Archivo Categorías: %s Historia


Un Recorrido por la Historia de Al-Ándalus y la Reconquista

Al-Ándalus: Reinos de Taifas y Reino NazaríEn 1031, los gobernadores de las provincias se declararon independientes y el Califato se dividió en pequeños reinos, los primeros reinos de taifas. Los cristianos aprovecharon para cobrarles tributos a cambio de la paz, e intensificaron sus ataques que culminaron en la toma de Toledo (1085). Los almorávides, bereberes […]


La Restauración Borbónica y el Siglo XX en España: Política, Crisis y Arte

La Restauración Borbónica y el Siglo XX en España1. La Época de la Restauración (1875-1902)En 1875 se restauró la monarquía en España con Alfonso XII de Borbón (1875-1885), hijo de Isabel II.1.1. El Funcionamiento del Sistema PolíticoEl sistema político de la Restauración se basó en dos pilares: la Constitución de 1876 y el turnismo de […]


Reformas y Oposición durante el Bienio Reformista de la Segunda República Española (1931-1933)

La Segunda República Española: El Bienio Reformista (1931-1933)Reformas y DesafíosEl Bienio Reformista, que abarca desde 1931 hasta 1933, constituye la primera etapa de la Segunda República Española. Se caracterizó por la implementación de una serie de reformas profundas impulsadas por el gobierno de coalición entre republicanos y socialistas. Niceto Alcalá Zamora presidía la República, mientras […]


Historia Contemporánea de España y Europa: Revolución, Fascismo y Conflictos Bélicos

1. La Revolución Rusa (1917)Características de la Rusia ZaristaRusia entró en el siglo XX con una economía muy atrasada, tanto en industria como en agricultura, y con una sociedad dominada por la aristocracia, aunque la mayoría de la población la formaban los campesinos, que vivían en condiciones muy duras. Esta población no estaba de acuerdo […]


El Ocaso del Imperio Español en Europa y la Crisis de 1640

El Declive del Imperio Español en Europa: Causas y ConsecuenciasEl Siglo de Hierro y la Paz de WestfaliaEl siglo XVII fue testigo de la aparición y consolidación de un nuevo orden internacional en Europa. Las guerras fueron una constante del que ha sido denominado Siglo de Hierro. La cruel Guerra de los Treinta Años (1618-1648) […]


Evolución de la Constitución Argentina: Reformas Clave y su Impacto

Definición de ConstituciónLa Constitución es el conjunto de normas supremas del orden jurídico de un Estado. En la mayoría de los Estados modernos, la Constitución se expresa en un documento escrito sancionado en su oportunidad por un congreso o asamblea constituyente. Tal es el caso de nuestro país, Argentina.Una Constitución establece la forma de gobierno […]


Transformaciones Políticas y Sociales en España: Del Antiguo Régimen a la Restauración

Al iniciarse el siglo XVIII, en España perduraba una sociedad estamental, dividida en privilegiados y no privilegiados, un sistema económico de base rural y señorial y un régimen político que tendía al absolutismo. ANTIGUO RÉGIMEN.La llegada de los Borbones al trono español significó la consolidación del absolutismo monárquico de inspiración francesa. Los reinados de Felipe […]


Consolidación y Desarrollismo en el Régimen Franquista: Economía, Sociedad y Transformaciones

Consolidación y Desarrollismo en el Régimen FranquistaLa Consolidación del RégimenLas bases del crecimiento económico se sustentaron en la ayuda proporcionada por el Gobierno estadounidense en virtud de los acuerdos firmados en 1953. EEUU no sólo proporcionó los bienes de equipo necesarios para el despegue industrial, sino que dio lugar a un proceso de liberalización económica. […]


Actores No Estatales: Empresas Transnacionales y ONG – Impacto y Evolución

Empresas TransnacionalesUna empresa transnacional es una organización de carácter privado que desarrolla su actividad en varios países con una lógica común de actuación. La empresa matriz, responsable de las inversiones directas que se hacen en otros países, es también la responsable última de la gestión del conjunto. Tienen un objetivo lucrativo: maximizar sus beneficios gracias […]


Consecuencias Económicas de la Posguerra y la Crisis de 1929

Situación Económica de la PosguerraDespués de la Primera Guerra Mundial, los países beligerantes sufrieron pérdidas económicas, menos Estados Unidos, que se convirtió en la gran potencia industrial. Tras la posguerra, los estados europeos (menos la URSS) trataron de recuperar la normalidad económica de antes. En la década de 1920 pareció vivirse cierta recuperación (los felices […]