Archivo Categorías: %s Magisterio


Importancia del Proceso de Atención de Enfermería en la Calidad del Cuidado

1. ¿Qué es el PAE?El PAE (Proceso de Atención de Enfermería) es un método sistemático y organizado para brindar cuidados de enfermería de calidad. Se compone de cinco etapas interrelacionadas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.2. ¿De qué consta cada una de las etapas del PAE?Valoración: Recopilación de datos sobre el estado de salud del […]


Fundamentos de la Educación Especial y Necesidades Educativas

Educación Especial y Necesidades Educativas EspecialesBreve Historia de la Educación EspecialEl primer tratado sobre necesidades educativas especiales, realizado por J. Itard, describe la historia de Víctor, un adolescente salvaje que no tenía comportamientos humanos. La historia es real. Itard fue director de una escuela para sordomudos, le acogió en su casa y trató de establecer […]


Desarrollo Profesional: Aptitudes, Formación y Análisis del Sector

Aptitudes, Actitudes, Conocimientos e InteresesAptitudes: Características innatas que se desarrollan con el tiempo.Actitudes: Características adquiridas del entorno, como la familia y amistades.Conocimientos: Aprendizaje académico y no académico, como habilidades informáticas sin titulación.Intereses: Aficiones y preferencias personales, como el tipo de trabajo deseado.Circunstancias Socioeconómicas y Aprender a AprenderCircunstancias Socioeconómicas: Situación familiar, posibilidades de


Recursos y Apoyos para la Rehabilitación de Drogodependientes: Comunidades Terapéuticas y Más

Comunidades TerapéuticasSon centros de carácter residencial cuyo objetivo es la deshabituación, rehabilitación y reinserción de las personas con problemas de drogodependencias. Dentro de las mismas se lleva a cabo un tratamiento integral, que comprende intervenciones psicológicas, médicas y educativas, dirigidas, en último término, al desarrollo de un estilo de vida adecuado a un entorno social […]


Itinerarios de Inserción Laboral: Fases, Apoyo y Evaluación

¿Qué es un Itinerario de Inserción Laboral?Es un proceso personalizado diseñado para ayudar a una persona a encontrar trabajo. Incluye orientación, formación y apoyo para que la persona adquiera las habilidades necesarias y pueda conseguir un empleo adecuado. Cuando alguien busca trabajo, seguimos estos pasos:Evaluación inicial: Revisamos sus datos y necesidades para orientarlo correctamente.Seguimiento: Acompañamos […]


Educación Física Integral: Perspectivas y Estrategias para el Aula

Educación Física Integral según Benilde VázquezUna concepción unitaria de la persona.Una concepción multifuncional del movimiento humano.Una concepción ecológica de la vida.Desarrollo de hábitos de vida saludables – enfoque de salud.Cuerpo como centro de experiencias y objeto de disfrute personal y social – enfoque de ocio.Lo importante no es solo lo que se trabaja en clase, […]


Desarrollo de la Creatividad y el Pensamiento Crítico en la Educación Artística

La creatividad es la capacidad de crear nuevas asociaciones entre ideas y conceptos que requieren soluciones originales. Es una habilidad típica de la cognición humana, y todos somos creativos. Esta se puede manifestar en cualquier área del conocimiento, y se asocia con pensar de manera única y novedosa.El Binomio Fantástico de RodariGianni Rodari apuesta por […]


Integración del Ordenador en el Aula: Variables Clave para el Éxito Educativo

Variables para el Empleo del Ordenador en el AulaEl uso del ordenador en el aula requiere considerar diversas variables para asegurar una integración efectiva y un aprendizaje significativo para los alumnos. Estas variables se pueden clasificar en organizativas, metodológicas y formativas.1. Variables OrganizativasLa organización del espacio físico donde se ubicará el ordenador es crucial. Se […]


Niveles de Medición en Ciencias Sociales y Construcción de Índices

Aplicación de la Medición en Ciencias Sociales: Enfoque de StevensLa teoría de Stevens flexibiliza la medición al postular que los números no necesariamente representan magnitudes. Define medir como: “Asignar números conforme a una determinada regla”.Niveles de Medición según StevensNominal: Los números solo distinguen categorías (Ej: sexo, color).Ordinal: Establecen relaciones de mayor a menor (Ej: lugar […]


Validez, Fiabilidad y Métodos de Investigación: Cuasi-Experimentales y No Experimentales

Validez, Fiabilidad y Métodos de InvestigaciónValidez en la InvestigaciónLa validez se refiere a la solidez y credibilidad de los resultados de una investigación. Se divide principalmente en:Validez Interna: Se refiere a que los resultados del experimento se puedan interpretar y sean válidos. Es crucial recordar que “las variaciones de la variable dependiente deben ser debidas […]