Archivo Categorías: %s Geología


Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Métodos de Estudio del Interior TerrestreMétodos DirectosMET DIR: a través de la observación de aquellas zonas a las que se tiene acceso y de los materiales procedentes del interior terrestre que llegan a la superficie.MINAS Y SONDEOS: Minas son excavaciones que se realizan para la extracción de minerales. La más profunda está a 3,8km. Los […]


La Cultura Griega y la Cosmología Moderna: Un Viaje Científico

1. La Cultura Griega: El Nacimiento del Pensamiento CientíficoAristóteles: filósofo griego considerado durante cientos de años como el referente máximo del saber, imaginó un universo geocéntrico donde la Tierra se encontraba en el centro y el Sol, la Luna y los planetas giraban a su alrededor.Aristarco de Samos: científico jónico que estableció por primera vez […]


Riesgos Geológicos y Climáticos: Una Introducción

Definición de RiesgoRiesgo es toda situación que pueda producir daños a las personas o en los bienes y que pueda dar lugar a un suceso. El grado de los riesgos depende de:Peligrosidad (P): Probabilidad de que se produzca el suceso.Valor de zona afectada o exposición (E): Expresa el número de personas que viven en una […]


Geología de los Procesos Dinámicos: Fluviales, Glaciares, Eólicos, Cársticos y Marinos

Sistemas FluvialesErosión, Transporte y SedimentaciónLos ríos son cursos permanentes de agua que, en climas húmedos, actúan como el principal agente geológico responsable de la erosión, transporte y sedimentación. Su acción da forma al relieve. Los ríos poseen una gran capacidad de transporte y sedimentación. En su desembocadura, constituyen la principal fuente de sedimento arenoso que […]


Geología: Deformaciones, Pliegues, Fallas, Formación de Cordilleras y Metamorfismo

Tipos de DeformacionesElástica: El material se deforma bajo esfuerzo, pero recupera su forma original cuando cesa el esfuerzo. (Ondas sísmicas)Plástica o dúctil: La deformación permanece después de cesar el esfuerzo.Por rotura: El esfuerzo rompe la cohesión interna del material y se fractura. (Diaplasa y falla)Elementos de un PliegueNúcleo: Parte más interna del pliegue.Plano axial: Divide […]


Riesgos Geológicos: Planificación y Mitigación de Riesgos Volcánicos y Sísmicos

Planificación del Riesgo VolcánicoMedidas de PredicciónSe basan en la vigilancia del comportamiento del volcán mediante el estudio de precursores, que son fenómenos que anuncian la posibilidad de una erupción: pequeños temblores y ruidos.Medidas de PrevenciónSon aquellas medidas que disminuyen o eliminan el riesgo de los efectos volcánicos y que se enmarcan dentro de las políticas […]


Riesgos Geológicos en España: Volcanes, Deslizamientos y Fenómenos Meteorológicos

Riesgos Geológicos en EspañaVolcanesEn la Península Ibérica existe un volcanismo relativamente reciente en ciertas zonas de Girona, Ciudad Real y Andalucía (Cabo de Gata). Estas zonas carecen de riesgo volcánico ya que la actividad en la zona se considera extinguida por completo. La prevención del riesgo se limita a las Islas Canarias, única región volcánica […]


Riesgos Naturales: Terremotos y Procesos Gravitacionales

Riesgos Naturales: Terremotos y Procesos Gravitacionales1. Peligrosidad y RiesgoRiesgo natural: Probabilidad de que ocurra un daño o catástrofe para la población o sus bienes en una zona determinada.El valor del riesgo depende de tres factores:Peligrosidad: Magnitud y frecuencia de un suceso potencialmente catastrófico.Exposición: Volumen de población y bienes que pueden verse afectados.Vulnerabilidad: Susceptibilidad de una […]


El Big Bang: Origen y Evolución del Universo

1. La Cosmología ModernaLa cosmología moderna tiene como objetivo el estudio de la totalidad del universo. Es una rama de la astronomía que se centra en la estructura, el origen y el desarrollo del cosmos.La astronomía, por su parte, estudia los astros que componen el universo a partir de la información proporcionada por la radiación […]


La Hidrosfera y el Ciclo Hidrológico

**La Hidrosfera**La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto del agua en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso, que se condensa y forma nubes.**Capas de la Hidrosfera**Epilimnion: Área superficial del agua con una temperatura cálida y variaciones térmicas similares a las atmosféricas.Hipolimnion: Zona del agua profunda con temperaturas frías y […]