Archivo Categorías: %s Historia


Contexto Histórico de Conflictos Mundiales y Crisis Españolas (1900-1945)

Preludio y Causas de la Segunda Guerra MundialFracaso de la Seguridad ColectivaLa ineficacia de la **Sociedad de Naciones (SDN)** se hizo evidente ante las crecientes tensiones políticas, sociales y económicas tras la **Crisis del 29**. Los regímenes totalitarios se volvieron más agresivos y expansionistas, fomentando grandes sentimientos nacionalistas. La SDN fue incapaz de frenar esta […]


La España del Siglo XIX: De la Crisis Borbónica a la Primera República (1788-1874)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)Su reinado coincide con la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico. Carlos IV fue un rey absolutista, débil y poco preparado. Contó con la ayuda de su esposa, María Luisa de Parma, y de su primer ministro, Manuel Godoy.Conflictos y AlianzasGuerra contra Francia (1793-1795): España es derrotada.Paz de San Ildefonso […]


La Evolución del Franquismo a la Democracia: Etapas, Crisis y Transición Española

Las Etapas del Franquismo y la Transición EspañolaI. Etapas Fundamentales del Régimen Franquista1. Institucionalización del Régimen (1939-1945)Cuando se creó el primer gobierno de Franco, se inició la institucionalización del régimen. En lugar de una Constitución, la dictadura se dotó de varias Leyes Fundamentales, las cuales no definían un estado democrático. Franco también contó con dos […]


La Cancillería Castellana: El Motor Administrativo del Poder Real en España

La Institución Clave de la Monarquía HispánicaLa Cancillería castellana fue el eje central de la administración monárquica durante la Edad Media y la Edad Moderna. No era una oficina pasiva, sino el órgano que convertía la voluntad del rey en norma jurídica, otorgándole validez mediante la escritura, el sello y el archivo. Los documentos que […]


Comparativa de la Colonización Europea en América: España, Portugal e Inglaterra

Diferencias Clave en la Colonización de AméricaCaracterísticas de los Imperios Español, Portugués e InglésCaracterísticaEspañolesPortuguesesInglesesMestizajeSe desarrolló el mestizaje.Se desarrolló el mestizaje y un sistema de castas.No hubo mestizaje.Objetivo de la colonizaciónUna vez que llegaron a América, los objetivos fueron la expansión territorial, la obtención de riquezas y la evangelización.Fueron estrictamente económicos y religiosos.Motivados por la persecución […]


Estructura Económica y Despotismo Ilustrado en el Antiguo Régimen

La Economía del Antiguo Régimen (Siglos XVII-XVIII)La economía del Antiguo Régimen se caracterizó por una agricultura tradicional de muy baja productividad, orientada principalmente al autoconsumo.Agricultura: Características y EstructuraMás del 80 % de la población era rural y se dedicaba a labores agrícolas.Utilización de técnicas e instrumentos rudimentarios.Gran dependencia de los fenómenos naturales.Productividad muy baja, dedicada […]


La Caída del Zarismo y el Nacimiento de la Rusia Soviética

La Sociedad Rusa PrerrevolucionariaMundo RuralLa sociedad estaba dividida en dos grandes esferas. En el mundo rural, la aristocracia conservaba la mayor parte de la tierra bajo un régimen casi feudal. Las cabezas de familia formaban la mir, la asamblea de la comunidad rural. Las condiciones de vida del campesino eran muy duras, lo que generó […]


Panorama Histórico de la Península Ibérica: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Baja Edad Media

Los Pueblos Prerromanos y las Colonizaciones en la Península IbéricaLos Íberos: Sociedad, Economía y CulturaLos íberos fueron un conjunto de pueblos (bastetanos, ilergetes, oretanos, edetanos, etc.) cuya cultura se desarrolló, a partir del siglo V a.C., en el este de la Península Ibérica, desde los Pirineos hasta la desembocadura del Guadiana, ocupando el litoral mediterráneo […]


Historia de España: El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868)

REINADO DE ISABEL IIA) MINORÍA DE EDAD (1833-1843)De 1833 a 1840, María Cristina de Borbón ejerció como Reina Regente con el apoyo de los liberales moderados (frente a la oposición de los Carlistas). Inicialmente, hubo un Gobierno moderado de Cea Bermúdez y, posteriormente, de Martínez de la Rosa.Reformas Institucionales y LegalesEn 1833, el ministro Javier […]


Hitos de la Historia de España: De la Reconquista al Siglo de las Luces

La Reconquista: Expansión de los Reinos Cristianos en la Edad MediaLa Reconquista es el proceso de formación, consolidación y expansión de los reinos cristianos peninsulares a costa de al-Ándalus, que se prolongó durante ocho siglos. Sin embargo, fue durante los siglos XI al XIII cuando se produjo la mayor expansión territorial, impulsada por el crecimiento […]