Archivo Categorías: %s Magisterio


Metodología y Fundamentos del Trabajo Universitario: Conceptos Clave y Condiciones de Estudio

Introducción a la Metodología del Trabajo UniversitarioLa Metodología del Trabajo Universitario se basa en pasos didácticos que ayudan a incrementar el aprendizaje, entendido este como la adquisición de nuevos conocimientos o procesos activos. Este documento ha sido elaborado con la finalidad de proporcionar herramientas y conceptos esenciales para la comunidad universitaria.Terminología Esencial de la Práctica […]


Fundamentos de la Práctica Docente: Planificación, Currículo y Competencias Profesionales

Modalidades Educativas y Diseño CurricularEducación No FormalSurge en los años 60 a partir de la crisis en lo formal, ya que solo llegaban los de clase alta, dejando al resto de la población con mucho tiempo libre. Está fuera del marco oficial; y si bien sigue el currículo, no es obligatorio. Una de las ventajas […]


Fundamentos de los Procesos Cognitivos: Percepción, Memoria y Resolución de Problemas

Conceptos Fundamentales en Percepción y AtenciónA continuación, se presentan definiciones relevantes para comprender los procesos de percepción y atención.Habituación:Cuando una persona, debido a la exposición continua a un estímulo, se acostumbra a él y finalmente deja de percibirlo.Invisibilización:El estímulo se vuelve total o parcialmente “invisible” para la persona, ya que su atención no lo focaliza.Atención […]


Estrategias para la Colaboración Efectiva entre Familia y Centro Educativo

Intervención Educativa CompartidaEl Rol del Educador: Cuestiones Fundamentales¿Qué deberían plantearse los educadores?No se puede dudar de la capacidad de las familias para criar, educar y divertirse con sus hijos. Los padres son competentes y cumplen correctamente con su función por los lazos afectivos que mantienen con sus hijos.Por muy profesional que sea el educador, no […]


Clasificación y Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos y Enfoques

Definición de InvestigaciónLa investigación es un proceso sistemático para obtener conocimiento, resolver problemas o generar nuevas ideas.Tipos de Investigación según su PropósitoInvestigación Pura y AplicadaInvestigación PuraBusca ampliar el conocimiento, con una orientación teórica y no inmediata.Objetivo: Ampliar el conocimiento.Orientación: Teórica, no inmediata.Ejemplo: Estudio de partículas subatómicas.Investigación AplicadaBusca resolver problemas concretos, con una aplicación


Calidad de Vida, Inclusión Laboral y Planificación de la Transición para Personas con Discapacidad

Definición y Dimensiones del Bienestar PersonalEl Bienestar Personal se define como un estado deseado de bienestar compuesto por varias dimensiones centrales que están influenciadas por factores personales y ambientales. Estas dimensiones centrales son iguales para todas las personas, pero pueden variar individualmente en la importancia y valor que se les atribuye. La evaluación de las […]


Evolución Histórica del Magisterio: De la Vocación al Desempeño Profesional Docente

La conformación histórica del cuerpo docenteEtapa previa al Estado-NaciónLa educación estaba en manos de la **Iglesia**, cabildos y particulares.No existía un **sistema educativo unificado**; predominaban escuelas aisladas y currículos desiguales.Función principal: **alfabetizar** y enseñar doctrina cristiana.El trabajo docente era **precario**, mal pagado, inestable y sostenido por aportes voluntarios.Quiénes eran docentes y sus condicionesEran sacerdotes, religiosos, […]


Implementación y Fundamentos del Balanced Scorecard (BSC) para la Gestión Estratégica

Balanced Scorecard (BSC): Herramienta de Gestión EstratégicaEl Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta de gestión estratégica que permite gerenciar cualquier tipo de empresa u organización de forma “Integral, Balanceada y Estratégica”. El BSC traduce la visión y la estrategia en un conjunto claro y coherente de objetivos y medidas, principalmente desde cuatro perspectivas integradas:FinancieraClienteProcesos InternosAprendizaje […]


Fundamentos y Métodos Esenciales de la Investigación Criminal y Criminológica

Investigación Criminal: Definición y AlcanceEs un conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones sistemáticas integrados para llegar al conocimiento de una verdad relacionada con la acción delictiva.Comprende:El manejo de estrategias que contextualizan el papel de la víctima, del delincuente y del delito.El estudio de técnicas orientadas a contrarrestar, controlar y prevenir la acción delictiva.El dominio de […]


Fundamentos del Manifiesto Ágil y los Pilares Esenciales del Marco de Trabajo Scrum

Introducción a la Agilidad y sus FundamentosEl Manifiesto Ágil: Valores FundamentalesEl Manifiesto Ágil fue creado en 2001 por 17 figuras influyentes del desarrollo de software. Se concibió no como una metodología, sino como una declaración de valores.Los Cuatro Valores Fundamentales de la AgilidadSe valora más lo de la izquierda, sin descartar por completo lo de […]