Archivo Categorías: %s Historia


Ilustración, Revolución Francesa, Capitalismo y Conflictos del Siglo XVIII-XIX

La IlustraciónLa Ilustración es un movimiento intelectual desarrollado en la Europa del siglo XVIII. Sus precedentes fueron John Locke e Isaac Newton. La Ilustración defendía la fe absoluta en la razón como único medio para entender el mundo. Todo lo que esta no pudiera entender o aceptar debía ser rechazado como engaño o superstición. Los […]


Historia de España: Romanización, Reinos Visigodos, Al-Ándalus, Reyes Católicos y más

La Romanización de HispaniaSiglo III a.C.: Hegemonía en el MediterráneoEn el siglo III a.C., la hegemonía en el Mediterráneo se disputaba entre dos potencias: Roma y Cartago. En el año 219 a.C., Aníbal, general cartaginés, atacó la ciudad de Sagunto, aliada de Roma, desencadenando la Segunda Guerra Púnica.Fases de la Conquista Romana1ª Fase (218-201 a.C.):Aníbal […]


La Restauración Borbónica en España: Auge, Crisis y Caída (1874-1923)

El Sistema Político de la Restauración Tras el Sexenio Democrático, se estableció una especie de ministerio-regencia presidido por Cánovas del Castillo, que tenía planes muy diferentes para España. Su objetivo era asentar la monarquía, instaurar un régimen de paz y tranquilidad política, acabar con los conflictos e intervenciones militares violentas para llegar al poder, además […]


Avances y Consecuencias de la Segunda Revolución Industrial: Un Panorama Completo

Segunda Revolución Industrial: Avances, Impactos y TransformacionesCaracterísticas y Avances TecnológicosSe considera una continuación y expansión de la Primera Revolución Industrial, que tuvo su origen en Inglaterra.La Primera Revolución Industrial se caracterizó por la invención de la máquina de vapor (alimentada por carbón) y el auge de la industria textil.En el transporte, se destacaron el ferrocarril […]


Eventos y Figuras Clave del Siglo XIX y XX: Un Recorrido Histórico

Siglo XIXGuerra de SecesiónLa Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés, American Civil War) fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién […]


El Ascenso del Comunismo en Rusia: De la Caída del Zarismo a la URSS

Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasContexto Previo a la RevoluciónDurante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución Bolchevique en Rusia, que derrocó al zar Nicolás II e instauró el primer estado comunista del mundo. El Imperio de los Zares era un inmenso país donde aún pervivía el absolutismo monárquico. Su economía […]


Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero: Desde el Ludismo hasta la Segunda Internacional

El Movimiento Obrero y la Lucha por los Derechos LaboralesEl movimiento obrero surgió como respuesta a la creciente conflictividad social durante la industrialización. A diferencia de las sociedades del Antiguo Régimen, donde los conflictos sociales eran eventualmente suprimidos, la industrialización trajo consigo nuevas formas de organización y acción. La abolición del Antiguo Régimen liberó a […]


Conflicto de Suez 1956: Causas y Consecuencias

La Crisis de Suez de 1956: Un Punto de Inflexión en Oriente MedioAntecedentes del ConflictoEn 1947, la ONU aprobó el Plan para la partición de Palestina, una resolución que contemplaba la formación de dos Estados sobre el Mandato Británico. Los Estados árabes circundantes, así como la dirigencia árabe-palestina, rechazaron este acuerdo y declararon la guerra […]


Fases Clave de la Guerra Civil Española: Batallas y Consecuencias

Las Batallas y el Desarrollo del ConflictoLas batallas en torno a Madrid (diciembre de 1936- marzo de 1937)Fracasado el intento de entrar en la capital, los sublevados emprendieron dos maniobras envolventes para aislar Madrid con el fin de cortar sus comunicaciones con Valencia. La batalla del Jarama, en la que los sublevados cruzaron el río […]


El Franquismo: Fundamentos, Bases y Etapas (1939-1951)

El FranquismoIntroducciónEspaña era un país arrasado demográfica y emocionalmente. Sobre un país agotado por el conflicto se construye un nuevo estado caracterizado por:La centralización absoluta en la figura de Franco.La representación de intereses de la oligarquía tradicional.Supresión de las libertades fundamentales y persecución de cualquier oposición.Establecimiento de una economía autárquica y de aislamiento que prolongó […]