Archivo Categorías: %s Historia


Guerra de Independencia de Cuba y Conflicto Hispano-Estadounidense: Causas y Consecuencias

Inicio y Desarrollo de la Guerra de Independencia de Cuba (1895-1898)Los dirigentes de la insurrección cubana fueron José Martí, Antonio Maceo, Calixto García y el dominicano Máximo Gómez. Tras el Manifiesto de Montecristi, donde se plantearon los objetivos de la insurrección, ésta comenzó con el Grito de Baire el 24 de febrero de 1895. Los […]


El Declive del Eje y el Nuevo Orden Mundial: 1942-1945

El punto de inflexión: Las victorias aliadas (1942-1945)Un invierno decisivo (1942-1943)Entre 1942 y 1943, dos batallas cruciales marcaron un cambio de rumbo en la guerra, resultando en severas derrotas para los ejércitos alemanes. El Eje, a partir de este momento, solo conoció retiradas y derrotas.Ofensiva alemana en el frente oriental: Hitler, buscando una victoria definitiva […]


La Ilustración Española: Características y Evolución del Movimiento Ilustrado

La Ilustración Española: Características del Movimiento IlustradoLa Ilustración es el movimiento intelectual que vivió Europa durante el siglo XVIII. En este siglo culmina el proceso racionalista iniciado en el Renacimiento. Los hombres del siglo XVIII tenían una fe ciega en la razón, a la que consideraban una diosa capaz de transformar el mundo y asegurar […]


Antiguo Régimen, Ilustración y Edad Moderna: Claves Históricas

1. Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen se inició a finales del siglo XV y finalizó en el último tercio del siglo XVIII.Rasgos del Antiguo Régimen:Demografía: La natalidad y la mortalidad eran elevadas, por lo tanto, el crecimiento de la población era reducido.Economía: La principal actividad era la agricultura tradicional, que utilizaba métodos y herramientas arcaicos, por […]


Segunda República Española: Orígenes, Reformas y Desafíos (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)La dictadura de Primo de Rivera se divide en dos periodos: Directorio militar (1923-25) y Directorio civil (1925-29).Desde 1927 tuvo que hacer frente a una crisis económica y, posteriormente, a la crisis de 1929.Tuvo que hacer frente a la intelectualidad: Unamuno, Blasco Ibáñez, Ortega y Gasset, Menéndez Pidal…El movimiento obrero también […]


Glosario de Historia de España: Conceptos Clave desde la Edad Moderna al Siglo XVIII

Glosario de Historia de España: Conceptos Clave (Siglos XVI-XVIII)A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de eventos, instituciones y conceptos importantes de la historia de España, abarcando desde la Edad Moderna hasta el siglo XVIII.Instituciones y ConflictosSanta Hermandad: Organización militar nacida para afrontar la guerra de conquista de Granada.Germanías y Guerra de las […]


El Asturiano: Historia, Situación Sociolingüística y Protección Legal

Situación Sociolingüística del AsturianoEl asturiano es la lengua tradicional del Principado de Asturias y pertenece al subgrupo asturleonés. Entre los siglos V y VIII, las invasiones de suevos, godos y musulmanes dejaron huella en la joven lengua que se hablaba en la región, la cual se desarrolló y se empleó para usos oficiales. En los […]


El Auge del Imperialismo y el Estallido de la Gran Guerra: Un Recorrido Histórico

Imperialismo y ColonialismoProceso que se vive en el marco de la Revolución Industrial y que se caracterizó porque los países industrializados se apoderan de lugares o territorios no industrializados para explotarlos económicamente.Antecedentes:Necesidad de materias primas: Los países industrializados, para hacer funcionar sus industrias, necesitan recursos naturales, los cuales consiguen de los países que conquistan (necesidad […]


Glosario de Términos Clave: Movimiento Obrero, Socialismo e Imperialismo

Conceptos Fundamentales del Movimiento ObreroProletariado: Es la clase social que surge con la industrialización, no posee los medios de producción y está constituida por los obreros que trabajan para empresarios industriales o agrícolas a cambio de un salario: proletariado industrial (en fábricas) o proletariado rural (jornaleros).Ludismo: Movimiento obrero que surgió en Inglaterra en el siglo […]


Formación y Expansión de la Monarquía Hispánica (1474-1700): Reyes Católicos, Descubrimientos y Austrias

La Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a los Austrias (1474-1700)Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Consolidación del Poder (1474-1516)Isabel I de Castilla accedió al trono en 1479 tras vencer en la guerra de sucesión contra su sobrina Juana. El conflicto finalizó con el Tratado de Alcaçovas. Ese mismo año, Fernando II, su esposo, heredó […]