Archivo Categorías: %s Historia


Reconquista y Repoblación: Etapas, Sociedad y Cultura en la Península Ibérica Medieval

Los Primeros Núcleos de ResistenciaEl Núcleo AsturianoEn el 722, Pelayo y los indígenas astures derrotan en Covadonga a un ejército expedicionario musulmán. Alfonso I asume la herencia visigoda y establece el «Fuero Juzgo». La emigración hacia el norte de población visigodo-hispanorromana refuerza esta continuidad. Alfonso II establece la capital en Oviedo. Durante su reinado se […]


Historia de la Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden Mundial

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasIntroducciónCausas:Expansionismo alemán.Debilidad de la Sociedad de Naciones y de los gobiernos democráticos.Contendientes:El Eje: Alemania, Italia, Japón.Aliados: Inglaterra, Francia, URSS, Estados Unidos.Espacio:Europa, Norte de África, Extremo Oriente.Mediterráneo, Océanos Atlántico, Índico y Pacífico.La Segunda Guerra Mundial fue muy destructiva a consecuencia de su magnitud, del empleo de nuevo armamento de […]


Ascenso, Apogeo y Caída de Juan Domingo Perón: Un Recorrido por su Carrera Política

Primeros Pasos en la PolíticaJuan Domingo Perón, figura prominente del Grupo de Oficiales Unidos (GOU), llegó a ser presidente del Departamento Nacional de Trabajo, realizando funciones también en el Ministerio de Guerra. Esto sucedió durante el gobierno militar de Ramírez y la vicepresidencia de Farrell (1943). Asume la cartera de trabajo, con cierta extrañeza por […]


La Era de Conflictos: De la Belle Époque a la Ascensión del Nazismo

La Belle Époque y la Paz ArmadaLa Belle Époque (Finales del siglo XIX – 1914) fue un período de aparente tranquilidad en Europa, marcado por la competencia económica y rivalidades nacionales e imperialistas. Bajo esta calma, las potencias formaban alianzas secretas y aumentaban sus arsenales, un período conocido como la Paz Armada.Causas de la Primera […]


Conflictos en los Balcanes y Oriente Medio: Un Análisis Histórico Detallado

Conflictos en los Balcanes y Oriente Medio1. La Guerra de los BalcanesTras la II Guerra Mundial, en Yugoslavia se impuso una dictadura socialista del mariscal Tito. Frente a lo que sucedió en el resto de países de la Europa Oriental, Tito consiguió mantenerse independiente de Moscú, negociando en igualdad de condiciones cuando lo consideraba necesario […]


La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista: Claves y Conflictos

La Constitución de 1931 y el Bienio ReformistaEl gobierno provisional de la República, formado por los mismos miembros del comité revolucionario de 1930, incluía a republicanos de derecha (Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura), de izquierda (Manuel Azaña), radicales (Lerroux), nacionalistas catalanes (Esquerra Republicana de Cataluña) y el PSOE (Largo Caballero e Indalecio Prieto).La Constitución […]


España en el Siglo XIX: Reinados de Fernando VII e Isabel II, Cambios Laborales y Expansión Colonial

El Reinado de Fernando VII y la Lucha entre Absolutismo y LiberalismoTras la Guerra de la Independencia, Fernando VII regresó a España. Su reinado se dividió en tres etapas, marcadas por los enfrentamientos entre absolutistas y liberales:Sexenio Absolutista (1814-1820)Se restauró el Antiguo Régimen. Fernando VII abolió la Constitución de 1812 y persiguió a los liberales.Trienio […]


El Desastre del 98 y la Transformación de España

La Crisis de 1898 y sus Consecuencias en EspañaLa Cuestión Cubana y el Conflicto con Estados UnidosEl régimen de la Restauración se vio afectado por la “cuestión cubana”, en la que confluían varios problemas: los brotes de conflictividad con la Guerra Grande (1868-1878), finalizada con la Paz de El Zanjón firmada por Martínez Campos, la […]


Un Recorrido por la Historia de Al-Ándalus y la Reconquista

Al-Ándalus: Reinos de Taifas y Reino NazaríEn 1031, los gobernadores de las provincias se declararon independientes y el Califato se dividió en pequeños reinos, los primeros reinos de taifas. Los cristianos aprovecharon para cobrarles tributos a cambio de la paz, e intensificaron sus ataques que culminaron en la toma de Toledo (1085). Los almorávides, bereberes […]


La Restauración Borbónica y el Siglo XX en España: Política, Crisis y Arte

La Restauración Borbónica y el Siglo XX en España1. La Época de la Restauración (1875-1902)En 1875 se restauró la monarquía en España con Alfonso XII de Borbón (1875-1885), hijo de Isabel II.1.1. El Funcionamiento del Sistema PolíticoEl sistema político de la Restauración se basó en dos pilares: la Constitución de 1876 y el turnismo de […]