Archivo Categorías: %s Historia


El Antiguo Régimen en Francia y las Campañas de Napoleón

Le Peuple L’Ancien RégimeEstamos ante una caricatura, en la que su título es Le Peuple L’Ancien Régime, con un autor anónimo, representando la sociedad del siglo XVIII en Francia, durante el Antiguo Régimen. Es de fuente primaria ya que es un dibujo de la época, y es de carácter político-social porque muestra la desigualdad del […]


La Segunda República Española: Conflictos y Reformas

Primeras reacciones y conflictosAnte la implantación de la república, los terratenientes, industriales y financieros reaccionaron con temor. Pero el primer conflicto del nuevo régimen fue con la Iglesia católica. El 1 de mayo de 1931 se publicó una pastoral, en la que se elogiaba a Alfonso XIII. Esto provocó un conflicto abierto con el gobierno […]


Revolución de 1905 y Revolución de Octubre: Rusia en transformación

Revolución de 1905: Oposición al zarismo y fomento del proceso revolucionario:Debilidad del zar Nicolás IIInjerencias en política del monje RasputínLimitado progreso reformador: los diversos intentos fueron duramente rechazados.Estancamiento social: sociedad pre-industrialGuerra contra Japón (1904-1905): descontento general por la sucesión de derrotas rusas.Depresión económica: pésimas condiciones de los campesinos.Crisis política: fracaso de numerosas huelgas. Domingo Sangriento […]


La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias

El desarrollo de la Primera Guerra MundialEl 28 de julio de 1914, Austria declaró la guerra a Serbia, Rusia apoyó a Serbia y declaró la guerra a Austria, Alemania aliada de Austria, declaró la guerra a Rusia y Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Alemania. La guerra de movimientos 1914: la invasión […]


Crisis del sistema de la Restauración y el golpe de Estado en España

La crisis de 1898 marcó el inicio de la descomposición del sistema de la Restauración. A partir de entonces se fueron sucediendo una serie de crisis y conflictos que fueron desgastando el régimen: el problema colonial en Marruecos (Semana Trágica de 1909, desastre de Annual de 1921, el Expediente Picasso), el impacto económico y social […]


Revolución en Rusia: 1905 y 1917

1. Un imperio inmenso y atrasado :Organizado: en forma d autocracia bajo el poder absoluto del zar. Pilares: fueron la burocracia, una policía todopoderosa y la Iglesia ortodoxa. Economía agraria: atrasada y d baja productividad. 2 formas d propiedad d la tierra:Propiedad comunal (mir*) y Propiedad privada en manos d una poderosa nobleza y d […]


La Guerra de Independencia Española

Tras el estado de la revolución francesa se produjo un miedo al contagio revolucionario. Se llevó a cabo una política de aislamiento (persecución de los ilustrados, la prohibición de lecturas y enseñanzas en francés). Se expulsan a ministros ilustrados como Floridablanca, sustituido por Aranda, que intenta un acercamiento leve a Francia, que resulta ineficaz, por […]


El Nacionalismo en España y la Lucha Obrera

Los textos que nos ocupanSon una fuente primaria, de naturaleza política, el primero redactado como un manifiesto y el segundo redactado como artículo periodístico. El autor del primer texto es Enric Prat de la Riba, político nacionalista catalán, católico y conservador perteneciente a los partidos Unión Catalanista y a la Lliga Regionalista, redactó el primer […]


Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa

CAUSAS REV. FRANCESA:Tuvo lugar en 1789, desde mediados del s.XVIII se daban circunstancias conflictivas.Causas económicas:Crítica financiera de la corona francesaCoste de vida elevadoCausas sociales:Estamentos privilegiados descontentosBurguesía sin acceso a puestos políticosCausas político-ideológicas:Influencia de pensadores ilustradosEfecto demostración de América Del NorteASAMBLEA CONSTITUYENTE O MONARQUÍA:El rey cedió a la asamblea nacional, se constituyó en asamblea constituyente.