Archivo Categorías: %s Historia


Expansión Imperialista Europea en el Siglo XIX

El Imperialismo EuropeoEn el siglo XIX se desarrolló un nuevo modelo de imperialismo, iniciado por Reino Unido y Francia, vinculado al proceso de industrialización y desarrollo capitalista. Las grandes potencias rivalizaron por el control de los territorios de África, Asia e islas del Pacífico.Causas de la Expansión ImperialistaEconómicasAplicación de políticas proteccionistas desde 1873.Mayor competencia entre […]


Guerra Civil Española: Evolución y Dimensión Internacional

Evolución Política y Económica en la Guerra Civil EspañolaZona RepublicanaTras el alzamiento militar de julio de 1936, la zona republicana formó un gobierno de guerra presidido por José Giral. Surgieron tensiones entre quienes priorizaban ganar la guerra (gobierno y PCE) y quienes buscaban una revolución social (CNT y POUM). Se formaron comités locales que tomaron […]


Conceptos Clave de Historia: República a Anarquismo

República y MonarquíaRepública: sistema político basado en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley, protegiendo los derechos fundamentales.Monarquía: forma de gobierno donde el poder reside en un rey, pudiendo ser absoluto o limitado.Tipos de MonarquíaMonarquía absoluta: el monarca concentra todo el poder.Monarquía de despotismo ilustrado: combina el poder absoluto con ideas […]


Transformaciones Industriales y Conflictos Globales: Siglos XVIII-XX

Protoindustria y Sistemas de ProducciónLa protoindustria era la industria casera, con un núcleo constituido por la economía de pequeños productores manufactureros, organizada familiarmente y dedicada a la producción para el mercado.Sistemas ProtoindustrialesDomestic System: Los campesinos eran dueños de sus instrumentos de trabajo y llevaban parte de sus manufacturas a los mercados más próximos, donde las […]


El Auge de las Monarquías Nacionales en la Edad Media

El Auge de las Monarquías NacionalesEl Declive del Feudalismo y la Necesidad de Gobiernos FuertesEn la Edad Media, los gobiernos nacionales fuertes eran inexistentes. Una nación es un grupo de personas que ocupan el mismo territorio, bajo el mismo gobierno y, por lo general, hablan el mismo idioma. Posee un gobierno central capaz de defenderse […]


España en el Siglo XIX: De la Constitución de 1869 a la Monarquía de Amadeo de Saboya

La Constitución de 1869La primera constitución democrática de España, promulgada en 1869, se caracterizó por:Establecer un régimen de monarquía basado en la soberanía nacional.Recoger una declaración de derechos y libertades como el derecho de reunión, de asociación, el juicio por jurados, el sufragio universal y directo para los hombres mayores de 25 años y la […]


Movimiento Antiglobalización y Crisis Económica Mundial

El Movimiento AntiglobalizaciónOrígenes y característicasEste movimiento, si bien se opone a la globalización, se distancia de ideologías tradicionales como la socialdemocracia y el marxismo. Abarca un amplio espectro ideológico: desde el anticapitalismo, el ecologismo y el antimilitarismo, hasta movimientos antisistema violentos y grupos de extrema derecha nacionalista que rechazan la globalización.Una de sus características principales […]


Análisis de la Guerra Civil Española (1936-1939)

La Guerra Civil Española (1936-1939): Dimensión Política e InternacionalContexto HistóricoEntre 1936 y 1939, España se vio inmersa en una guerra civil tras la sublevación militar encabezada por el general Mola contra la Segunda República, presidida por Manuel Azaña y con sucesivos gobiernos del Frente Popular.Bando RepublicanoInicialmente, una serie de gobiernos republicanos provisionales llevaron a cabo […]


El Sistema Canovista: Características, Funcionamiento y Oposición

Características y Funcionamiento del Sistema CanovistaEl sistema canovista se inició con el procedimiento de Sagunto (diciembre de 1874) a favor del retorno de los Borbones al trono, con Alfonso XII. Su principal artífice fue Antonio Cánovas del Castillo, líder del Partido Conservador y principal inspirador de la Constitución de 1876. El sistema canovista se inspiró […]


El Sistema Bipartidista y el Turno de Partidos en la Restauración Española

El Diseño del Sistema Político por CánovasTras la promulgación de la Constitución, Cánovas del Castillo se enfocó en la creación de un sistema político que abordara las principales problemáticas del régimen liberal en España: la influencia excesiva de la Corona y el protagonismo militar en la política a través de los pronunciamientos. Este desafío era […]