Archivo Categorías: %s Magisterio


Explorando la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave y Fundamentos

¿Qué es la Inteligencia?La inteligencia es la capacidad de aprender, comprender y adaptarse con facilidad, el intelecto, lo intelectual.Inteligencia Artificial (IA)EMI (Inteligencia de Máquina): Aprendizaje automático de la máquina simbólica, los procedimientos de simulación en máquinas inteligentes.IdM (Inteligencia de la Máquina): Estructura de la inteligencia intrínseca de una máquina a otra, la responsabilidad de coordinar […]


Desarrollo Profesional Docente: Criterios para la Excelencia Educativa

Conocimiento y Atención de los AlumnosIdentificación de Características y Necesidades de Aprendizaje2.1.2. Identifica las características y necesidades de aprendizaje de las alumnas y los alumnos, asociadas a su entorno familiar, social, escolar y comunitario, como referentes para una intervención docente contextualizada.2.1.3. Comprende la situación de vida de las alumnas y los alumnos, y la relación […]


Explorando el Sistema Solar y la Geografía: Conceptos y Metodología Educativa

El Sistema Solar y sus ComponentesDefiniciones ClaveSistema solar: Sistema planetario con el Sol como estrella central.Astro: Cuerpo celeste con forma determinada que se encuentra en movimiento, como estrellas, planetas y satélites.Cometa: Astro compuesto por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa, que describe una órbita alrededor del Sol.Estrella: Cuerpo celeste que emite energía luminosa […]


Servicios y Programas de Apoyo Social para Colectivos Vulnerables en España

Servicios y Programas para Personas con DiscapacidadServicio de Información sobre Discapacidad (SID)Es una plataforma en línea creada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Universidad de Salamanca en 1999. Proporciona información sobre normativa, recursos, ayudas, centros y servicios, entre otros temas relacionados con la discapacidad.Centros de Recuperación de Personas con Discapacidad […]


Investigación Cuantitativa y Cualitativa: Diferencias, Procesos y Aplicaciones en Ciencias Sociales

Diferencias entre Investigación Cuantitativa y CualitativaInvestigación CuantitativaInvestigación CualitativaSe centra en variables, medición y números.Busca explicar fenómenos.Utiliza datos concretos y objetivos.Pretende generalizar resultados.Se basa en probabilidades.Emplea métodos estructurados, siguiendo el método científico.Se adscribe a un paradigma positivista o neopositivista.Es nomotética, buscando crear leyes universales.Operacionaliza los constructos.Busca comprender y entender


Principios Éticos y Teorías Clave en el Trabajo Social: Una Mirada a la Dignidad Humana y la Intervención Social

Principios Éticos Fundamentales en el Trabajo SocialRespeto por el valor intrínseco y la dignidad de los seres humanos: Reconocer la valía inherente a cada persona.No hacer daño: Principio de no maleficencia.Respeto por la diversidad: Valorar las diferencias individuales y culturales.Defensa de los derechos humanos: Promover y proteger los derechos fundamentales de todas las personas.Responsabilidad colectiva […]


Funciones y Características de la Escuela: Modelos de Organización Docente

Funciones de la Escuela según LorenzoSegún Lorenzo, las funciones de la escuela son:Histórica: La escuela está llamada a preservar y aumentar el valor cultural de los pueblos (valores, costumbres, patrimonio, etc.). Ella misma es una construcción histórica.Política e ideológica: La escuela transmite siempre visiones de la realidad natural, social o cultural.Social: Satisface necesidades que van […]


Desarrollo Infantil de 6 a 12 Años: Cognición, Lenguaje y Habilidades Motoras

Desarrollo Físico y Motor en la Edad EscolarEn esta etapa se observa cierta estabilidad, con un desarrollo más gradual y equilibrado. El crecimiento físico se ralentiza hasta la pubertad, siendo más lento. Factores como los genes, el sexo y la nutrición influyen en la talla, y la pobreza puede impactar negativamente. La curva de crecimiento […]


Mejora del Entorno Educativo: Disciplina, Adaptaciones Curriculares y Estrategias de Aprendizaje

Disciplina y Conducta en el AulaSegún el Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría, los trastornos adaptativos que más interfieren en el ámbito educativo son los trastornos adaptativos con alteraciones de la conducta.Según Carrascosa, M.J. y Martínez, B., la disciplina puede ser entendida como un medio educativo que favorece el proceso de […]


Fases y Elementos Clave en el Diseño de Intervención Social

Diseño de Intervención Social1. Contexto MetodológicoEl diseño de intervención social se realiza en la fase de planificación dentro de la metodología que se utiliza cuando se interviene en un caso. Se trata de planificar las actuaciones partiendo del estudio y del diagnóstico para pasar posteriormente a la ejecución y evaluación del proceso de intervención. Estas […]