Archivo Categorías: %s Lengua


Claves de La casa de Bernarda Alba: Un Estudio Completo de la Obra de Lorca

Contexto y Autoría de La casa de Bernarda AlbaLa obra que nos ocupa, La casa de Bernarda Alba, es de la autoría del célebre poeta y dramaturgo Federico García Lorca. García Lorca es considerado el poeta más popular e influyente del siglo XX, uno de los máximos exponentes del teatro español y figura clave de […]


Explorando la Literatura Española: Movimientos, Autores y Obras Esenciales

Las VanguardiasLas Vanguardias representaron una ruptura radical con la tradición artística y literaria, caracterizándose por la experimentación formal y la búsqueda de nuevas expresiones.Características Principales de las VanguardiasRuptura con la tradición y experimentación formal.Movimientos Vanguardistas DestacadosFuturismoCubismoDadaísmoSurrealismoLas Vanguardias en EspañaCreacionismo (Vicente Huidobro)Ultraísmo (Guillermo de Torre)Surrealismo (influencia en la Generación del 27)


Panorama de la Literatura Española Contemporánea: Narrativa, Poesía y Teatro

La Literatura Española del Siglo XX: Corrientes, Autores y Obras EsencialesNarrativa Española de Posguerra (Años 40)Producción escasa y propagandística durante la Guerra Civil. Se rompe con la tradición anterior y muchos intelectuales van al exilio. Exiliados destacados: Arturo Barea, Ramón J. Sender, Max Aub, Rosa Chacel, Francisco Ayala.Tendencias de la Narrativa de Posguerra:Novela nacionalista: Propaganda […]


Claves Dramáticas de La casa de Bernarda Alba

La obra respeta la unidad de lugar y de acción, generando una sensación de asfixia y opresión, pero no mantiene la unidad de tiempo, ya que los hechos ocurren en un período indeterminado, superior a 24 horas. Presenta una circularidad en el contenido: comienza con una muerte (el marido de Bernarda) e imposición de luto […]


Evolución Cultural y Social en la España del Renacimiento al Barroco

Transformaciones Sociales y Culturales: De la Edad Media al RenacimientoDurante el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la sociedad seguía siendo estamental, pero la burguesía fue ganando importancia debido al crecimiento urbano y comercial.En la Península Ibérica, dos eventos clave influyeron en la estructura social bajo el reinado de los Reyes Católicos:La […]


Crónica de una Muerte Anunciada: Un Viaje Profundo por la Obra Maestra de García Márquez

Contexto Literario: El Boom Latinoamericano y Crónica de una Muerte AnunciadaLa aparición durante los años 40 de obras de autores como Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier supuso la clara ruptura con el realismo social anterior y el inicio de formas narrativas más complejas.En España y el resto de Europa se asistió […]


Identidad y Herencia Cultural en la Literatura Multicultural: Un Estudio de Momaday y Ortiz Cofer

Las Literaturas del Multiculturalismo: Un Acercamiento a Scott Momaday y Judith Ortiz CoferEn los años sesenta, el rechazo hacia aquellos que no eran blancos, hombres o anglosajones era palpable. Los grupos sociales se dividían en dos categorías principales: dominadores y dominados. Prácticas como el lenguaje, la ética, los medios de comunicación, entre otras, mantenían siempre […]


La Saga Buendía: Un Recorrido por Cien Años de Soledad en Netflix

Introducción a la Adaptación de NetflixNetflix estrena su versión de Cien años de soledad, donde recrea la historia de la familia Buendía y cómo sus miembros pasaron por muchas cosas inquietantes, generación tras generación, debido a la unión entre primos. Así que, si no la has visto o la dejaste a la mitad, te resumo […]


Fundamentos de Lengua y Literatura Española: Morfología, Teatro y Poesía de Posguerra

Ejercicios de Lengua y Literatura Española: Un Compendio Formativo1. Morfología Verbal: Identificación de FormasIndica la forma verbal que se pide:Segunda persona del singular del pretérito pluscuamperfecto de indicativo del verbo PONER: Habías puestoTercera persona del plural del presente de subjuntivo del verbo DECIR: DiganTercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo […]


Valle-Inclán y el Esperpento: Un Viaje por Luces de Bohemia

Luces de Bohemia1. Movimiento Literario y Contextoa) Contexto Histórico y Social de Luces de BohemiaLuces de Bohemia (1920), escrita por Ramón María del Valle-Inclán, se sitúa en la España de principios del siglo XX (Primera Guerra Mundial), un período marcado por **crisis políticas, sociales y económicas**: el sistema de la Restauración Borbónica (basado en el […]