Archivo Categorías: %s Historia


El Golpe de Estado en España: Del Asesinato de Calvo Sotelo al 18 de Julio de 1936

La Violencia Política en la Segunda República (1931-1936)Hubo, se dice que ninguno pertenecía al clero, y resulta contradictorio porque se hablaba del “exterminio del clero católico”.Atentados más famosos:Atentado de Luis Jiménez Asúa:Pistoleros falangistas lo tirotearon en Madrid, pero salió ileso aunque su escolta murió. Aunque se detuvieron a varios falangistas, los autores materiales huyeron en […]


La Guerra Civil Española (1936-1939)

Dimensión política e internacional del conflictoLa tensión política europea iba en aumento desde la llegada al poder del fascismo italiano y el nazismo alemán. Para no agravar dicha tensión, Francia y Gran Bretaña, siguiendo una “política de apaciguamiento” frente a Alemania e Italia, crean en agosto del 36 el Comité de No Intervención al que […]


Análisis Comparativo de Decretos: La Lucha entre el Liberalismo y el Absolutismo en la España del Siglo XIX

Comentario 1: Decreto, Real Isla de León, 24 de septiembre de 1810. Decreto, Valencia, 4 de mayo de 1814.1: Son dos documentos escritos, Decretos, es decir, decisiones del Consejo de Ministros o de una entidad equivalente. Un Real Decreto es aquel aprobado y firmado por el rey. Ambos emanan del poder ejecutivo y no del […]


La Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

I:1.Causas de la Guerra Civil:-Profundas divergencias políticas  q llevaron al fracaso de la democracia -Fuertes tensiones sociales x un sistema socio-económico arcaico q no se reforma con un reparto desigual de la riqueza -Fracaso inicial de la sublevación  q no afecto a la península y el fracaso inicial de la república 2.La sublevación  militar de […]


La Revolución Rusa y sus protagonistas

El zar Nícolás:Zar (emperador) de Rusia de finales del Siglo XIX. Fue un absolutista convencido al principio de cuyo reinado se produjo una revuelta liberal. Apodado “el sanguinario» por diversas tragedias que tuvieron lugar durante su reinado. Movilizó las tropas al principio de la Primera Guerra Mundial y abdicó en 1917 con el triunfo de […]


Operación Barbarroja: El punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial

AntecedentesEl 22 de junio de 1941, Adolf Hitler traicionó a Joseph Stalin e invadió la Unión Soviética, marcando un punto decisivo en la Segunda Guerra Mundial (SGM). Este acto puso fin a la aparente inmovilidad en Europa e impactó el curso de la guerra.Apertura del segundo frenteLa invasión de la URSS por Alemania representó un […]


La Guerra Civil Española: Fases, Consecuencias y Evolución Política

La Guerra Civil Española: Fases, Consecuencias y Evolución Política10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas. Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanosLa Guerra Civil española se desarrolló en tres etapas: En la primera etapa (Batalla de Madrid, julio 1936 – marzo 1937) los […]


La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Primera Guerra MundialA principios del siglo XX, Europa se vio sometida a una serie de tensiones y crisis a causa de diversos factores:Rivalidad entre Potencias EuropeasFrancia y Alemania: La rivalidad entre Francia y Alemania se debía a las reivindicaciones francesas sobre Alsacia y Lorena (ganadas por Alemania) tras la guerra franco-prusiana de […]


El sistema político de la Restauración en España

Un nuevo sistema políticoLos grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración de los Borbones porque esperaban que la nueva monarquía devolvería estabilidad política y pondría fin a todo intento de revolución democrática y social en España. Cánovas no pretendía el regreso a los tiempos de Isabel II, sino la vertebración de un nuevo modelo político. […]