Archivo Categorías: %s Historia


El Sistema Político y Militar de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio

El Sistema Político RomanoTras la expulsión del último rey de Roma, los romanos se esforzaron por evitar la concentración de poder en una sola persona. El sistema de gobierno que establecieron fue una república con características tanto democráticas como oligárquicas.El Equilibrio de PoderesLa República Romana se basaba en un delicado equilibrio entre tres instituciones principales:Los […]


Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Colonización de América

Pueblos PrerromanosDurante el Primer Milenio a.C. se desarrolla en Andalucía Occidental y Portugal la cultura tartésica, que al decaer (siglo IV a.C.) lleva a la aparición de dos áreas:El área celtíbera (norte y centro-oeste) con economía basada en la agricultura y ganadería, y pueblos como los vascones, cántabros, entre otros.El área ibérica (norte-sur) con pueblos […]


La Segunda República Española: De la Caída de la Monarquía a la Guerra Civil

La Caída de la Monarquía y la Proclamación de la Segunda República (1931)En Europa, la democracia se encontraba en crisis, con pocos estados democráticos como Francia y Gran Bretaña, mientras que el fascismo ganaba terreno en países como Alemania con Hitler e Italia con Mussolini.En España, tras el fracaso de la dictadura de Miguel Primo […]


Historia Contemporánea: Del Peronismo a la Caída del Comunismo

Argentina: Hasta el 46 mod q tenia arg era de exportac d mat primas. GB le propor productos manufacturados (élites arg formadas a la inglesa) en el 44 golpe x militares arg. GON Juan domingo peron, hombre vinculado al tema del trabajo se da xuenta de los grave sitúa d los trabajadores (enlaza sindi trabaj) del […]


La Gran Depresión y el Fascismo: Un Análisis Histórico

La Gran Depresión (1929-1933)Respuesta del Presidente HooverHoover, al principio, o no quiso o no vio la dificultad de la crisis. No afrontó el problema con decisiones contundentes, y las medidas que tomó empeoraron la situación, ya que nunca se había enfrentado a una crisis de tal magnitud. La crisis del 29 no fue un bache, […]


La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial1.1 Factores y ContendientesLas Causas de la GuerraEl nuevo capitalismo surgido de la 2ª Revolución Industrial fue un factor decisivo en el estallido de la guerra.La fuerte competencia entre las naciones por el control de materias primas y mercados.La expansión de los nacionalismos convirtió a los Balcanes en el polvorín de Europa.Las […]


Historia de España: La Regencia de María Cristina y el Reinado de Isabel II (1833-1868)

La Regencia de María Cristina (1833-1840)RegenciaEs un periodo transitorio durante el cual una personalidad o un grupo de personas ejercen el poder ejecutivo de un Estado. 1834-1835 (regencia M. Cristina) 1840-1843 (Regencia Espartero).Estatuto Real (1834-1835)Carta Otorgada firmada por la Reina M. Cristina donde se fijó una transición del Antiguo Régimen al Nuevo. Se limitaba a […]


La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

1. CONTEXTO INTERNACIONALLa Dictadura de Primo de Rivera se desarrolla en el contexto internacional marcado por los acontecimientos del periodo de entreguerras en Europa: los «felices años 20» de prosperidad económica y concordia internacional, que alejan las tensiones de la posguerra (I Guerra Mundial); el desarrollo de la URSS e inicio del estalinismo; las dificultades […]


El Siglo XVIII: La Guerra de Sucesión Española y las Reformas Borbónicas

El Siglo XVIII: La Guerra de Sucesión Española y las Reformas Borbónicas1. La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de UtrechtCon la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provocará la ruptura del equilibrio europeo. Felipe de Anjou es recibido en […]


La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia (1976-1977)

. Protestas contra represión movilizaciones pro amnistía acercan posturas de Junta Democrática liderada por PCE y plataforma convergencia democrática PSOE conocida como la Platajunta. Situación insostenible para Gobierno y Rey. 1 Julio Rey exige dimisión Arias Navarro y forma nuevo gabinete Adolfo Suárez. Hombre joven sin enemigos personales falangista católico con contactos. 6 Julio Suárez […]