Archivo Categorías: %s Historia


La España del siglo XX: de la Guerra Civil a la Segunda República

Estándar 127: Consecuencias de la Guerra CivilConsecuencias demográficas:Pérdida de 400.000-500.000 vidasExilio de medio millón de personasConsecuencias económicas:Caída del 30% en la producción industrialCaída del 25% en la producción agrícolaDaños en infraestructurasInflaciónCrecimiento de la deuda externaRacionamiento de alimentosConsecuencias políticas:Fin de las reformas democratizadorasRégimen autoritarioSupresión de derechos fundamentalesRepresión de la disidenciaAislamiento


Sociedad y Economía en el Franquismo

EP2: SOCIEDAD Y ECONOMIA EN EL FRANQUISMO: DE LA AUTARQUIA AL DESARROLLISMO:1. SOCIEDAD: La política represiva de Franco buscaba la organización de la sociedad estableciendo una diferencia entre familias del bando vencedor y las que tenían algún miembro derrotado (tenían que servir y ser sumisos). La sociedad española tuvo que adaptarse al franquismo: abandonando el […]


La España Visigoda y la Invasión Musulmana: Origen de los Reinos Cristianos

La España Visigoda6- Características de la Monarquía Visigoda– La derrota de Vouillé (año 507), frente a las tropas francas de Clodoveo, obligó a los visigodos a replegarse en la península ibérica para constituir el Reino Visigodo de Toledo.– Mediante la llamada “hospitalitas”, los visigodos confiscaron gran parte de las tierras de los hispanorromanos (4/5), pasando […]


El Sistema Político de la Restauración y la Constitución de 1876

SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN (RESTAURACIÓN BORBÓNICA) Y CONSTITUCIÓN DE 1876La Restauración: el sistema canovistaEl pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874 puso fin al Sexenio Democrático y dio inicio al régimen político de la Restauración, que significó el regreso de los Borbones al trono español en la figura […]


Impacto económico de la Guerra Civil Española

Impacto demográfico y económicoLa Guerra Civil tuvo efectos demográficos y económicos significativos. La represión posterior afectó al doble de los muertos en combate, desarticulando la economía. La producción agraria e industrial disminuyó, las reservas de oro desaparecieron y la red de transporte se deterioró.Racionamiento y mercado negroLa victoria del Caudillo trajo hambre y miseria. La […]


Movimientos Políticos y Sociales en la Restauración: Nacionalismos Periféricos y Movimiento Obrero

Movimientos Políticos y Sociales Excluidos del Sistema (Nacionalismos Periféricos y Movimiento Obrero)Durante la Restauración, las clases populares y una parte de las clases medias fueron excluidas de la vida política. Ello originó una creciente oposición política a la que los mecanismos electorales del turno impidieron obtener suficientes diputados para formar gobierno o constituir una minoría […]


La Guerra de Independencia Española: Impacto y Consecuencias

1. IntroducciónEn esta época se produjo el principio del fin del Antiguo Régimen y la Guerra de Independencia.2. El Impacto de la Revolución Francesa en EspañaEl reinado de Carlos IV tuvo un perfil político diferente al de su padre, Carlos III, que se caracterizó por su actividad reformista. El estallido de la Revolución Francesa en […]


El Declive de la Hegemonía Española en el Siglo XVII

El Fin de la Hegemonía del Imperio EspañolReinado de Felipe III– Heredó el trono en 1598 tras la muerte de su padre, Felipe II. – Delegó el gobierno en manos de validos: Duque de Lerma y Duque de Uceda. – El reinado de Felipe III supuso el mantenimiento de la hegemonía española en el mundo, […]


Comunismo de Guerra y la Creación de la URSS

Comunismo de GuerraCOMUNISMO DE GUERRA: El gobierno soviético estableció el comunismo de guerra donde el control de la economía por el estado y una rígida vigilancia sobre la población. El nombre de las necesidades bélicas se nacionalizaron las industrias de más de 10 trabajadores, la banca, los transportes y el comercio. La producción de cereales […]


La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo e Implicaciones

La Guerra FríaCon el fin de la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo político, ideológico y económico entre Estados Unidos y la URSS desembocó en la llamada “Guerra Fría”. El mundo quedó dividido en dos bloques:El bloque occidental, representado por Estados Unidos y reforzado por sus aliados de Europa Occidental.El bloque oriental, representado por la URSS […]