Archivo Categorías: %s Historia


Crisis y Transformación del Franquismo (1959-1975)

Causas de la Crisis Final del Franquismo (1973)Tras los años del desarrollismo (1959-1973), que fueron testigos del milagro económico español y de la integración de España en la mayoría de organizaciones económicas internacionales, y de la institucionalización definitiva del régimen mediante la Ley Orgánica del Estado (1967), comienza a notarse el progresivo anquilosamiento del sistema […]


La Construcción y Evolución de la Unión Europea: Un Análisis de su Integración y Ampliación

La Construcción y Evolución de la Unión EuropeaProceso de IntegraciónLos tratados fundacionales o constitutivos integran las bases de la integración económica:A) Tratado de París (1951)Se creó la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), un mercado común integrado por seis países: Francia, República Federal Alemana, Italia y los países del Benelux.B) Tratado de Roma […]


El Sexenio Democrático (1868-1874): Crisis y Transformación en la España del Siglo XIX

El Sexenio Democrático, periodo comprendido entre 1868 y 1874, marcó un punto de inflexión en la historia de España. Denominado así por la irrupción del sufragio universal y los derechos sociales en la vida política española, este periodo se caracterizó por una intensa agitación política, social y económica. Cambios de gobierno, conflictos armados y experimentos […]


El Tratado de Utrecht (1713): Un Nuevo Orden Internacional

Contexto HistóricoEl Tratado de Utrecht marca un punto de inflexión en las relaciones internacionales, sustituyendo la hegemonía por un nuevo equilibrio de poderes. Este cambio refleja la influencia de las doctrinas racionalistas en el ámbito político, trasladando los principios de la razón y el equilibrio al escenario internacional.Cambios TerritorialesEl tratado supuso un nuevo reparto territorial […]


La Regencia de María Cristina y el Turno de Partidos en España

La Regencia de María Cristina y el Turno de PartidosEl Desarrollo del Turno de PartidosEn 1884, Cánovas volvió al poder. Sin embargo, el temor a una posible desestabilización del sistema político tras la muerte del rey Alfonso XII (1885) impulsó un acuerdo entre conservadores y liberales llamado el Pacto del Pardo. Su finalidad era dar […]


La Revolución de 1868 y la I República Española

La Revolución de 1868En septiembre de 1868 estalló la denominada “Gloriosa Revolución”, que se inició con una sublevación militar en Cádiz y que contó con apoyo popular en muchas ciudades españolas. Los revolucionarios se impusieron de forma rápida y apenas encontraron resistencia. El resultado más evidente de esta revolución de 1868 fue el derrocamiento de […]


La Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Civil Española (1936-1939)Causas de la GuerraEl intento de establecer un régimen democrático en España con la II República (1931-1936) fracasó debido a la oposición de las clases dominantes y un contexto internacional desfavorable (crisis de 1929, auge de los totalitarismos). Tras el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, el Ejército y […]


La Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio

RomaUbicación y CronologíaTiempo: 753 a. C. (fundación) – 509 a. C. (proclamación de la República) – 476 d. C. (caída del Imperio Romano)Espacio: Península Itálica, en el centro del Mediterráneo, rodeada por los mares:Este: AdriáticoOeste: TirrenoSur: Jónico y Mediterráneo (Sicilia)Origen de RomaRoma era una ciudad-estado habitada por los italiotas (pueblos indoeuropeos: latinos, sabinos, samnitas). En […]


La crisis de la Restauración y el reinado de Alfonso XIII

La crisis de la Restauración: intentos regeneradores y oposición al régimen En mayo de 1902 Alfonso XIII sube al trono con dieciséis años; su monarquía gira en torno a la crisis del sistema de la Restauración, debido a diferentes causas como la crisis del 98, la desaparición de los políticos que lo crearon, el empuje de […]


El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis del Sistema Canovista

La crisis del sistema canovistaEl 17 de mayo de 1902, inicia Alfonso XIII su reinado, lo hace bajo el impacto sufrido en el desastre del 98. A principios del siglo, el sistema de la Restauración había entrado en crisis. Se consideraba la necesidad de regenerar la sociedad, la economía, la educación y el propio sistema […]