Archivo Categorías: %s Historia


Revolución Rusa y Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución de FebreroLa coyuntura de la Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para un estallido revolucionario. Ni la economía ni la organización política y militar rusas estaban preparadas para una guerra tan larga, dura y costosa. En consecuencia, los desastres militares se sucedieron. La movilización de millones de campesinos conllevó el descenso […]


La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Vistazo a la Historia

Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra MundialCausa NacionalistaLa causa nacionalista de la Primera Guerra Mundial se basó en la exaltación del sentimiento de pertenencia a una nación y el deseo de independencia o expansión territorial.Afectó principalmente a la región de los Balcanes, donde diversas etnias y nacionalidades buscaban su autonomía del Imperio austrohúngaro y […]


España Dividida: Claves de la Guerra Civil y sus Repercusiones Históricas

La Sublevación Militar de 1936A finales de 1935, un grupo de oficiales del ejército español comenzó a conspirar contra el gobierno de la Segunda República. Para intentar frenar sus planes, el gobierno republicano los destinó a lugares apartados: Manuel Goded fue enviado a Baleares, Emilio Mola a Pamplona y Francisco Franco a Canarias. En abril […]


Transformaciones Clave: De las Revoluciones Atlánticas al Estado Social Incipiente

Las Revoluciones Atlánticas y el Origen de la Monarquía ParlamentariaLa sociedad previa a las Revoluciones Atlánticas experimentó cambios fundamentales con eventos como la Revolución Inglesa de 1688, el proceso de independencia de EE. UU. (con la Declaración de Virginia a finales del siglo XVIII) y la Revolución Francesa. Los derechos civiles proclamados en Virginia influyeron […]


Napoleón III y el Segundo Imperio: Un Estudio Detallado

El Segundo Imperio FrancésAntecedentes: La Revolución de 1848La revolución surgió como consecuencia de las desigualdades de riqueza y las limitaciones de derechos políticos impuestas por Luis Felipe de Orleans. Estudiantes, trabajadores y la guardia nacional se amotinaron, provocando la abdicación del rey burgués. El gobierno resultante combinó personalidades del liberalismo democrático (Alfonso de Lamartine) con […]


Segunda República Española: Fases, Reformas y Conflictos (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)La II República Española duró del 14 de abril de 1931 al 1 de abril de 1939. Durante este período, atravesó las siguientes fases:El Bienio Reformista (1931-1933)El Bienio Radical-Cedista (1933-1935)El Frente Popular (1936)Bienio Reformista (1931-1933)El Jefe del Estado fue Niceto Alcalá Zamora, y el Jefe de Gobierno, Manuel Azaña. El gobierno […]


Nacionalismos, Crisis del 98 y Movimiento Obrero en España: Un Recorrido Histórico

Nacionalismos y Movimiento Obrero en España: Un Contexto HistóricoEl Nacionalismo en EspañaCatalanismo: A partir de los años 30, con la influencia del Romanticismo, surgió en Cataluña el movimiento cultural Renaixença, que revitalizó la lengua y cultura catalanas. A finales del siglo XIX, se consolidó el catalanismo político, dividido en dos vertientes: una republicana y federalista, […]


El Reparto del Mundo: Auge y Consecuencias del Colonialismo e Imperialismo

Consecuencias del ColonialismoColoniasPositivasDescenso de la mortalidad por mejoras sanitarias.Llegada de bienes de consumo manufacturados.Construcción de infraestructuras para la explotación.Alfabetización de los nativos.NegativasRuptura del equilibrio población y recursos.Pérdida de identidad cultural.Ruptura de fronteras étnicas y naturales. Transformación social, destrucción de estructuras tribales y aparición de nuevas clases sociales.Aparición de movimientos nacionalistas.División


Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y Crisis del 29: Impacto Demográfico, Económico y Político

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Crisis del 291. Problemas de la guerraEl conflicto supuso consecuencias profundas y duraderas que dificultaron la estabilización en las décadas posteriores.Demográficos:Debido a la gran extensión del conflicto, gracias a los avances tecnológicos bélicos, la principal carga fue la pérdida de vidas humanas, entre las que se encontraron […]


Estado y Globalización: Conceptos Clave y Dinámicas Mundiales

Conceptos: Estado y GlobalizaciónEstadoPrincipiosUn Estado es la unidad política y administrativa que gobierna un territorio y donde las personas deciden las cosas.Territorio: La porción de tierra sobre la que ejerce su poder.Población: Ciudadanos que tienen derechos y obligaciones diferentes según las leyes del Estado.Poder: La totalidad de leyes vigentes en un Estado, así como las […]