Archivo Categorías: %s Latín


Literatura Romana: De la Épica al Teatro

Círculo de MecenasLa historiografía y la literatura al servicio del poderTito Livio (59 a.C. – 17 d.C.)Ab Urbe Condita: historia completa de Roma en 142 libros. Perdidos la mayoría, se conservan resúmenes.Función didáctica de la historia.Falta de objetividad.Tácito (55-120 d.C. aprox)Agrícola: biografía de su suegro.Germania: Monografía etnográfica sobre los pueblos que habitan en Germania.Historias: abarca […]


Historiografía y Épica Romana: Una Exploración de la Historia y la Narrativa en la Antigua Roma

Historiografía Romana1ª ÉpocaComienza con las Guerras Púnicas. Los datos se recopilaron a través de los pontífices, restos arqueológicos y la tradición oral.2ª ÉpocaTras la etapa de transición posterior a Sila (138-78 a.C.), surgen los grandes historiadores de Roma de finales de la República. La crisis del sistema manifiesta la necesidad de monografías que reflejen la […]


Literatura Romana: Épocas Postclásica y Tardía

1.5 Época PostclásicaPrimer Periodo: Siglo I d.C.Durante este siglo, el Imperio Romano, ya constituido, refuerza sus fronteras y se estabiliza. Vive un momento de tensión cuando muere Nerón en el 68 d.C., con el resultado de un cambio de dinastía.Punto de vista cultural:Se habla latín en la parte occidental y griego en la oriental. Es […]


Historiografía y Oratoria en la Antigua Roma

Historiografía LatinaLa historiografía latina se define como el arte de escribir la historia. Incluye el estudio bibliográfico y crítico de los escritores sobre historia y sus fuentes. También se llama historiografía al conjunto de obras o estudios de carácter histórico. Es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos acontecidos a un […]


El Teatro de Valle-Inclán: Vanguardia y Esperpento

Valle-Inclán y el teatro en libertadEn su trayectoria dramática se observa una constante voluntad de renovación formal y temática y una pretensión de romper con el teatro de su época. Valle evolucionó hacia su creación máxima, el esperpento.Inicios dramáticos: dramas decadentistasCon estas obras, Valle aplicó el modernismo al drama. Valle se alejó del teatro simbolista […]


Ingeniería y Arquitectura Romana: Ciudades, Casas y Espectáculos

Ingeniería y Arquitectura RomanaObras de Ingeniería y UrbanismoLos romanos, grandes ingenieros y arquitectos, buscaban la generosidad y la grandeza en sus construcciones y obras públicas. Heredaron el uso de la columna de los griegos y el arco y la vuelta de las construcciones etruscas. Los materiales más utilizados eran la piedra, el ladrillo, el hormigón, […]


Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta la Expansión Republicana

PRIMEROS GOBERNANTES:RÓMULORómulo fue el primer rey de Roma. Su preocupación principal fue aumentar el número de habitantes, para lo que habilitó en el Capitolio un lugar de refugio para personas al margen de la ley. Ante la falta de mujeres, Rómulo decidió raptar mujeres de sus vecinos durante unos juegos, lo que se conocería como […]


Grados del Adjetivo y Casos Ablativos en Latín

Grados del Adjetivo (I)El adjetivo admite varios grados de significación: el positivo, el comparativo y el superlativo.PositivoExpresa la cualidad pura, como rojo, alto…ComparativoIndica la diferencia de intensidad con que una misma cualidad afecta a dos seres que se comparan.SuperlativoExpresa la cualidad en su más alto grado.Comparativo y Superlativo: Formación y FlexiónLos comparativos de igualdad y […]


La Épica Latina: Origen, Características y Autores Destacados

La Épica LatinaLa épica latina tiene su origen en la adaptación del género épico griego, pero los autores romanos asumen características propias al adaptar temas y personajes heroicos a su cultura y glorificar gestas de romanos ilustres. A diferencia de la transmisión oral en la épica tradicional, la épica romana es una composición de autor […]