Archivo Categorías: %s Historia


Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa

CAUSAS REV. FRANCESA:Tuvo lugar en 1789, desde mediados del s.XVIII se daban circunstancias conflictivas.Causas económicas:Crítica financiera de la corona francesaCoste de vida elevadoCausas sociales:Estamentos privilegiados descontentosBurguesía sin acceso a puestos políticosCausas político-ideológicas:Influencia de pensadores ilustradosEfecto demostración de América Del NorteASAMBLEA CONSTITUYENTE O MONARQUÍA:El rey cedió a la asamblea nacional, se constituyó en asamblea constituyente.


La Dictadura de Primo de Rivera: Resumen y Consecuencias

La Dictadura de Primo de RiveraPrimo de Rivera y los sectores que le dieron apoyo defendieron el golpe de Estado de 1923 como la solución a la crisis política y social del país causada por el desprestigio del sistema parlamentario a causa del fraude electoral y el caciquismo; el miedo de las clases acomodadas a […]


Historia de la Unión Europea

Inicio del proyecto, los 40 y los 501947: MARSHALL; para evitar aumento de influencia del bloque comunista. Creación de la OCDE (48) para gestionar esos fondos 1949: OTAN. Alianza militar dirigida por USA.Consejo de Europa1949. Consejo de Europa. Reunión de todos los países europeos. Aprobarán un convenio europeo de los derechos humanos. 1948: CONGRESO DE […]


Historia de Al-Ándalus y la conquista de Granada

Emirato dependiente de Damasco (711-756)La nueva provincia del Islam, llamada Al-Ándalus, dirigida por gobernadores nombrados por el califa de Damasco. Fue un periodo de gran confusión, consecuencia del enfrentamiento entre los invasores y de las revueltas de los bereberes, apartados a las zonas menos atractivas de la Península.Emirato independiente de Bagdad (756-929)Abderramán I huyó de […]


Historia de España: Conflictos y Unificaciones

Guerra de Sucesión de CastillaConflicto bélico producido entre 1475 y 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana “la Beltraneja”, hija de Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, medio hermana de Enrique IV.Monarquía HispánicaCreación de un nuevo estado por la unión en matrimonio de Isabel de Castilla […]


Imperialismo y sus consecuencias en el siglo XIX

Causas imperialismo: económico- búsqueda de nuevos mercados – búsqueda de materias primas y a bajo costo – uso de mano de obra a salarios muy bajos en las colonias – políticos: incrementar su importancia internacional – deseo de incrementar las zonas de influencia – gobierno animaba la expansión colonial – demográfico: la emigración a nuevas […]


Historia del Conflicto en Colombia

HISTORIA: Expresiones del conflicto en Colombia-poca presencia del estado en algunos territorios-aparición y acción de grupos ilegales que buscan el control territorial-la desigualdad entre las regiones y el fortalecimiento de una culturaSiglo XIX:-múltiples guerras civiles-las tensiones entre centralistas y federalistas y entre conservadores y liberales-inexperiencia política-diferencia entre la materia religiosa y educativa-diferencias entre comerciantes, artesanos […]


Historia Argentina: Crisis y Reformas Políticas

MITRE: Contactos y NegociacionesMitre mantenía contactos y negociaciones con gran parte de los gobernadores provinciales. Reorganizar el país→su figura representaba la posibilidad de poner en marcha un programa político de alcance nacional.↔Contar con un poder central encarnado en instituciones y prácticas, cuyo peso sea mayor en los intereses regionales. Este programa era considerado como un […]


Crisis de la Monarquía de los Austrias en el Siglo XVII

Siglo XVII: La Crisis de la Monarquía de los AustriasDurante el siglo XVII la monarquía hispánica vivió un claro proceso de decadencia. Los problemas de los últimos años del reino de Felipe II se agravaron con los Austrias del siglo XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), por lo que se habla de decadencia […]