Archivo Categorías: %s Magisterio


Fases y Técnicas en la Educación Infantil: Un Enfoque Integral

ESQ. DE LA TORRE – MODELO GLOBALIZADO Y FASESFases de los centros de interés:Observación: es un contenido procedimental en nuestro currículo. A través de esta, el niño descubre el mundo.Asociación: Tras la observación, el niño pone en relación sus conocimientos anteriores, une lo que ya sabe con lo que está descubriendo y crea relaciones causa-efecto.Expresión: […]


Evolución del Sistema Educativo Español: Desde la Ley Moyano hasta la LOMCE

Ley Moyano (1857)Tras la reforma educativa liberal de 1857, el Ministro de Fomento, Claudio Moyano, redactó un Proyecto de Ley que sería aprobado el 17 de julio de 1857, dando lugar a la Ley Moyano, consagrada el 9 de septiembre de 1857. Esta ley culminó un largo proceso de reforma educativa iniciado en 1812 con […]


Explorando Técnicas Cualitativas para la Investigación de Mercados y Consumidores

Concepto de Técnicas CualitativasEn muchas ocasiones, por la naturaleza del fenómeno a estudiar, no es suficiente recurrir a datos secundarios y es necesario obtener información de primera mano. A veces, esos datos pueden obtenerse mediante la petición directa a los individuos a estudiar. Sin embargo, en muchas ocasiones, los individuos pueden no querer o no […]


Conceptos Fundamentales: Ocio, Recreación y Educación

Características de la RecreaciónTiempo activoNo es tiempo de consumismoEs tiempo creativoDe compromiso de formaciónPedagogía del OcioEs una teoría de la educación basada en la filosofía. Es una teoría sobre la educación que se puede dar en las actividades de tiempo libre. Desde el nacimiento, el ser humano es incompleto; necesita seguir un aprendizaje a lo […]


Entrevistas en Investigación Social: Enfoques en Asesoramiento e Historia Oral

Desafíos en la Entrevista Cualitativa y Contexto CulturalEste tema ha sido tratado ampliamente y conviene recordar las dificultades en la traducción de preguntas de carácter abstracto de unos idiomas a otros, preguntas que son, además, las más habituales en el contexto de la investigación cualitativa.Habría que añadir, por último, que las distancias culturales pueden constituir […]


Deontología Profesional: Principios Éticos y Normas de Conducta

¿Qué es la Deontología Profesional?La deontología viene a ser un conjunto de normas éticas o morales que son válidas para toda persona que practica alguna profesión.El código deontológico recoge una serie de obligaciones, normas y deberes que unen a cierto grupo de personas de tal modo que pueden llamarse profesionales de su materia. Normalmente es […]


Importancia del Proceso de Atención de Enfermería en la Calidad del Cuidado

1. ¿Qué es el PAE?El PAE (Proceso de Atención de Enfermería) es un método sistemático y organizado para brindar cuidados de enfermería de calidad. Se compone de cinco etapas interrelacionadas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.2. ¿De qué consta cada una de las etapas del PAE?Valoración: Recopilación de datos sobre el estado de salud del […]


Fundamentos de la Educación Especial y Necesidades Educativas

Educación Especial y Necesidades Educativas EspecialesBreve Historia de la Educación EspecialEl primer tratado sobre necesidades educativas especiales, realizado por J. Itard, describe la historia de Víctor, un adolescente salvaje que no tenía comportamientos humanos. La historia es real. Itard fue director de una escuela para sordomudos, le acogió en su casa y trató de establecer […]


Desarrollo Profesional: Aptitudes, Formación y Análisis del Sector

Aptitudes, Actitudes, Conocimientos e InteresesAptitudes: Características innatas que se desarrollan con el tiempo.Actitudes: Características adquiridas del entorno, como la familia y amistades.Conocimientos: Aprendizaje académico y no académico, como habilidades informáticas sin titulación.Intereses: Aficiones y preferencias personales, como el tipo de trabajo deseado.Circunstancias Socioeconómicas y Aprender a AprenderCircunstancias Socioeconómicas: Situación familiar, posibilidades de


Recursos y Apoyos para la Rehabilitación de Drogodependientes: Comunidades Terapéuticas y Más

Comunidades TerapéuticasSon centros de carácter residencial cuyo objetivo es la deshabituación, rehabilitación y reinserción de las personas con problemas de drogodependencias. Dentro de las mismas se lleva a cabo un tratamiento integral, que comprende intervenciones psicológicas, médicas y educativas, dirigidas, en último término, al desarrollo de un estilo de vida adecuado a un entorno social […]