Archivo Categorías: %s Historia


España en el Siglo XX: De Alfonso XIII a la Dictadura de Primo de Rivera

El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931)Rasgos Clave del Reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII (1902-1931) marcó la segunda etapa de la Restauración, con intentos de modernización política tras la crisis de 1898. Sin embargo, el sistema no logró una reforma profunda debido a la persistencia del turno […]


Evolución Histórica de España: Repoblación, Monarquía y Reformas (Siglos XI-XVIII)

Modelos de Repoblación y Estructura Social MedievalLos modelos de repoblación empleados fueron diversos, adaptándose a las necesidades y características de cada territorio durante la Reconquista:Presura: Consistía en la ocupación de tierras sin dueño reconocido, especialmente en las zonas más peligrosas, como el Valle del Duero. Se permitía a los campesinos ocupar estas tierras como hombres […]


La Guerra Cristera en México: Conflicto Religioso y Resistencia (1926-1929)

La Guerra Cristera: Conflicto Religioso y Social en México (1926-1929)La Guerra Cristera fue un significativo conflicto político y social que se desarrolló en México entre 1926 y 1929. Este enfrentamiento, de profundas raíces religiosas, surgió como respuesta al carácter anticlerical de la Constitución mexicana de 1917, un documento fundamental surgido del éxito de la Revolución […]


España (1933-1959): Claves de la Segunda República y el Primer Franquismo

El Bienio Radical-Cedista (1933-1936)La obra del Bienio Reformista provocó una fuerte oposición tanto en la izquierda como en la derecha. Los anarquistas de la CNT (FAI) pretendían establecer el comunismo libertario, protagonizando huelgas y alteraciones del orden público. El gobierno reaccionó con la Ley de Defensa de la República, que permitía suspender las garantías constitucionales […]


Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)Causas de la Segunda Guerra MundialCrisis económica de 1929.Política expansionista y militarista de Alemania, Italia y Japón.Tratado de Versalles de 1919.Características del ConflictoConflicto (1939-1945) entre el Eje (Alemania, Italia, Japón) y los Aliados (EE. UU., Reino Unido, Francia, URSS).Guerra total y mundial, caracterizada por el uso de armamento moderno.Enfrentamiento ideológico entre […]


Descolonización Global: Orígenes, Actores y Vías hacia la Independencia Post-1945

Las Causas de la DescolonizaciónAl finalizar la Segunda Guerra Mundial, se precipitó la liquidación de los imperios europeos y la independencia política de las sociedades asiáticas y africanas. Este proceso fue conocido como la descolonización.El Impacto de la Segunda Guerra MundialLa guerra alteró profundamente el orden colonial que existía en 1939. Por un lado, la […]


La Constitución de Cádiz de 1812: Pilares de los Derechos y la Ciudadanía en la España Liberal

Concepto y Origen de los Derechos FundamentalesLos derechos fundamentales surgen de la evolución de los derechos naturales, subjetivos e innatos que, al ser incorporados a los textos constitucionales, se constitucionalizan, y se les da la denominación de derechos fundamentales. Es decir, son los derechos humanos que se encuentran en la Constitución y están protegidos por […]


La España del 98 y las Grandes Reformas de la Segunda República

Crisis del 98: El Fin de un ImperioLa Crisis del 98 marcó el fin del Imperio español. El conflicto cubano tuvo sus antecedentes en la Revolución de 1868 (La Gloriosa). Coincidiendo con el estallido de esta revolución en España, en Cuba se inició la Guerra de los Diez Años (1868-1878).En ese momento, las reivindicaciones de […]


Evolución Económica Global: De la Posguerra a la Crisis del Siglo XXI

Reconstrucción Económica Europea Post-Segunda Guerra MundialLa ayuda de los Estados Unidos y los nuevos sistemas de organización de la economía internacional fueron la base para la reconstrucción económica europea. Las nuevas formas de organización se desarrollaron en la reunión de Bretton Woods (1944) con la idea de converger al libre comercio a escala mundial.Creación del […]


Revolución Francesa, Imperio Napoleónico y Restauración: Claves Históricas

La Revolución Francesa: Orígenes y ConsecuenciasCausas de la Revolución FrancesaCrisis financiera tras la Guerra de los Siete Años, que generó una gran deuda militar y la necesidad de recortes y nuevos impuestos. El Estado entró en bancarrota, lo que llevó a la convocatoria de los Estados Generales.Sucesión de malas cosechas (especialmente de trigo): provocó un […]