Archivo Categorías: %s Historia


Carlos III y el Despotismo Ilustrado en España: Reformas y Legado

Carlos III y el Despotismo Ilustrado en EspañaEl Despotismo Ilustrado fue la política reformista seguida por las monarquías absolutas de Europa occidental en el Antiguo Régimen y, sobre todo, en la segunda mitad del siglo XVIII. El lema de “todo para el pueblo pero sin el pueblo” describe esa aspiración de progreso y la racionalidad […]


Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial y el Crack del 29

Consecuencias Económicas de la Primera Guerra MundialAl finalizar la Primera Guerra Mundial, surgieron tres problemas principales:El pago de las deudas contraídas durante la guerra.El pago de las reparaciones de guerra por parte de los países vencidos.Las modificaciones territoriales establecidas en los tratados de paz.La Situación Económica Post-Primera Guerra MundialLa guerra desorganizó la economía global, y […]


Evolución del Concierto Económico, Industrialización y Nacionalismo Vasco

Concierto Económico Vasco: Orígenes y VigenciaTras la ley de abolición foral de 1876, que obligaba a las provincias vascas a contribuir a la Hacienda estatal, se iniciaron negociaciones entre las Diputaciones vascas y el Gobierno de Cánovas del Castillo. El resultado fue el Concierto Económico, aprobado en 1878, que otorgaba a las provincias vascas un […]


Reformas y Consolidación del Estado con los Reyes Católicos: Corregidores, Instituciones y Política Religiosa

Transformación de la Monarquía y Funciones de los CorregidoresLos Reyes Católicos buscaron transformar una monarquía feudal en una monarquía autoritaria, imponiendo su voluntad sobre cualquier grupo social. Para lograrlo, restauraron la paz social y reforzaron la autoridad monárquica, aumentando las competencias del Estado y el poder político de la monarquía. La administración central, cada vez […]


España en el Primer Tercio del Siglo XX: Acontecimientos Clave y Figuras Relevantes

El Desastre de Annual (1921)El Desastre de Annual fue una grave derrota militar sufrida por el ejército español en el verano de 1921 en el norte de Marruecos, durante el intento de ocupar la zona del protectorado concedida a España. Las líneas españolas se derrumbaron, sus posiciones fueron destruidas y, ante la incapacidad del mando […]


Hispania Romana: Conquista, Economía y Romanización

La Hispania Romana: Conquista, Economía y RomanizaciónLa Conquista de HispaniaLa conquista militar de Hispania por parte de Roma se desarrolló en tres etapas principales:Primera etapa (218-170 a.C.): Ocupación del litoral mediterráneo. Esta fase coincidió con la Segunda Guerra Púnica e incluyó la ocupación del litoral mediterráneo y los valles del Guadalquivir y del Ebro. La […]


Independencia de Cuba y Filipinas: Causas y Consecuencias del Desastre del 98

El Ocaso del Imperio Español: Cuba, Filipinas y la Crisis de 1898Tras la emancipación de las colonias americanas a principios del siglo XIX, el Imperio colonial español se reducía a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y archipiélagos en el Pacífico Occidental.Cuba: Economía, Sociedad y Anhelos de AutonomíaCuba, crucial para España, exportaba recursos como azúcar y tabaco […]


URSS y el Bloque Soviético: Evolución, Líderes y Desplome

La URSS y el Bloque Soviético después de 1945Haremos un recorrido por los líderes más significativos de esta época:La época de StalinLa época estalinista: tras la II Guerra Mundial, Stalin afianza el centralismo, su liderazgo en la estructura del partido y del Estado.La guerra obliga a la reconstrucción del país. La URSS pasa de un […]


Al-Ándalus: Historia, Sociedad y Legado (711-1492)

La Monarquía Visigoda y la Invasión Musulmana (711)La monarquía visigoda reinaba en la Península Ibérica en el año 711. La rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidió con una profunda crisis interna en el reino visigodo. Esta crisis se debía a:Atomización y debilitamiento del poder político: Causado por la prefeudalización y […]


Perestroika de Gorbachov: Reformas Económicas y Políticas en la URSS

La Perestroika de Gorbachov: Apertura y Reestructuración de la URSSEl pasado se abre paso, con muchos ciudadanos que buscan profundizar en los acontecimientos y destapar la verdad. Cuando hay transparencia informativa y se quiere indagar en el pasado, los historiadores reescriben la historia. En la Unión Soviética, el realismo soviético se había impuesto en el […]