Archivo Categorías: %s Geología


Dinámica Terrestre: Cambios del Nivel del Mar, Tectónica de Placas y Estructura Interna

Cambios en el Nivel del Mar y la Dinámica TerrestreVariación del volumen de las aguas del océano: El clima ha cambiado muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra. Durante las glaciaciones, los casquetes polares cubrían zonas mucho mayores de las que cubren hoy en día. Buena parte del agua del mar […]


Morfología y Dinámica Fluvial: Cauces, Sedimentación y Procesos Erosivos

Morfología y Dinámica FluvialTipos de Barras y su UbicaciónBarras en espolón (point bars): Situadas en el sector interno de meandros, progresan casi perpendicular al canal.Barras laterales (side bars): Ubicadas en los márgenes del cauce, migran aguas abajo con componente lateral.Islas interiores: Se dividen en transversales, longitudinales y diagonales.Proceso de CortaOcurre cuando la migración de un […]


Energía Eólica: Tipos de Molinos, Meteorología y Aprovechamiento

Para la realización de cualquier trabajo es necesario consumir energía. Es importante conseguir un uso racional de la energía, por ello hay varias recomendaciones como:Aprovechar y almacenar la energía renovable.Transformar la energía.Estudiar y perfeccionar los sistemas que consumen energía.Según la primera Ley de la Termodinámica, la energía ni se crea ni se destruye, solo se […]


Exploración del Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad

Evolución del Universo: Teorías y Descubrimientos ClavePrimeras Concepciones del UniversoAristóteles defendía que la Tierra era el centro del universo.Ptolomeo utilizó las teorías de Aristóteles como base de su modelo geocéntrico, que se mantuvo vigente durante 1400 años.Revolución Copernicana y Avances CientíficosCopérnico (siglo XVI) propuso que el Sol era el centro del universo (modelo heliocéntrico).Galileo (siglos […]


El Niño y la Niña: Fenómenos Climáticos del Pacífico y su Impacto Global

El Niño y la Niña: Fenómenos Climáticos del Pacífico y su Impacto GlobalEl Fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur)El Niño (ENSO: El Niño-Oscilación del Sur) es una fluctuación acoplada entre la atmósfera y el Pacífico Austral.El Niño se debe al debilitamiento de los vientos alisios en las regiones tropicales del Pacífico (originados por el gradiente […]


Terremotos: Causas, Medición y Estrategias de Prevención

GeosferaLa geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte a los demás sistemas situados en su parte más superficial. También es la fuente de recursos minerales y energéticos, como los combustibles fósiles y el uranio.Riesgos SísmicosOrigen de los TerremotosEl origen de los terremotos se encuentra en la acumulación de energía que […]


Tectónica de Placas: Formación de la Tierra, Volcanes y Sismos

La Teoría de la Tectónica de PlacasLa teoría de la tectónica de placas proporciona una explicación conjunta de los grandes fenómenos geológicos y, a diferencia de otras teorías, no se atribuye a una única persona, ya que es el producto del esfuerzo personal de numerosos científicos: geólogos, geofísicos, sismólogos, etc. Tiene sus antecedentes en la […]


Procesos y Características de Magmas: Formación y Evolución

AlternativasLos elementos químicos más pesados que el Fe se forman principalmente en procesos que ocurren/ocurrieron: Durante las explosiones de Súper Nova.En similares condiciones tectónicas, el gradiente geotermal en una litósfera delgada con respecto a una gruesa es: AltoUn ejemplo de un mecanismo de transferencia de calor en el planeta es: La tectónica de placas, el […]


Propiedades y Usos de Rocas Sedimentarias y Metamórficas en la Construcción

Propiedades y Usos de Rocas SedimentariasUna de las características de los depósitos de rocas sedimentarias es la estratificación, que se debe a que las rocas sedimentarias se depositan formando cuerpos tabulares de disposición horizontal denominados estratos. A las superficies de estratificación que limitan los estratos se les denomina muro a la inferior y techo a […]


Tipos de Rocas y Procesos Geológicos: Magmatismo, Metamorfismo y Tectónica de Placas

Las rocas son agregados naturales de minerales que forman parte de la corteza terrestre. Pueden estar constituidas por:Un único mineral, se llaman rocas monominerales.Varios minerales, se llaman rocas poliminerales.En función del proceso petrogenético que las origine, se distinguen rocas:Magmáticas o ígneas: formadas por magmatismo.Metamórficas: formadas por metamorfismo.Sedimentarias: formadas por diagénesis o litificación.MagmatismoEl magmatismo es el […]