Archivo Categorías: %s Historia


Hispania Romana: Conquista, Economía y Romanización

La Hispania Romana: Conquista, Economía y RomanizaciónLa Conquista de HispaniaLa conquista militar de Hispania por parte de Roma se desarrolló en tres etapas principales:Primera etapa (218-170 a.C.): Ocupación del litoral mediterráneo. Esta fase coincidió con la Segunda Guerra Púnica e incluyó la ocupación del litoral mediterráneo y los valles del Guadalquivir y del Ebro. La […]


Independencia de Cuba y Filipinas: Causas y Consecuencias del Desastre del 98

El Ocaso del Imperio Español: Cuba, Filipinas y la Crisis de 1898Tras la emancipación de las colonias americanas a principios del siglo XIX, el Imperio colonial español se reducía a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y archipiélagos en el Pacífico Occidental.Cuba: Economía, Sociedad y Anhelos de AutonomíaCuba, crucial para España, exportaba recursos como azúcar y tabaco […]


URSS y el Bloque Soviético: Evolución, Líderes y Desplome

La URSS y el Bloque Soviético después de 1945Haremos un recorrido por los líderes más significativos de esta época:La época de StalinLa época estalinista: tras la II Guerra Mundial, Stalin afianza el centralismo, su liderazgo en la estructura del partido y del Estado.La guerra obliga a la reconstrucción del país. La URSS pasa de un […]


Al-Ándalus: Historia, Sociedad y Legado (711-1492)

La Monarquía Visigoda y la Invasión Musulmana (711)La monarquía visigoda reinaba en la Península Ibérica en el año 711. La rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidió con una profunda crisis interna en el reino visigodo. Esta crisis se debía a:Atomización y debilitamiento del poder político: Causado por la prefeudalización y […]


Perestroika de Gorbachov: Reformas Económicas y Políticas en la URSS

La Perestroika de Gorbachov: Apertura y Reestructuración de la URSSEl pasado se abre paso, con muchos ciudadanos que buscan profundizar en los acontecimientos y destapar la verdad. Cuando hay transparencia informativa y se quiere indagar en el pasado, los historiadores reescriben la historia. En la Unión Soviética, el realismo soviético se había impuesto en el […]


Crisis de la Restauración y Dictadura de Primo de Rivera (1902-1931): Fin de una Época en España

La Crisis de la Restauración (1902-1923): Intentos de Regeneración y Auge de la OposiciónEn mayo de 1902, Alfonso XIII accedió al trono a los dieciséis años, en un contexto marcado por la crisis del sistema de la Restauración. Esta crisis se originó tras el desastre del 98, la desaparición de los líderes históricos del sistema, […]


Constitución de 1876 y Sistema Político de la Restauración Borbónica

La Constitución de 1876 y el Sistema Político de la RestauraciónLa Restauración abarca desde el pronunciamiento del General Martínez Campos en diciembre de 1874 (que proclama rey a Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II), hasta el golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera en 1923, durante el reinado de Alfonso XIII. Este […]


Ascenso y Declive de la Dictadura de Primo de Rivera en España

La Dictadura de Primo de Rivera y la Crisis de la Restauración (1923-1930)1. Antecedentes Históricos: El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis del SistemaTras el Desastre de 1898, Francisco Silvela, líder conservador, asumió el poder. Su gobierno, que buscaba un regeneracionismo, incluyó figuras como el nacionalista catalán Manuel Durán y Bas, y el General […]


Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista, Constitución de 1876 y Turnismo

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1875-1931)En 1875, la monarquía borbónica fue restaurada con Alfonso XII, hijo de Isabel II, como rey. Este hecho se produjo tras el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto a finales de 1874. Alfonso XII aceptó el rol que le asignó Cánovas del Castillo, quien había definido las […]


España bajo Franco: Economía, Sociedad y Oposición (1939-1975)

Evolución económicaLa evolución económica de España entre 1939 y 1959 se desarrolló bajo el signo de la autarquía. La política autárquica llevada a cabo por el régimen, de inspiración fascista, fue un completo fracaso, sin apenas crecimiento económico durante la década de los años cuarenta. La política autárquica fue incapaz de recuperar el tejido productivo […]