Archivo Categorías: %s Historia


Historia de la Guerra del Acre: Soberanía, Caucho y Resistencia Indígena en Bolivia

CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD 2025ÁREA: CIENCIAS SOCIALESContexto Histórico: El Auge del Caucho y la Amazonía BolivianaLas Estradas Gomeras y la Explotación IndígenaLas Concesiones GomerasEl Hevea brasiliensis, árbol del cual procede la goma elástica, era abundante en la región amazónica de Sudamérica. La creciente demanda internacional de este recurso impulsó la exploración y explotación de los […]


España (1902-1931): Crisis de la Restauración, Dictadura de Primo de Rivera y el Camino a la II República

Alfonso XIII: La Crisis de la Restauración1. Regeneracionismo y Revisionismo Político. Las Crisis de 1909 y 1917. La Guerra Colonial en Marruecos. El Desastre de AnnualRegeneracionismo y Revisionismo PolíticoMovimiento impulsado por intelectuales y políticos conscientes de la situación española, que influyó sobre todas las capas de la sociedad. Los regeneracionistas pensaban que el sistema político […]


Industrialización en España (Siglo XIX): Sectores Clave, Ferrocarril y Financiación

La Industrialización en España: Retos y Desarrollo en el Siglo XIXLa industrialización en España comenzó tempranamente (hacia 1830) pero su consolidación fue tardía. A diferencia de otros países, los sectores clave de la industrialización inglesa, como el algodón y la siderurgia, se desarrollaron solo en algunas regiones específicas.Hacia 1875, las actividades industriales tradicionales aún dominaban […]


La Presencia Islámica en la Península Ibérica: Conquista y Reinos de Al-Ándalus

Introducción a Al-Ándalus: La Presencia Musulmana en la Península IbéricaLos musulmanes llegaron a la península ibérica debido al proyecto de expansión que los seguidores del islam iniciaron con éxito desde la península arábiga en el siglo VII. Esta expansión incluyó, a principios del siglo VIII, la conquista de la península ibérica, que fue frenada por […]


Isabel II: Regencias, Guerras Carlistas y la Era Liberal en España (1833-1868)

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Regencias, Conflictos y la Construcción del Estado LiberalEl reinado de Isabel II (1833-1868) se divide en dos grandes etapas: la etapa de las Regencias (1833-1843), que comprende la regencia de María Cristina (1833-1840) y la de Espartero (1840-1843); y el reinado efectivo (1843-1868).La Primera Guerra Carlista (1833-1840)El periodo de […]


Adolfo Suárez y la Transición Española: De la Reforma Política a la Constitución de 1978

Adolfo Suárez y la Reforma Política: El Camino hacia la DemocraciaTras el fallecimiento de Francisco Franco, Juan Carlos I juró los Principios Fundamentales del Movimiento, pero existía un propósito claro de romper con la situación actual y transitar hacia la democracia. Uno de los primeros pasos significativos fue la formación de un nuevo Gobierno, incorporando […]


La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Contexto, Etapas y Fin en España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Contexto, Etapas y LegadoEn septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, llevó a cabo un pronunciamiento militar que contó con el apoyo del rey Alfonso XIII. Este golpe de Estado se justificó por una profunda crisis que afectaba a España en múltiples frentes, […]


El Legado Gótico y las Transformaciones Socioeconómicas de la Edad Media

Arte Gótico: Escultura y PinturaCaracterísticas de la Escultura GóticaLas esculturas góticas tenían un carácter muy expresivo, no solo por sus volúmenes y huecos, sino también por la riqueza textural de sus superficies y el valor de su calidad artesanal.Las aristas dejan de ser grandes intersecciones de las superficies de volúmenes y pasan a ser elementos […]


El Imperialismo y la Era de las Potencias Mundiales: Un Vistazo Histórico

El Imperialismo y la Era de las Potencias MundialesEn el último cuarto del siglo XIX, las grandes potencias dominaron la economía y la política de territorios. Esta expansión territorial, intensa entre 1870 y 1914, sirvió como salida para sus productos y respondió a diversas causas, aunque la dominación colonial perduró hasta mediados del siglo XX.Del […]


La Guerra Fría: Conflictos, Alianzas y el Camino hacia la Distensión Global

Alianzas Militares y la Configuración de Bloques durante la Guerra FríaLa Guerra Fría se caracterizó por la formación de dos grandes bloques militares y económicos, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, respectivamente.Formación de Alianzas EstratégicasEn 1949, se firmó el Pacto Atlántico, que dio origen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).Integró […]