


Teoría del Calórico y Modelos del Universo

La teoría del calóricoa) El calórico (fluido) está formado de partículas indestructibles que no se pueden crear b) Las partículas de calórico se repelen, pero son atraídas por las de la materia ordinaria c) A ciertas temperaturas, las partículas de calórico se pueden combinar con las partículas de sustancias ordinarias, generando nuevas sustancias. Dificultades: Si […]


Tipos de Núcleos Turísticos y Demanda Turística

Tipos de Núcleos TurísticosPor tipología turística: podemos clasificar los núcleos turísticos por el tipo de actividad principal que se de en él. Así, existen núcleos turísticos de sol y playa, culturales, rurales, de turismo de salud, etc. Por ejemplo: la imagen que tiene España en el exterior es de sol y playa, aunque por supuesto, […]


El estudio de la Tierra: métodos directos e indirectos

EL ESTUDIO DE LA TIERRALas zonas más superficiales de la Tierra se estudian mediante métodos directos, pero el interior de la geosfera (unos 6371 km de radio), es inaccesible, por lo que se estudia mediante métodos indirectos.1.1 Los métodos directosTipos:Estudio de rocas superficiales → permite deducir los procesos que las afectaron en el pasado, como […]


Subdivisión de los medios marinos y formación de pliegues en la Tierra

¿Cómo se subdividen los medios marinos en función de los organismos que habitan cada Zona? Se clasifican en: Nerítico: sublitoral (puede ser infralitoral o circalitoral) Batial: desde el talud hasta el fondo oceánico (puede ser epibatial o mesobatial) Avisal: de 450 m a 6300 m de profundidad Hadal: + de 6300 m de profundidad (fosas). […]


Dinámica del Planeta Tierra: Procesos y Relaciones con las Leyes de Kepler

Dinámica del Planeta Tierra: Procesos y Relaciones con las Leyes de KeplerLa dinámica del planeta Tierra son los procesos que permiten que, además de girar en una órbita esclava alrededor del Sol, puedan ocurrir los fenómenos biológicos y físicos de la Tierra.– ¿A qué se debe la dinámica de nuestro planeta?El planeta Tierra presenta una […]


Orogenia alpina

Depresión: Es una superficie de la corteza terrestre hundida respecto al nivel del mar y que posteriormente se ha rellenado con sedimentos. Su origen está en la era terciaria. La existencia de depresiones prealpinas, localizadas a ambos lados de las cordilleras alpinas ( depresiones del Ebro y Guadalquivir). Su origen se ha explicado por la […]


Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

Los métodos directos de estudio son aquellos que proporcionan datos contrastables de lo que se está investigando, es decir, información que puede ser tomada rápidamente para comprar los resultados y limitar los errores. Para aplicarlos es necesario que el material sea accesible y se pueda manipular. Los métodos directos utilizan para estudiar la superficie de […]


Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

RELIEVE GLACIAR:  Se forma en la era cuaternaria ya que labra el paisaje actual. Los glaciares son grandes acumulaciones de hielo en las cimas de las montañas que, debido al peso, se desplazan lentamente por una ladera). Esto causa la formación de los glaciares de valle ya que la nieve se va acumulando en la […]