Archivo Categorías: %s Magisterio


Estrategias de Detección y Protocolo de Actuación contra la Violencia Infantil en Entornos Educativos

1. Identificación y Abordaje de la Violencia contra la InfanciaLa protección de la infancia y la adolescencia implica garantizar entornos seguros y saludables, respetando el interés superior del menor.Toda la sociedad es responsable de la protección de los niños.La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) […]


Claves de la Gestión por Procesos: Gobierno, Liderazgo y Mejora Continua

Gobierno y Fundamentos de la Gestión por ProcesosVentajas y Cometidos del Gobierno de Procesos¿Cuál de los siguientes aspectos es una ventaja del gobierno de procesos?Define el marco de actuación para que la gestión de la organización por procesos sea sostenible.El cometido del gobierno de procesos se centra en:Diseñar las estructuras y liderar el cambio de […]


Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas de Piaget y Fundamentos Lógico-Matemáticos de Dienes

Introducción a las Etapas del Desarrollo Cognitivo (Según Piaget)Jean Piaget describió el desarrollo cognitivo infantil a través de cuatro etapas fundamentales:Etapa Sensomotora (0-2 años aproximadamente).Etapa Preoperacional o Intuitiva (2-6 años aproximadamente).Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años aproximadamente).Etapa de las Operaciones Formales (11-15 años aproximadamente).Profundización en las EtapasEtapa Preoperacional (2-6 años)La etapa preoperacional coincide, en […]


Fundamentos y Estrategias de las Políticas Educativas y Sociales de la Unión Europea

4. El Tratado de Lisboa (2007)Fue aprobado en diciembre de 2007. En él se consideran las dimensiones en las que habría que incidir para elaborar una política europea a largo plazo. Los retos económicos y sociales están relacionados con el proceso de globalización (evolución demográfica, cambio climático, etc.).Su principal objetivo es la revisión de los […]


Plan de Intervención Logopédica para Disgrafía y Disortografía: Estrategias y Recursos

Desarrollo de Habilidades de LectoescrituraEntrenamiento en Conciencia FonológicaSustituir unos fonemas por otros: Consiste en pedir la sustitución de un fonema por otro en una palabra dada. Por ejemplo: sustituir /m/ por /p/ para convertir /mesa/ en /pesa/.Unir fonemas para formar una palabra: En esta tarea, al niño se le dicen los fonemas de una palabra […]


Estrategias y Políticas de Inserción Laboral para Colectivos Vulnerables

Políticas de Empleo e Inserción Sociolaboral (Tema 1)Concepto y Objetivos de la Inserción LaboralDefinición: Conjunto de acciones destinadas a favorecer el acceso al empleo.Búsqueda: Promover la autonomía personal, social y económica.Promoción: Fomentar la integración y la calidad de vida.Colectivos con Dificultades de Acceso al EmpleoSegún la Ley 3/2023, se incluyen:Jóvenes.Parados de larga duración.Personas con discapacidad […]


Fundamentos Metodológicos de la Investigación Científica: Problema, Hipótesis, Variables y Diseño

Capítulo VI: Elementos Metodológicos Básicos de la InvestigaciónSe consideran tres elementos metodológicos básicos para desarrollar un trabajo de investigación:El problema.La hipótesis.Las variables.I. El Problema Científico1.1 ConceptoEl problema de investigación surge ante una o varias preguntas que hay que responder. Para dar respuesta a dichas preguntas o interrogantes, se organiza un proceso de indagación o investigación, […]


Fundamentos Teóricos de la Investigación Educativa: Paradigmas y Principios de la Escuela Inclusiva

Paradigmas de Investigación Educativa: Fundamentos y Metodología1. Paradigma Empírico-Analítico/CuantitativoEs el de mayor influencia hasta mediados del siglo XX en el campo de la educación y referente en la investigación educativa. Sostiene que ningún conocimiento puede ser admitido como válido si no se ha obtenido a partir de experiencias.CaracterísticasEl mundo natural existe al margen del investigador.La […]


Fundamentos de la Inclusión Educativa: Informe Warnock, Equidad y Atención a la Diversidad

El Informe Warnock y el Cambio de Enfoque en la Diversidad Educativa¿Por qué el Informe Warnock supuso un vuelco en el enfoque de la diferencia en las aulas?El Informe Warnock (1978) cambió la visión hacia la diversidad al entender que todas las personas son diferentes y que la escuela debe adaptarse a cada una, no […]