Archivo Categorías: %s Historia


Hitos de la Historia de España: De la Reconquista al Siglo de las Luces

La Reconquista: Expansión de los Reinos Cristianos en la Edad MediaLa Reconquista es el proceso de formación, consolidación y expansión de los reinos cristianos peninsulares a costa de al-Ándalus, que se prolongó durante ocho siglos. Sin embargo, fue durante los siglos XI al XIII cuando se produjo la mayor expansión territorial, impulsada por el crecimiento […]


Feudalismo y Repoblación: Modelos de Ocupación del Territorio en la España Medieval

Las Formas de Ocupación del Territorio y su Influencia en la Estructura de la Propiedad. Modelos de Repoblación y Organización Social3.1. Feudalismo y RepoblaciónLa Edad Media peninsular estuvo marcada por la implantación del feudalismo. Se caracterizaba por una economía fundamentalmente agraria, en la que la propiedad estaba en manos de la nobleza y de la […]


La Construcción del Estado Liberal en España (1808-1854): De la Crisis del Antiguo Régimen a la Década Moderada

La Crisis del Antiguo Régimen y la Construcción del Estado Liberal en España (1808-1854)Crisis de 1808 y Guerra de la Independencia (1808-1814)El gobierno de Carlos IV se caracterizó por un estado de crisis. Un conjunto de graves problemas provocaron el comienzo de la crisis del Antiguo Régimen:Crisis de subsistencia.Lucha de la burguesía para conseguir representación […]


La Prensa y la Crisis de Estado en España (1900-1930): Del Regeneracionismo a la Dictadura de Primo de Rivera

La Crisis de Estado a Través de la PrensaEl Regeneracionismo: Del Libro al Periódico y la Estela de la ILELa Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue un notable intento pedagógico realizado en España, inspirado en el krausismo, que tuvo una repercusión excepcional en la vida intelectual de la nación, desempeñando una labor fundamental de renovación.«Escuela […]


La Era de las Revoluciones: Liberalismo, Nacionalismo y la Transformación de Europa (1789-1871)

El Liberalismo y la Ciudadanía PolíticaEl liberalismo es una corriente ideológica, política y económica que concibe la sociedad como un conjunto de seres libres (ciudadanos) con unos derechos y unas libertades fundamentales que el Estado debe garantizar.Principios Fundamentales del Sistema Político LiberalEl conjunto de ciudadanos constituye la nación y posee la *soberanía nacional*. Este poder […]


Procesos Históricos del Siglo XIX: Emancipación Americana, Sexenio Democrático y Reinado de Isabel II

La Emancipación de la América Hispana (1808-1824)Causas de la EmancipaciónLas ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa, que difunden y fomentan los deseos de libertad en el continente.El modelo de la independencia de las colonias norteamericanas.La quiebra de la autoridad española (1808), que inició el proceso de independencia iberoamericana.La política de los Borbones en […]


El Siglo XVIII: Estructura Social, Absolutismo e Ilustración

El Antiguo Régimen en el Siglo XVIIIDurante el siglo XVIII, la mayoría de las sociedades europeas se regían por las estructuras del Antiguo Régimen, caracterizado por tres pilares fundamentales: una economía agraria, una sociedad estamental y la monarquía absoluta como forma de gobierno.La Economía Agraria TradicionalLa agricultura era la principal actividad económica, siendo altamente dependiente […]


Evolución Política de España (1700-1931): Del Absolutismo Borbónico a la II República

I. El Siglo XVIII: Los Borbones y el Absolutismo (1700-1808)Reyes y Fechas Clave del Absolutismo IlustradoFelipe V (1700-1746):Guerra de Sucesión (1700-1714).Decretos de Nueva Planta (1716).Fernando VI (1746-1759):Política de paz y neutralidad para modernizar el país.Carlos III (1759-1788):Aplicación del Despotismo Ilustrado.Liberalización del comercio con América (1778).Carlos IV (1788-1808):Guerra contra Francia (conocida como la Guerra de la […]


Transición y Conflictos: El Establecimiento del Liberalismo Español bajo Isabel II

El Establecimiento del Estado Liberal en España (1833-1868)Este periodo es crucial en la historia de España, ya que supuso la implantación definitiva del Estado liberal y el fin del Antiguo Régimen. Esta compleja y larga etapa se caracterizó por la inestabilidad política, el papel central del ejército y las Guerras Carlistas, que conllevaron a la […]


Historia de Cuba: De Colonia Española a la Revolución y el Presente

IntroducciónCuba es un país insular ubicado en el mar Caribe.Período ColonialLa isla de Cuba formó parte de las colonias que España tenía en el continente americano. Durante esta época, los ataques piratas que se daban en todo el mar Caribe también se sintieron a lo largo del territorio cubano, por lo que comenzaron a construirse […]