Archivo Categorías: %s Historia


Reinos Cristianos en la Edad Media

Los reinos cristianos en la Edad Media:Los reinos cristianos en la Edad Media: Los primeros núcleos de resistencia.Tras la invasión musulmana de la Península Ibérica surgieron en la franja cantábrica y los Pirineos los primeros focos de resistencia, que llegarían a ser grandes entidades políticas cristianas:En el año 718 los astures proclaman rey a Pelayo, […]


La Evolución del Sistema Foral en España: De la Confirmación a la Derogación

Texto 5: Ley de 25 de octubre de 1939~Introducción Texto objeto, texto jurídico al ser aprobada la ley, matiz político, texto histórico, fuente primaria, firmantes (La reina Gobernadora, Doña María Cristina de Borbón), dirigida al pueblo español por ello es un texto público y con vocación nacional ~Análisis Tema: La confirmación de los fueros de las provincias vascongadas […]


El Bienio Reformista (1931-1933): Reformas y Conflictos en la Segunda República Española

Reformas impulsadas durante el bienio reformista de la República. El Bienio Social-Azañista o Bienio Reformista (diciembre de 1931 a noviembre de 1933) se llamó también Bienio Reformista por continuar con las reformas que se habían iniciado durante el gobierno provisional. El gobierno estaba formado por una coalición del Partido Socialista (PSOE) y por el partido […]


El Franquismo en España: Régimen, Ideología y Apoyos

¿Qué es el franquismo?¿Qué es el franquismo? El franquismo fue un régimen autoritario que gobernó España desde el fin de la Guerra Civil en 1939 hasta la muerte de Francisco Franco en 1975. Fue establecido por Franco y se caracterizó por su dictadura, represión política, control estricto del poder, nacionalismo español y promoción del catolicismo.¿Cuáles […]


El camino hacia la democracia en España: de la muerte de Franco a los Pactos de la Moncloa

El disentimiento al Franquismo y las alternativas políticas tras la muerte de Franco1. ¿En qué consistió el disentimiento que menciona el texto?En este texto, extraído del libro de Pere Ysàs (2004) Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975, se muestra la situación del franquismo previa a la muerte de Franco, […]


El Reinado de los Reyes Católicos: Transición y Fundación del Estado Moderno en España

1 Monarquía REYES CatólicosEl reinado de los RRCC es clave en la Historia de España.Es un Periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna y en el mismo se Sientan las bases del Estado Moderno.El matrimonio de Isabel de Castilla y de Fernando de Aragón se produce en 1469.Fernando es en esa […]


El Reinado de Alfonso XIII: Regeneracionismo, Crisis y Conflictos (1902-1923)

PANORAMA GENERAL REINADO ALFONSO 13REGENERACIONISMO Y REVISIIONISMO POLÍTICOEl regeneracionismo fue una corriente crítica contra la Restauración, considerado el sistema político inmoral, corrupto e ineficiente, y buscando reformas que sacasen al país de su atraso y decadencia. Se inicia en 1902 con el ascenso al trono de Alfonso 13 y concluye en 1923 con la dictadura […]


Los Reinos Cristianos y Musulmanes en la Edad Media

Al Andalus: Reinos de Taifas y Reino NazaríDesaparecido el califato cordobés en el año 1031, los pequeños reinos musulmanes en los que se dividió la península entraron en una lucha constante. Son los primeros reinos de taifas. Se contabilizaron hasta 26 reinos distintos, que fueron absorbidos por los 8 principales (entre ellos Sevilla, Toledo, Badajoz, […]


La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)AntecedentesLa Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un conflicto bélico que enfrentó a España contra el Primer Imperio Francés de Napoleón Bonaparte. La guerra se desencadenó por una serie de factores, entre ellos la crisis política interna de la monarquía española, la invasión francesa de Portugal y el […]


La Guerra de la Independencia y el Reinado de Fernando VII: Impacto en España

La Guerra de la IndependenciaAntecedentesSucesos de Aranjuez, invasión napoleónica y levantamiento del 2 de mayo en MadridCrisis de la monarquía de Carlos IVOposición del partido antigodoyista y motín de AranjuezAbdicación de Carlos IV y Fernando VIIDesarrolloLevantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas francesasRenuncia de Carlos IV y Fernando VII al trono en BayonaJosé Bonaparte […]