Archivo Categorías: %s Historia


España entre el Absolutismo y el Liberalismo: De la Invasión Napoleónica a las Regencias (1808-1843)

España en la Europa de Napoleón (1808-1814)Napoleón se consolida en Europa. Su proyecto de convertir el continente en una federación bajo la hegemonía francesa impulsa la creación de alianzas contra Inglaterra, en las que participa España. Napoleón interviene cada vez más en España: fuerza a Carlos IV a declarar la guerra a Inglaterra, produciéndose el […]


El Ascenso del Totalitarismo: Fascismo Italiano y Nazismo Alemán (1922-1945)

El Fascismo Italiano: De la Marcha sobre Roma al Estado Totalitario (1922-1945)Ascenso del Fascismo al Poder (1922)La huelga general convocada por los sindicatos para agosto de 1922 fue un fracaso, al asegurar el PNF (Partido Nacional Fascista) con sus afiliados el funcionamiento de los servicios públicos. En octubre de 1922, Mussolini anunció la Marcha sobre […]


La Expansión Europea y el Encuentro de Mundos: Descubrimientos Geográficos y Civilizaciones Precolombinas

La Edad Moderna: Una Nueva Era de DescubrimientosEn el siglo XV, los europeos conocían el mundo solo desde el extremo occidental de Europa y el Magreb, en África, hasta los territorios más orientales de Asia (China, Corea y Japón). Sabían que existían la India, China y Japón por los viajeros y los mercaderes como Marco […]


Las Grandes Revoluciones del Siglo XVIII: Independencia de América y Transformación Francesa

1. La Revolución Americana1.1. Los Orígenes de la IndependenciaLos primeros colonos llegaron a la costa este de América del Norte, y a comienzos del siglo XVIII se habían formado las llamadas Trece Colonias. Existían diferencias económicas significativas entre ellas:Colonias del Norte: Basaban su economía en la agricultura y el comercio.Colonias del Sur: Se centraban en […]


Evolución Política de España: Conceptos Históricos Fundamentales (Siglos XV al XX)

I. La Monarquía de los Reyes Católicos y el ImperioHitos y Definiciones Fundamentales Santa Hermandad: Policía rural creada por los Reyes Católicos para acabar con el bandolerismo de la nobleza. Patronato Regio: Privilegio concedido a los Reyes para poder nombrar obispos. Mayorazgo: Institución por la cual las propiedades y títulos declarados eran heredados por el […]


Historia del Periodo de Entreguerras: Crisis de 1929, Totalitarismos y la Guerra Civil Española

La Crisis de 1929 y la Gran DepresiónLa crisis de 1929 supuso la causa de una de las mayores crisis económicas de la Historia. El Gobierno estadounidense no intervino inicialmente, lo que provocó que la crisis se fuera agravando y se extendiera por todo el mundo.La depresión se manifestó a través de dos fenómenos principales:Deflación: […]


Historia de España: Desde la Hominización en Iberia hasta la Reconquista Medieval

El Proceso de Hominización en la Península IbéricaLa Hominización es el proceso evolutivo desde los primates hasta la aparición del hombre actual. Se inicia con la Era Cuaternaria, donde aparece el género Homo.Especies Clave del PaleolíticoHomo habilis: Aparece en el Paleolítico y tiene habilidad para tallar la piedra.Homo erectus: Controla el fuego.Homo antecessor: Se aprecian […]


La Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1813): De Carlos IV a las Cortes de Cádiz

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1813)A. El Reinado de Carlos IV (1788-1808)Carlos IV mantuvo inicialmente a Floridablanca y continuó la política reformista de su padre. Sin embargo, estas reformas se quedaron en la teoría debido a la fuerte oposición de los grupos privilegiados a los que no les interesaban los cambios.El Impacto de […]


El Régimen de Franco (1939-1975): Fundamentos, Apoyos y Consecuencias Históricas

Fundamentos del Estado Franquista (1939-1975)Durante la Guerra Civil, se crearon las estructuras del nuevo Estado en torno a la figura de Franco. Al finalizar el conflicto, se consolidó un régimen personalizado (1939-1975).Orígenes de la DictaduraLa dictadura no comenzó estrictamente en 1939, sino que sus bases se sentaron previamente mediante:Decreto de implantación de la Falange.Ley de […]


Del Estado Absoluto al Estado Constitucional: Orígenes y Teóricos del Liberalismo

La Gestación del Estado Constitucional (I)El Estado Absoluto como Primera Manifestación del Estado ModernoEl Estado absoluto es el primer modelo de Estado moderno. Surge con la imposición del rey sobre el conjunto de la nobleza y se consolida como el poder supremo entre los siglos XV y finales del XVIII.Su concepción deriva de la expresión […]