Archivo Categorías: %s Historia


Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980-1985): Política, Economía y Sociedad

Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980 – 1985)1. Elecciones de 198018 de mayo de 1980: Por primera vez votan los analfabetos y los ciudadanos residentes en el extranjero. Tres fueron los candidatos más votados:Belaunde Terry – Acción Popular (46%)Armando Villanueva – PAP (27%)Luis Bedoya Reyes – PPC (10%)Se produce la primera acción política de […]


La Restauración en España: Fraude Electoral, Oposición y Crisis Colonial

Fraude electoral y caciquismoEl sistema político de la Restauración se basó en el **fraude electoral**, con diferentes métodos para garantizar los resultados deseados:Caciquismo: en zonas rurales, los grandes terratenientes (**caciques**) controlaban el voto de jornaleros y pequeños propietarios.Manipulación de resultados: el gobierno inflaba el censo en áreas afines y reducía la participación opositora.Pucherazo: incluía compra […]


Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Detallado

Causas de la Primera Guerra MundialColonialismo y NacionalismoDisputas entre potencias coloniales: El reparto de África fue una causa fundamental de la expansión.Exaltación nacionalista: Se produjo un enfrentamiento entre Francia y Alemania durante el proceso de unificación alemana. En su recta final, hubo una gran guerra entre ambas. Francia perdió Alsacia y Lorena, que pasaron a […]


Ascenso y Caída de la Segunda República Española: Un Periodo de Transformación y Tensión

La Segunda República Española: Un Periodo de Esperanza y Conflicto (1931-1936)La Segunda República fue proclamada el 14 de abril de 1931. Su ascenso se debió al desprestigio político que la dictadura de Primo de Rivera había causado a la monarquía de Alfonso XIII, quien suspendió la potestad real y abandonó España. El nuevo régimen fue […]


Lenguas Cooficiales de España: Catalán, Valenciano, Gallego y Euskera

Las Lenguas Cooficiales de EspañaEspaña es un país plurilingüe. Al castellano, como lengua oficial, se unen el catalán, valenciano, gallego y vasco, cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas. Cada una de estas lenguas posee, además, variedades dialectales más o menos consolidadas y diferentes hablas locales. Perviven también en algunas zonas restos de dialectos históricos del […]


El Fracaso Reformista y la Crisis de la Restauración: Un Análisis Histórico

Los liberales, con Moret hasta 1910 y Canalejas hasta 1912, tampoco tuvieron éxito en el intento reformista. El reformismo liberal recuperó el programa revisionista del 68, el problema regionalista se encaró con concesiones. En 1914 comenzó a funcionar la Mancomunidad de Cataluña, una federación de las cuatro provincias catalanas con autonomía administrativa. Atacado por la […]


Modelos Económicos y Desarrollo: Un Recorrido Histórico

Modelos Económicos ClaveModelo clásico: Plantea que el mismo proceso de producir bienes específicos (oferta) constituye una prueba de que se desean otros bienes (demanda).Modelo neoclásico: Utiliza una función de producción donde el factor es el capital por unidad de trabajo.Modelo keynesiano: Generalmente basado en la interpretación de la economía keynesiana, busca armonizar la percepción keynesiana […]


Reconquista Ibérica: Repoblación, Mudéjares y Señoríos en la Edad Media

La Reconquista Ibérica: Repoblación, Mudéjares y SeñoríosEntre los años 711 y 1492 tuvo lugar un proceso político-militar denominado la Reconquista, mediante el cual los reinos cristianos de la península ibérica recuperaron los territorios dominados por el Islam. Esta expansión cristiana sobre territorio musulmán vino acompañada de un movimiento de colonización que implicó una nueva organización […]


Historia de la URSS: De Lenin a la Disolución y la Guerra Fría

Lenin y el Tratado de Brest-LitovskApenas consolidado el poder revolucionario, Lenin es designado presidente de un Gobierno de Comisarios del Pueblo. La contradicción principal se centra en dos tesis:* La de Lenin, partidario de la paz inmediata: salir de la I Guerra Mundial (1914-1918) en la que se encontraba la Rusia de los zares y […]


Honores de la Corona Española: Protocolo, Tratamientos y Precedencias

Honores de la Corona Española: Protocolo, Tratamientos y Precedencias4. Honores de la Corona4.1 Saludo y TratamientoEl rey, como jefe del Estado, siempre ha sido objeto de determinados honores; en primer lugar, el saludo y el tratamiento honorífico.El saludo que las personas deben ofrecer al rey no está previsto en las leyes civiles, por lo que […]