Archivo Categorías: %s Historia


España en la Posguerra: Autarquía, Aislamiento y Transición (1939-1975)

La España de Posguerra: Autarquía y Aislamiento (1939-1950)En 1939, España era un país arruinado. Diezmada demográficamente, el hambre y la extrema necesidad eran la realidad cotidiana de una gran parte de la población. La solución que dio el régimen franquista a la penuria económica estuvo marcada por el modelo creado en la Italia mussoliniana y […]


Consolidación del Franquismo: Transformaciones Económicas y Sociales (1940-1975)

La consolidación del régimen. Las transformaciones económicas: de la autarquía al desarrollismo. Los cambios sociales (1940-1975)Durante la década de los sesenta se producen en España importantes cambios sociales y económicos. Después de la autarquía, el régimen ajustará su economía y, a partir de 1957, se diseñará el Plan de Estabilización de 1959 con el que […]


Evolución del Constitucionalismo Español: Desde la Constitución de 1812 hasta la Segunda República

Constitución de 1812Parte DogmáticaNo tiene una parte dogmática como tal, aunque declara la soberanía nacional, la división de poderes, la unidad de jurisdicción y reconoce ciertos derechos, como la inviolabilidad del domicilio, la supresión del tormento, la libertad personal, la protección de la propiedad privada y la igualdad ante la ley. También establece la unidad […]


El Declive Colonial Español y la Crisis de 1898: Cuba, Filipinas y Marruecos

El Declive Colonial Español y la Crisis de 1898A finales del siglo XIX, aunque la mayor parte de los territorios de África, Asia y Oceanía estaban ya ocupados, las grandes potencias aún aspiraban a poseer nuevas colonias. El modo de conseguirlo era arrebatando a las viejas potencias, como España o Portugal, restos de sus antiguos […]


Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global

Orígenes de la GuerraLa Paz Armada: 1. Bismarck unificó Alemania.2. Se hicieron alianzas entre Alemania, Austria y Rusia, y más tarde Italia, con el fin de:Aislar a Francia.Mantener el equilibrio en los Balcanes, que tanto Austria como Rusia querían conquistar.3. Guillermo II llegó al trono, partidario de la expansión colonial, por lo que se crearon […]


Evolución de la Unión Europea: Desde los Tratados Iniciales hasta la Actualidad

Las Lenguas de España: El BilingüismoLa convivencia de dos lenguas en un mismo territorio puede dar lugar a dos fenómenos: la diglosia, que es el fenómeno en el que una lengua goza de mayor prestigio social y domina a la otra con la que convive; y el bilingüismo, que se produce cuando las dos lenguas […]


Historia Económica del Siglo XX: Imperialismo, Guerras y Crisis

Historia Económica del Siglo XXMundo contemporáneo: 1875 – 2008Desde fines del siglo XIX hasta comienzos del siglo XXIEra del Imperialismo Moderno: 1875-1914Europa, aprovechando el enorme poder que otorga el poseer industrias, se expande, primero a África y luego a Asia. Los nuevos mercados significan más materias primas y más mano de obra.En África había oro […]


El Fin de la Monarquía y el Surgimiento de la República en España

La Dictadura de Primo de Rivera y el Declive de la MonarquíaLa dictadura de Primo de Rivera fue un intento de detener la crisis política de la Restauración. A pesar de sus éxitos, la dictadura no logró aglutinar políticamente a los españoles y esta fue la causa de su fracaso final. Caída la dictadura, la […]


Partidos Políticos y Etapas del Reinado de Isabel II: Un Recorrido por el Liberalismo Español del Siglo XIX

Partidos Políticos Moderados y ProgresistasEn 1833 se implanta en España un régimen liberal dividido en dos grupos principales:Liberalismo Moderado (Doctrinario o Conservador)Defendía la soberanía compartida entre la Corona y las Cortes, que conformaban el poder legislativo.Sistema bicameral: Congreso por sufragio censitario y Senado designado por la monarquía.Modelo centralista con provincias y municipios controlados por el […]


Transición Democrática Española: Constitución de 1978 y Estado de las Autonomías

La Transición a la Democracia y la Constitución de 1978La muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 abrió un proceso de Transición que condujo a España a un sistema democrático. Se restauró la monarquía en la figura del rey Juan Carlos I de Borbón y se dio paso a elaborar la nueva etapa […]