Archivo Categorías: %s Lengua


Miguel de Cervantes: Vida, Obra y Legado Literario

Vida de Miguel de CervantesMiguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en 1547. Su familia, de vida azarosa y deambulante, enfrentó numerosos problemas. Se ha especulado sobre el posible origen converso de la familia, tanto por la vida itinerante de su abuelo y su padre como la del propio Miguel, pero no hay […]


El misterio del sabueso: Investigación en el páramo de los Baskerville

Resumen de la novelaTodo comienza cuando Holmes y Watson estaban sacando conclusiones acerca de un bastón olvidado por el doctor James Mortimer. La extraña muerte de Sir Charles Baskerville hizo que este fuera en busca del detective Sherlock Holmes y su compañero el doctor Watson.A Holmes le interesó mucho la leyenda que le contó el […]


Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX: Innovación y Comercio

El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XXEl carácter de espectáculo del teatro lo somete a condicionamientos comerciales en mayor medida que a otros géneros literarios. Durante el primer tercio del siglo XX, los únicos locales para teatro eran privados, y los empresarios atendían a los gustos del público, casi exclusivamente aristocrático y […]


Obras Clave de la Literatura Española: Desde ‘El Conde Lucanor’ hasta las ‘Cartas Marruecas’

**El Conde Lucanor de Don Juan Manuel**El Conde Lucanor se compone de 50 cuentos de estructura sencilla. El esquema del libro es el siguiente: Don Juan Manuel plantea una serie de problemas y el Conde Lucanor le ayuda a resolverlos. La estructura general de la obra suele ser: un poema, seguido de un cuento y, […]


Evolución Poética de Miguel Hernández: Tradición, Vanguardia y Compromiso

Tradición y Vanguardia en la Poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández comenzó su andadura poética muy joven, evolucionando desde una etapa juvenil de aprendizaje hasta la consecución de una poesía personal y auténtica. La doble influencia de autores clásicos y contemporáneos muestra la genial y magnífica fusión entre tradición y vanguardia, que marca su cercanía y […]


Autores y Obras Representativas de la Literatura Española del Siglo XVI

Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega (1501-1536) es una figura clave del Renacimiento español. En 1543 se publicaron «Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega», el primer poemario petrarquista de la lírica española. Esta obra produjo la más importante revolución lírica española y sirvió como modelo a poetas posteriores.ObraLa obra […]


Descubre la Generación del 98: Autores, Características y Obras Clave

Generación del 98: Una Mirada ProfundaContexto Histórico y OrigenLa Generación del 98 debe su nombre a la fecha de la pérdida de las últimas colonias españolas de ultramar en 1898. Azorín popularizó esta denominación a través de diversos artículos publicados en 1913.En la génesis del grupo del 98 encontramos los siguientes impulsos:Un deseo de renovación […]


Vanguardias y Generación del 27: Literatura Española del Siglo XX

Contexto Histórico y Social de la Literatura Española a Principios del Siglo XXEspaña seguía sumida en una profunda crisis a principios del siglo XX. La pérdida de las últimas colonias en 1898 había mermado sus ingresos. Esta situación se vio agravada por el desastre de la bolsa de Nueva York en 1929, que dio inicio […]


El Teatro Español: Transformaciones desde 1936

Evolución del Teatro Español: De la Posguerra a la InnovaciónEl Teatro Posterior a 1936La fecha de 1936 es clave para el desarrollo del teatro español. El auge del teatro español fue disminuyendo debido a la guerra y por inconvenientes económicos e ideológicos. Durante la guerra, el teatro se pone al servicio de las causas en […]