Archivo Categorías: %s Lengua


Descubriendo el Barroco en España: Historia, Arte y Literatura

El Barroco en España: Un Siglo de Contrastes y ExuberanciaAl iniciarse el siglo XVII, España experimenta un proceso paulatino de descomposición interna. La miseria, la despoblación, la bancarrota económica y la expulsión de judíos y moriscos provocaron una grave situación de decadencia. A partir de esta situación, surgió el Barroco, un movimiento que superó el […]


Evolución del Teatro en España: De la Censura al Teatro Social (1940-1960)

El Teatro Español de Posguerra: Tendencias y Autores (1940-1960)El teatro en España fue el género más afectado por la Guerra Civil. Los grandes renovadores, Valle-Inclán y Lorca, habían muerto, y la censura impuso un duro control, prohibiendo el contacto con el teatro europeo y la publicación de obras que atentasen contra los nuevos valores del […]


Manrique, Romancero y La Celestina: Claves de la Literatura Medieval Española

Coplas a la muerte de su padre de Jorge ManriqueIntroducciónJorge Manrique (1440-1479) fue miembro de una de las familias más poderosas de la sociedad castellana, perteneciente al clan de los Manrique. Su vida y obra están marcadas por esta pertenencia. Destacan en su familia su padre, Rodrigo Manrique (maestre de la Orden de Santiago), y […]


Poesía Española: Del Modernismo a la Actualidad – Movimientos, Autores y Obras Clave

El Modernismo y su Influencia en la Poesía EspañolaTemas del ModernismoEl Modernismo, movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, rompió con el Realismo en busca de la belleza y nuevas formas de expresión. Sus temas principales son:Soledad: Reflejo del individualismo y la introspección.Escapismo: Evasión hacia épocas pasadas (Edad Media) o lugares […]


Evolución de la Novela y el Teatro Español en el Siglo XX: Del Exilio al Esperpento

La Novela Española del Siglo XX: Del Exilio a la RenovaciónUna de las consecuencias de la Guerra Civil fue el exilio de numerosos escritores que desarrollaron su creación fuera de España. Les une la oposición a la dictadura y ciertos temas recurrentes (añoranza a amigos desaparecidos, la reflexión sobre la guerra…). Algunos de los escritores […]


Luis Cernuda y la Generación del 27: Evolución, Vanguardias y Legado Poético

Luis Cernuda: Evolución Poética en ‘La Realidad y el Deseo’Luis Cernuda, el poeta más joven de la Generación del 27, concibió la poesía como una expresión autobiográfica de su vida. Su obra completa, titulada La Realidad y el Deseo, gira en torno al conflicto entre cómo percibe la vida, que limita sus anhelos, y sus […]


Romanticismo y Realismo en España: Literatura, Teatro y Sociedad

El Relato Romántico: Novelas, Cuentos y LeyendasEl Neoclasicismo defendía el uso de la razón y la ciencia para lograr el progreso y dejar atrás las costumbres antiguas. Sin embargo, las invasiones napoleónicas y el despotismo ilustrado hicieron que los pueblos rechazaran esa imposición y buscaran su identidad en su historia, lengua y tradiciones. Esto se […]


Miguel Hernández: Trayectoria Poética entre Tradición y Modernidad

Tradición y Vanguardia en la Poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández no fue un hombre de estudios; su vida es una lucha contra dificultades y carencias. Las influencias que recibió fueron varias y, a veces, contradictorias, hasta que en un asombroso esfuerzo vocacional logra su propia voz. Con trece años dejó la escuela y, a pesar […]


Poetas del 27: Contexto, Evolución y Obras Clave

La Generación del 27La Generación del 27 es el último ciclo poético de la literatura española antes de la Guerra Civil. Este grupo poético es considerado el mejor formado intelectualmente, y también se le conoce como la «generación de poetas profesores». El término «Generación del 27» fue acuñado por Dámaso Alonso; ese año se celebraba […]


Explorando ‘Rebeldes’: Argumento, Personajes y Temas Clave

Elementos Narrativos1. Argumento:Ponyboy vuelve del cine cuando un grupo de socs (chicos del West Side, la zona rica) le asaltan. Consigue escapar gracias a que su hermano, Darry, aparece y los ahuyenta.Al día siguiente, vuelve a un autocine con algunos de sus amigos. Allí se encuentran con dos chicas socs, y se sientan a su […]