Archivo Categorías: %s Lengua


Explorando la Infancia: Seis Relatos Breves y sus Significados Ocultos

La Niña que no Estaba en Ninguna ParteEste cuento, tan enigmático, nos va dando pistas desde el principio para acertar en esta especie de puzle. En un pequeño espacio, un armario, que contiene objetos infantiles de los que se desprende un olor a alcanfor y una sensación de frío, se desarrolla la mayor parte del […]


Vanguardismo y Generación del 27: Corrientes Literarias del Siglo XX

El vanguardismo es un movimiento artístico que se caracteriza por su ruptura con la tradición estética anterior y por el intento de crear nuevas formas artísticas. A partir de los años 30, la vanguardia se convertirá en una categoría artística opuesta al concepto del arte tradicional.Origen del VanguardismoSurge en las primeras décadas del siglo XX, […]


Novecentismo y Generación del 14: Autores, Obras y Características

Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo es un movimiento estético, artístico y literario, extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias de comienzos del siglo XX. Los autores que se vinculan a esta tendencia alcanzan su máximo esplendor a partir de 1914, de ahí su nombre. Son artistas nacidos […]


Modernismo y su Impacto en la Literatura Española: De Rubén Darío a García Lorca

1. El Modernismo: Definición y CaracterísticasEl modernismo es un movimiento literario y artístico que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, especialmente en América Latina, aunque también tuvo influencia en España. Este movimiento busca romper con las formas y normas del realismo y el naturalismo, que predominaban en la literatura anterior, y […]


Literatura Barroca y Neoclásica: Características, Autores y Obras

Barroco: Características y Contexto HistóricoEl Barroco fue una corriente cultural y artística que comenzó a finales del siglo XVI y se prolongó hasta el comienzo del Neoclasicismo, durante buena parte del siglo XVII. Representa una actitud muy compleja, que se expresa como pesimismo ante un mundo en crisis y que se manifiesta en una huida […]


Desarrollo de la Prosa y Poesía Literaria en la Edad Media: Siglos XIII al XV

El Desarrollo de la Prosa y Poesía Literaria en la Edad MediaDurante varios siglos, la lengua latina fue considerada el mejor medio para transmitir por escrito todo tipo de pensamientos. Cuando avanza la Edad Media, el castellano se va consolidando como lengua para la expresión literaria. El rey Alfonso X y el infante Don Juan […]


Explorando ‘La Celestina’ y su Contexto Literario en la España del Siglo XV

La CelestinaLa Celestina: Obra de teatro cortesano de modalidad profana que trata temas pastoriles, amorosos y humanísticos. Fue publicada en Burgos en 1499 por el judío converso Fernando de Rojas y consta de 21 actos de diversa extensión. Sus géneros son: Novela dialogada, Tragicomedia y Drama. Sus temas son:El amor: Pasión incontrolable y avasalladora que […]


La Casa de Bernarda Alba: Un Retrato de la Opresión Femenina en la Sociedad Patriarcal

La Casa de Bernarda Alba fue escrita en los últimos meses de vida del autor. Retrata de modo impresionante la situación de un grupo de mujeres condenadas a la frustración por la moral católica, machista y patriarcal. Bernarda la asume como propia y la impone a las demás; otras se resignan a ella; Adela se […]


Personajes de La Celestina de Fernando de Rojas

Personajes de La Celestina de Fernando de RojasCalistoEl autor describe a Calisto como «de noble linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda criança, dotado de muchas gracias, de estado mediano». Es un joven de alta posición social que se enamora de Melibea y hará todo por conseguirla, sin escrúpulos, recurriendo incluso a la […]


Panorama de la narrativa y poesía española (1900-1939): Generaciones, autores y vanguardias

La Novela Española (1900-1939)Generación del 98Características:Jóvenes autores con espíritu de renovación.Reacción contra las tendencias narrativas del siglo XIX: defensa del subjetivismo.Protesta contra las costumbres decadentes de la sociedad.Temas:España: Buscan su esencia a través del paisaje, la intrahistoria y las raíces literarias.La existencia: El sentido de la vida, el tiempo, Dios.Estilo:Sencillez, antirretoricismo, claridad, precisión léxica, léxico […]