Archivo Categorías: %s Historia


Historia de España: El Siglo XVIII y la Guerra de la Independencia

El Siglo XVIII en España: La llegada de los Borbones y las Reformas Ilustradas1700 – La Guerra de Sucesión y el ascenso de Felipe V1700.- Muerte de Carlos II. Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, es nombrado nuevo rey de España, iniciando la dinastía de los Borbones. Este nombramiento desencadena la Guerra de […]


Historia de España: Del Gobierno de Maura a la Dictadura de Primo de Rivera

El «Gobierno Largo» de Maura (1907-1909)Antonio Maura llegó al poder con el apoyo de los conservadores.Reformas económicas:Inicia una política proteccionista de intervención estatal.Reformas sociales:Creación del Instituto Nacional de Previsión.Promulgación de las leyes de descanso dominical, de inmigración, etc.Ley electoral:Con innovaciones como el voto obligatorio.Ley de Administración Local:Con la que se formaron las mancomunidades. Con esta […]


El Reinado de Juan Carlos I y el Camino hacia la Democracia en España

La Transición Española: De la Dictadura a la DemocraciaIntroducciónEn noviembre de 1975, con la proclamación de Juan Carlos I como rey, la incertidumbre se cernía sobre España. Pocos preveían un cambio democrático pacífico. Los franquistas desconfiaban de las intenciones del nuevo monarca, mientras que la oposición lo veía como un continuador del régimen de Franco. […]


Evolución de las Lenguas en la Península Ibérica: Historia y Diversidad

Evolución de la Diversidad Lingüística en la Península IbéricaPueblos PrerromanosDiversos pueblos habitaban la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos:Tartesios: Baja Andalucía y sur de Portugal.Íberos: Levante.Celtas: Galicia.Vascos: País Vasco.Invasión Romana (218 a. C.)Con la invasión romana, estos pueblos (excepto los vascos) abandonaron sus lenguas y adoptaron el latín.Invasión Germana (Siglo V)Los visigodos, […]


Reinado de los Reyes Católicos y la Casa de Austria en España

Reinado de los Reyes CatólicosUnificación de Castilla y AragónLa principal característica del reinado de los Reyes Católicos fue la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, sentando las bases para la formación de España como un estado centralizado bajo una única monarquía.Guerra Civil Castellana (Isabel vs. Juana «La Beltraneja»)La Guerra civil entre Isabel de […]


La Crisis del 98 y el Auge del Catalanismo: Un Análisis Histórico de España

La Crisis del 98 y el Auge del CatalanismoLa Pérdida de las Colonias y sus ConsecuenciasLas consecuencias económicas de la pérdida de las colonias no fueron devastadoras para España. Se recuperaron con relativa rapidez gracias a la repatriación de capitales y la inversión en sectores como el lácteo en Cataluña. Sin embargo, el volumen comercial […]


Guerra Civil Española (1936-1939) y Dictadura Franquista

La Guerra Civil Española (1936-1939)El Estallido de la Guerra CivilEl 18 de julio de 1936, un golpe de Estado militar contra el gobierno del Frente Popular desencadenó la Guerra Civil Española. La sublevación, que triunfó en solo la mitad del país, dividió a España en dos zonas. Este enfrentamiento representaba dos visiones opuestas: el bando […]


Independencia de Uruguay: Cronología, Constitución de 1830 y Transformación Económica

La Independencia de Uruguay: Un Proceso en EtapasHitos Clave del Camino a la Independencia25 de agosto de 1825: Congreso de FloridaEl Congreso de Florida elige a Lavalleja como gobernador provisorio y aprueba tres leyes fundamentales:Ley de Independencia: Declara la provincia libre e independiente del rey de Portugal, de Brasil y de cualquier otro poder.Ley de […]


El Auge del Fascismo en Italia: De la Marcha sobre Roma a la Conquista de Abisinia

El Auge de los Regímenes TotalitariosEl Ascenso del Fascismo en ItaliaTras la Primera Guerra Mundial, la promesa de democracia se desvaneció con el surgimiento de regímenes totalitarios. Italia, desilusionada con los tratados de paz y sumida en una crisis económica, vio crecer el descontento popular. En este contexto, Benito Mussolini, ex socialista, fundó el Fascio […]


Crisis y Transformación del Franquismo (1959-1975)

Causas de la Crisis Final del Franquismo (1973)Tras los años del desarrollismo (1959-1973), que fueron testigos del milagro económico español y de la integración de España en la mayoría de organizaciones económicas internacionales, y de la institucionalización definitiva del régimen mediante la Ley Orgánica del Estado (1967), comienza a notarse el progresivo anquilosamiento del sistema […]