Archivo Categorías: %s Historia


La Guerra Civil Española: Causas Fundamentales, Desarrollo Bélico y Legado Histórico

1. IntroducciónLa Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar que se desencadenó en España tras el fracaso del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, en el que una parte del ejército se sublevó contra el Gobierno de la Segunda República. Terminó el 1 de abril de 1939 […]


El Reinado de Isabel II: Ideologías, Inestabilidad Política y Transformaciones en España

Introducción al Reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II fue un período convulso que se caracterizó por las diferentes constituciones promulgadas, constantes pronunciamientos militares y la alternancia en el poder entre moderados y progresistas. Las diferencias fundamentales entre estas dos corrientes políticas eran las siguientes:Partido ModeradoSoberanía compartida entre el Rey y las Cortes, con […]


España Contemporánea: Economía, Sociedad, UE y su Rol Global (1982-Actualidad)

Evolución Económica, Social y Demográfica (1982-2018)Evolución Económica (1982-2018)PSOE (1982-1985)Ajuste económico, reconversión industrial por actividades poco competitivas (astilleros y minería).Privatización de SEAT.Alto coste social y despidos. Paro del 22% en 1985.Expansión por ingreso en la CEE (1985-1994)Altas tasas de paro y contratos temporales.Huelga general en 1988.Juegos Olímpicos y Expo Sevilla 92.En 1993, desempleo del 24%.Nueva Expansión […]


Etapas Clave de los Gobiernos en España: PSOE y PP desde 1982 hasta Hoy

Gobiernos del PSOE (1982–1996) – Felipe GonzálezEn 1982, el PSOE logró una histórica victoria con mayoría absoluta. El gobierno de Felipe González inició una etapa de transformación y modernización del país.Se aplicaron duras medidas económicas para salir de la crisis, como la reconversión industrial y la expropiación de Rumasa. Paralelamente, se llevaron a cabo reformas […]


La Segunda República Española: Reformas, Tensiones y Crisis (1931-1936)

El Bienio Progresista (1931-1933)El Bienio Progresista (1931-1933) fue el período durante el cual el gobierno de Manuel Azaña intentó transformar España mediante una ambiciosa serie de reformas destinadas a modernizar el país y superar las estructuras tradicionales heredadas de la monarquía. Estas reformas buscaban fortalecer la democracia, establecer un Estado laico, mejorar las condiciones laborales […]


El Siglo XVIII en España: Transformaciones del Reformismo Borbónico y la Ilustración

El Siglo XVIII: Reformismo Borbónico y la Ilustración en EspañaContexto: Un Nuevo Siglo, Una Nueva DinastíaEl siglo XVIII comienza con un cambio de dinastía. A la muerte de Carlos II, este deja sus territorios a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión no fue aceptada ni por las potencias europeas ni […]


La Gran Depresión (1929-1933): Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Mundiales

La Gran Depresión (1929-1933)Se define como una disminución sin precedentes de los niveles de precios y producción a escala mundial. Fue la mayor y más importante depresión económica de la historia moderna. Afectó principalmente a los países más avanzados económicamente y, en particular, a sus sectores industrial y exterior.Freno a la Integración de la Primera […]


Tipos de Sistemas Políticos: Presidencial, Parlamentario y Semipresidencial

Principales Sistemas PolíticosCuando nos referimos al sistema político, hacemos referencia a una serie de órganos vitales que interactúan para dar vida y sentido al Estado. El sistema político presenta una ordenación que permite que las actividades dentro de la sociedad sean llevadas a cabo; esta función le corresponde al gobierno.PresidencialismoEl poder político es ejercido por […]


Transformación Jurídica y Social: Del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal

Sociedad Contemporánea y Regulación JurídicaEn el Antiguo Régimen la sociedad era estamental, es decir, algunas partes de ella tenían privilegios y el ordenamiento jurídico se encargaba de garantizarles esos derechos a las élites. Hasta la llegada de la Revolución Francesa que trae consigo una nueva forma de sociedad basada en tres fundamentos: libertad, igualdad y […]


Puntos de Inflexión Económica del Siglo XX: Crisis Petrolera, Gran Depresión y Reconfiguraciones Globales

La Crisis de los Años 70: Una Transformación ProfundaLa crisis de los años 70 produjo una transformación en profundidad del sistema económico mundial. Los indicadores coyunturales fueron determinantes al señalar el descenso y deterioro de las principales magnitudes económicas, desde los niveles de inversión hasta las tasas de productividad, pasando por el incremento del déficit […]