Archivo Categorías: %s Historia


Revolución Rusa, Tercera Internacional y Evolución del Sindicalismo: Impacto y Consecuencias

La Revolución Rusa de 1917: Del Zarismo al ComunismoEn febrero de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, Rusia, aliada con Reino Unido y Francia contra Alemania, experimentó la Revolución Rusa, que puso fin al régimen zarista. En el parlamento ruso (la Duma), se formó un gobierno provisional liderado por Aleksandr Kerenski, del Partido Socialrevolucionario, quien […]


De la Crisis de 1898 a la Guerra Civil Española: Causas y Consecuencias

La Crisis de 1898 y el RegeneracionismoEn 1895, estalló en Cuba una nueva sublevación independentista. Estados Unidos, que desde el primer momento colaboró con los independentistas, declaró la guerra a España en 1898 tras el hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana. La derrota española supuso la pérdida de sus últimas colonias: […]


Isabel II: Liberalismo y Crisis en España (1833-1868)

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Liberalismo y Crisis en EspañaIntroducciónDurante el reinado de Isabel II se produce el triunfo del liberalismo en España. La revolución liberal, iniciada con las Cortes de Cádiz y reiniciada durante el Trienio Liberal, no triunfa hasta la muerte de Fernando VII. El reinado de Isabel II abarca desde 1833 […]


Historia de España: Desde el Paleolítico hasta el Siglo XVIII

Paleolítico Superior1. ¿Qué manifestaciones artísticas aparecen en el Paleolítico Superior?El arte mueble y el arte rupestre.Edad del Bronce en la Península Ibérica2. Desarrolla: La Edad del Bronce en la Península Ibérica.Se desarrollaron diferentes culturas, destacando Cogotas I (Submeseta Norte), el Bronce del Levante, la cultura Talayótica (Islas Baleares) y la cultura de El Argar (en […]


Evolución Económica de España: Industrialización, Crisis y Recuperación (1830-1994)

Evolución de la Industrialización Española (1830-1994)Las etapas de la industrialización Española son:1830 a 1850: Arranque de la revolución industrial en Cataluña y creación de precondiciones institucionales.1850 a 1890: Equipamiento industrial y crecimiento europeo.1890 a 1913: Proteccionismo y crecimiento moderado.1913 a 1935: Diversificación industrial y el mayor crecimiento.1935 a 1950: En el 35 se da el […]


Estructura y Funcionamiento del Gobierno Británico: Primer Ministro, Administración Central y Actores Políticos

El Primer Ministro Británico y la Administración CentralEl Primer Ministro: Pieza Clave del GobiernoEn el sistema gubernamental británico, figuran los Secretarios privados, diputados elegidos por el Premier, quienes actúan como intermediarios entre el Ministro y los parlamentarios. También están los Whips, o secretarios de parlamentarios, encargados de asegurar la disciplina de los diputados miembros del […]


Revolución Americana y Francesa: Causas, Consecuencias y el Imperio Napoleónico

Revolución Americana¿Por qué estaban descontentos los colonos americanos?Porque el Reino Unido reservaba el monopolio industrial y les obligaba a pagar impuestos.¿Describe el sistema político que recogió la Constitución de 1787?Se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes: legislativo (2 cámaras: Senado y Representantes) elegido por sufragio universal masculino (blancos), ejecutivo por presidente (votación […]


Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980-1985): Política, Economía y Sociedad

Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980 – 1985)1. Elecciones de 198018 de mayo de 1980: Por primera vez votan los analfabetos y los ciudadanos residentes en el extranjero. Tres fueron los candidatos más votados:Belaunde Terry – Acción Popular (46%)Armando Villanueva – PAP (27%)Luis Bedoya Reyes – PPC (10%)Se produce la primera acción política de […]


La Restauración en España: Fraude Electoral, Oposición y Crisis Colonial

Fraude electoral y caciquismoEl sistema político de la Restauración se basó en el **fraude electoral**, con diferentes métodos para garantizar los resultados deseados:Caciquismo: en zonas rurales, los grandes terratenientes (**caciques**) controlaban el voto de jornaleros y pequeños propietarios.Manipulación de resultados: el gobierno inflaba el censo en áreas afines y reducía la participación opositora.Pucherazo: incluía compra […]


Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Detallado

Causas de la Primera Guerra MundialColonialismo y NacionalismoDisputas entre potencias coloniales: El reparto de África fue una causa fundamental de la expansión.Exaltación nacionalista: Se produjo un enfrentamiento entre Francia y Alemania durante el proceso de unificación alemana. En su recta final, hubo una gran guerra entre ambas. Francia perdió Alsacia y Lorena, que pasaron a […]