Archivo Categorías: %s Latín


Estructura Política y Militar de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio

La Monarquía Romana: Un Gobierno AristocráticoDurante la Monarquía, el gobierno de Roma era de carácter aristocrático y se organizaba de la siguiente manera:El Rey: Poseía todos los poderes, pero su cargo era electivo, no hereditario. Solo podía acceder al trono un patricio elegido por los comicios.El Senado: Era un consejo de ancianos compuesto por los […]


Comedia Latina: Orígenes, Formas y Características Distintivas

Orígenes de la Comedia LatinaSorprende el hecho de que, en Roma, la comedia se halle al comienzo de la evolución literaria y experimente durante las ocho décadas que van desde el año 240 (representación por Livio Andrónico de la primera obra dramática en Roma) al 160 a.C. (fecha de la última obra de Terencio) un […]


Magistraturas Romanas: Características, Competencias y Evolución

Magistraturas Ordinarias (El Cursus Honorum)CónsulMagistrado ordinario patricio, renovado anualmente, mayor, curul y con imperium. Eran dos cónsules, elegidos en los Comicios Centuriados. Representaban la magistratura más alta, con la suprema potestas y el imperium maius. Originalmente con carácter militar (pretores), adoptaron el nombre de Cónsul y la dualidad colegiada tras las Leges Liciniae Sextiae (367 […]


La Conquista Romana de Hispania: Etapas, Ciudades y Legado

La Presencia Romana en la Península Ibérica: Un Conflicto con CartagoLa llegada de los romanos a la Península Ibérica fue consecuencia directa de las Guerras Púnicas, una serie de tres conflictos bélicos contra los cartagineses. La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) tuvo importantes repercusiones para Cartago:Cartago renunció a Sicilia y otras islas, que pasaron a […]


Épica Romana: Orígenes, Autores Clásicos y Obras Fundamentales

Épica Romana: Un Viaje por sus Orígenes y Autores ClásicosLa épica, como manifestación literaria narrativa, se caracteriza por su lenguaje solemne y majestuoso, narrando las hazañas legendarias de héroes y los orígenes míticos de un pueblo. En la literatura latina, este género floreció, dejando un legado de obras maestras que aún hoy resuenan.Categorías de la […]


Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio, Ovidio y la Elegía

Catulo: El Poeta de la Pasión y la InnovaciónCayo Valerio Catulo (87-54 a.C.), nacido en Verona, perteneció a una familia acomodada con vínculos con Julio César. Fue un poeta culto (*doctus poeta*) que vivió rodeado de lujos y alejado de la política.Sufrimientos Personales y TemáticaSus dos grandes sufrimientos fueron:La muerte de su hermano, a quien […]


Eventos Clave del Imperio Romano: Desde Atalo a César

4.18. (Eodem accessit). Al mismo tiempo, Atalo, rey de Asia, hermano de Eumenes, murió y dejó como heredero al pueblo romano. Así, Asia se añadió al imperio romano por testamento.4.26-27. (P. Scipione Nasica interemisset). Siendo cónsules P. Escipión Nasica y L. Calpurnio Bestia, a Yugurta, rey de los númidas, se le declaró la guerra porque […]


Virgilio y Cicerón: Legado Literario y Político en la Roma Antigua

Publio Virgilio Marón y Marco Tulio Cicerón: Dos Figuras Clave de la Roma AntiguaPublio Virgilio Marón (70-19 a.C.)Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) fue uno de los máximos exponentes de la literatura latina. Nació cerca de Padua en una familia de clase media y pasó gran parte de su vida en Nápoles. Fue educado en Cremona […]


Explorando la Lírica Latina: Desde sus Orígenes hasta Horacio

Lírica Latina: Orígenes y EvoluciónEn la Italia central de los siglos IV y III a. C. existía una poesía popular que pudo ser el germen de donde nacieron, independientemente de Grecia, los distintos géneros literarios: las leyendas sobre la fundación de la ciudad, la expulsión de los reyes y las luchas por el predominio de […]


Mitos Clásicos y Evolución de la Poesía Lírica Romana

Mitos Clásicos: Apolo y Dafne, Júpiter y EuropaLa historia de Apolo y Dafne narra el primer amor del dios Apolo hacia Dafne, hija de Peneo, desencadenado por la ira de Cupido. Apolo se enorgullece de su victoria sobre la serpiente Pitón y desafía a Cupido, quien responde hiriendo a Apolo con una flecha de amor […]