Archivo Categorías: %s Lengua


Objetividad y Subjetividad en la Literatura: Recursos Estilísticos y Obras de Antonio Machado

Elementos de Objetividad y Subjetividad en la LiteraturaElementos de Objetividad (Función Representativa)Oraciones de modalidad enunciativa: Informan sobre algo de manera objetiva.Modo indicativo y tercera persona: Enuncian como real lo que expresa el verbo, expresando acciones concretas.Datos, hechos y fuentes externas de información: Aportan información verificable y objetiva.Léxico no valorativo y de significado denotativo: Comunica de […]


Literatura Barroca en España: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XVII

La Literatura Barroca: Un Arte para un Público Amplio en el Siglo XVIIDurante el siglo XVII, la literatura experimenta un cambio significativo en su función social: se convierte en un arte dirigido a un público más amplio. Entre sus características principales, podemos destacar:Literatura de EntretenimientoEl objetivo principal ya no es moralizar y enseñar, sino entretener […]


Poesía Española: Evolución y Autores Clave de la Promoción del 60 y los Novísimos

La Poesía Española en los Años 60: La Promoción del 60En esta década eclosiona la poesía de la llamada promoción poética del 60, compuesta por autores nacidos en la década anterior a 1936. Aunque sus obras son muy diferentes, se pueden señalar algunos rasgos compartidos:De la poesía como comunicación del realismo social se pasa a […]


Zarzuela: Historia, Compositores y Libretistas Más Destacados

La Zarzuela: Un Género Lírico-Dramático EspañolLa zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros…) y partes habladas. Es un género lírico-dramático español que alterna escenas habladas y cantadas. Posteriormente incorporó danza. Se cree que el nombre deriva de una cabaña de […]


Personajes de ‘Crónica de una muerte anunciada’: Descripción y relaciones

Personajes de *Crónica de una muerte anunciada*Personajes principalesSantiago Nasar: Hombre de 21 años. Abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir El Divino Rostro, una hacienda que este le dejó en herencia. Es un personaje de cabellos rizados, soñador, pálido, alegre y que no se mete en líos. Es asesinado por los […]


El Romanticismo en España: Características, Evolución, Teatro, Prosa y Autores

El Romanticismo: Un Movimiento Cultural y ArtísticoEl Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Se caracterizó por la exaltación de la libertad, el individualismo, la subjetividad y el sentimentalismo.Características del RomanticismoLibertad e individualismo: Se exaltó la importancia del individuo y se afirmó su […]


La Generación del 27: Poesía, Vanguardia y Legado Cultural

La Generación del 27: Un Legado Literario ImprescindibleHacia 1920, surge una promoción literaria conocida como la Generación del 27. Este grupo de jóvenes autores destacó en teatro, ensayo y novela, pero sobresalió especialmente en la poesía. Los poetas más importantes de esta generación fueron Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, […]


El Contexto del Barroco Español: Teatro, Sociedad y Cultura

Perspectivas del Contexto Barroco en EspañaMonarquía apoyada por una aristocracia dispuesta a mantener el sistema. Vinieron factores negativos: creciente disminución de recursos americanos, las bancarrotas de 1607 y 1627, despilfarro de la corte, terribles pestes, falta de iniciativa industrial, abandono de la mano de obra, desprestigio del trabajo manual. Desembocó en una alarmante despoblación y […]


La Casa de los Espíritus: Estructura Narrativa, Personajes y Contexto Socio-Político

Estructura Narrativa y Voces en La Casa de los EspíritusLa Casa de los Espíritus es una obra polifónica que entrelaza diversas voces narrativas. Principalmente, encontramos un narrador omnisciente en tercera persona, cuya identidad permanece desconocida, y dos narradores en primera persona: Esteban Trueba y Alba. Alba, la nieta, se erige como la narradora esencial, reconstruyendo […]


Preguntas y Respuestas sobre la Temporada Final de Lost: ¿Qué nos Revela la Premiere?

Preguntas Respondidas con Sí¿Jack y Sawyer se vuelven a pelear o discuten después de la bomba?¿Veremos al monstruo de humo en la premiere?¿Veremos al verdadero John Locke sano y salvo?¿Kate y Sawyer interactúan o hablan entre ellos?¿Habrá una aparición de alguien o algo que deje a los fans boquiabiertos?¿Estará Desmond en la premiere?¿Habrá algún giro […]