Archivo Categorías: %s Geología


Cosmología Estelar: Un Viaje por la Evolución del Universo y las Estrellas

Grandes Hitos en la Comprensión del UniversoA lo largo de la historia, diversos pensadores y científicos han contribuido a nuestra comprensión del cosmos. A continuación, se presenta un resumen de sus modelos y descubrimientos clave:Ptolomeo (Siglo II) Se basó en la idea de Aristóteles, que postulaba que la Tierra estaba ubicada en el centro del […]


Deltas: Morfología, Procesos y Secuencias Sedimentarias

Un delta está constituido por tres partes que, de la más cercana al río o más proximal, a la más distal o más cercana al mar, se denominan:Llanura deltaica: que es subaérea con un claro dominio del continente.Frente deltaico: donde se desarrollan ya procesos de tipo marino.Prodelta: permanentemente sumergido y donde, si bien sus materiales […]


Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Procesos Tectónicos y Extinciones Masivas

Estructura Interna de la TierraNúcleo TerrestreEs la zona más profunda de la Tierra, extendiéndose desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro del planeta.Núcleo Externo: Es líquido, compuesto principalmente por hierro, níquel y, en menor medida, azufre, silicio y oxígeno. Sus movimientos fluidos generan el campo magnético terrestre (magnetosfera).La discontinuidad de Lehmann separa el núcleo […]


Geología de Rocas: Facies Metamórficas, Tipos de Metamorfismo y Rocas Sedimentarias

Facies y Rocas MetamórficasUna facies metamórfica agrupa un conjunto de rocas metamórficas distintas que han soportado presiones y temperaturas similares. Dos rocas iniciales diferentes que hayan sido sometidas a condiciones de metamorfismo similares, darán lugar a dos rocas metamórficas distintas con la mayoría de minerales diferentes, pero con algunos idénticos. Aunque las texturas principales de […]


El Litoral Marino: Dinámicas, Formas y Tipos de Costas

El Medio Marino: Formas y Procesos CosterosLa Costa y Zonas LitoralesLa costa es la confluencia entre el mar y la tierra emergida.Zonas y Subzonas del Medio Litoral:Mar Abierto: Por debajo del nivel de base del oleaje en bajamar.Submareal: Entre el nivel de base del oleaje en bajamar y el nivel medio de marea baja.Zona Intermareal: […]


Explorando las Profundidades: Morfología y Características de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos presentan una diversidad de relieves submarinos que reflejan procesos geológicos complejos y dinámicos. Entre las formaciones más destacadas se encuentran las llanuras abisales, las dorsales oceánicas y las fosas submarinas.Llanuras AbisalesLas llanuras abisales son extensas regiones planas, caracterizadas por una ligera inclinación (menor a un metro por cada 1000 metros). Se encuentran […]


Formas del Relieve Terrestre y Costero: Definiciones Clave

Conceptos Fundamentales del Relieve Terrestre y CosteroRelieveEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.GlaciarUn glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre […]


Explorando las Capas de la Tierra: Desde la Atmósfera hasta el Núcleo y la Dinámica Geológica

La Atmósfera: Composición y CapasLa atmósfera es la esfera de gases que rodea la Tierra, compuesta fundamentalmente por:Una serie de gases: nitrógeno (78,084%), oxígeno (20,9646%), argón (0,934%) y dióxido de carbono (0,033%).Vapor de agua, ozono y diferentes óxidos.Partículas de polvo, partículas inorgánicas, pequeños organismos o sus restos, y sal marina.La atmósfera se encuentra estructurada en […]


Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Placas Tectónicas y Ciclo de Wilson

Estructura Interna de la Tierra Litosfera: Es la capa más superficial, correspondiendo a la totalidad de la corteza y la parte más superficial del manto que se desplaza solidariamente con ella. Su profundidad es variable (mayor bajo las cordilleras que bajo los océanos), pudiendo alcanzar unos 200 km de profundidad. Es rígida y en ella […]


Clasificación y Características de Nubes: Altoestratos, Altocúmulos, Nimboestratos, Cumulonimbos y Cúmulos

Altoestratos (As)DefiniciónManto o capa nubosa grisácea o azulada de aspecto estriado, fibroso o uniforme que cubre por entero o parcialmente el cielo y que presenta partes suficientemente delgadas para dejar ver el Sol al menos vagamente, sin dar lugar a fenómenos de halo.Constitución Física y AspectoEstán constituidas por gotitas de agua y cristales de hielo. […]