Archivo Categorías: %s Magisterio


Auditoría Medioambiental: Claves, Ventajas y Acciones Correctivas

1. Aspectos GeneralesAuditoría medioambiental:Interna: Puede ser realizada por personal del propio centro o por personal contratado. Su finalidad es que el propio centro pueda tener, en el momento que crea oportuno y para uso interno, un conocimiento de cómo está funcionando su sistema de gestión medioambiental. Puede realizarse siempre que lo desee el centro.Externa: Tiene […]


Empowerment Personal y Comunitario: Claves para el Trabajo Social

Empoderamiento Personal y Comunitario en el Trabajo SocialDimensiones Clave del EmpoderamientoCapacidad de ConvivenciaA nivel íntimo, se refiere a la capacidad de asumir la convivencia con nuestro propio pasado, con nuestras experiencias traumáticas y positivas. En relación con la interacción con otras personas, hace referencia a la capacidad de respetar a los demás.AutenticidadLa vida auténtica hace […]


Desfases entre Academia y Mercado Laboral: Competencias y Empleabilidad en la Sociedad del Conocimiento

Los procesos de socialización y formación para el trabajo, ligados a la academia (desde enseñanza básica, técnica, hasta postgrados) y los demás actores sociales ligados con el fenómeno del mundo del trabajo, se cuestionan frente a la revisión de los desfases actuales entre perfiles de competencias de las personas y los requerimientos cada vez más […]


Repaso de Conceptos Clave en Educación Social: Preguntas y Respuestas

Repaso de Conceptos Clave en Educación SocialA19. Algunos valores y juicios valorativos propios de la sociedad actual que avalan la necesidad de la Educación social son:c) La soledad, la violencia como valor y la violencia como forma de expresión.C12. Cuando el objetivo es prevenir, intervenir y favorecer la reinserción de las personas destinatarias hablamos de:c) […]


Conceptos Fundamentales de Intervención y Planificación Social

Intervención SocialDefinición: El conjunto de actividades realizadas de manera sistemática y organizada para actuar sobre un aspecto de la realidad social con el propósito de producir un impacto determinado.Paradigmas de la Intervención SocialParadigma de la IntegraciónSe centra en la búsqueda de soluciones que promuevan la cohesión social. Posee una visión normativa y objetiva sobre la […]


Teorías de la Organización: Enfoques Clásicos, de Recursos Humanos, Sistemas y Contingencias

Teoría de las Organizaciones1.1 Delimitación ConceptualAlgunos autores distinguen entre teoría de la organización y teoría de las organizaciones. La primera aborda principios generales y abstractos aplicables a cualquier sistema complejo organizado. La segunda, como ciencia social, se centra en las organizaciones humanas, estudiando su estructura. Es crucial evitar reduccionismos al considerar las organizaciones únicamente desde […]


Proyecto Educativo de Centro (PEC): Componentes, Elaboración y Documentos Clave

El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Definición y CaracterísticasEl PEC es una propuesta que anticipa la acción educativa en un centro escolar. No solo describe las características del centro, sino que también formula los propósitos que se intentan desarrollar. Presenta las siguientes características:Propuesta Anticipatoria: Define la dirección futura del centro.Propuesta Integral: Abarca todos los ámbitos […]


Interculturalidad, Identidad y Globalización: Claves para una Sociedad Inclusiva

Interculturalidad y Construcción de una Sociedad Inclusiva1. ¿Cómo crees que la interculturalidad puede contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural?La interculturalidad fomenta el diálogo y el respeto mutuo, permitiendo que diversas culturas convivan en igualdad. Ayuda a eliminar prejuicios y promueve una sociedad más inclusiva, donde la […]


Currículo y Desarrollo en la Educación Infantil: Claves y Niveles

U.4 El Desarrollo Curricular: El Currículum de la Escuela Infantil1. Concepto y Funciones del Currículo1.1 ¿Qué es un Currículum?Según la LOMLOE, es «el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, método pedagógico y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas del sistema educativo.»Todo lo que el medio escolar ofrece como medio de aprendizaje: el […]


Programa de Emancipación para Jóvenes Tutelados y Extutelados: Fomento de la Autonomía

VI. Destinatarios del ProgramaEl Programa de Emancipación está dirigido a los siguientes grupos:Jóvenes atendidos en acogimiento familiar cuyas familias acogedoras no pueden garantizar al joven una vida independiente, con riesgo de desamparo tras la mayoría de edad.A) Jóvenes tutelados próximos a alcanzar la mayoría de edad (16-17 años): Fase de preparación para la vida autónoma […]