Archivo Categorías: %s Magisterio


Inclusión Laboral y Plan de Transición a la Vida Activa en Chile

Dimensiones de Calidad de Vida1. Bienestar Emocional (BE)Hace referencia a sentirse tranquilo, seguro, sin agobios, no estar nervioso. Se evalúa mediante los indicadores: satisfacción, autoconcepto y ausencia de estrés o sentimientos negativos.2. Relaciones Interpersonales (RI)Relacionarse con distintas personas, tener amigos y llevarse bien con la gente (vecinos, compañeros, etc.). Se mide con los siguientes indicadores: […]


Manual del Departamento de Animación Turística

Definición de InventarioListado ordenado de materiales y equipamientos del departamento de Animación. Esta definición corresponde a: Inventario.Organización del Área de Animación TurísticaEl orden correcto en la organización del área de animación turística es: Director, Jefe, Subjefe, Animador, Ayudante de animación.Legislación de Patrimonio Cultural de Castilla y LeónLa ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León […]


Tipos de Mediación: Comunitaria, Intercultural, Familiar y Escolar

Mediación CiudadanaDestinada a atender los conflictos que se dan en el seno de la comunidad, ya sea en el vecindario, en el barrio o municipio.ObjetivosSu finalidad es alcanzar un buen nivel de convivencia ciudadana y la resolución pacífica y satisfactoria de forma dialogada. Sus objetivos son:Fomentar la convivencia cívica, haciéndola partícipe y corresponsable de la […]


Aprendizaje: Insight, Significativo y Social

Aprendizaje por InsightExperimentos de Köhler con ChimpancésKöhler, psicólogo que durante la Primera Guerra Mundial realizó experimentos en Tenerife con chimpancés. En un experimento, un chimpancé, dentro de una jaula con cajas dispersas y plátanos colgados, intentó alcanzarlos:Ensayo-error: Tiró cajas, saltó, se subió a los barrotes.Indefensión aprendida: El animal cesó su actividad.Aprendizaje insight: Finalmente, apiló las […]


Evolución de la Educación Especial en España

Plan Nacional de Educación Especial (1978)Elaborado en el contexto sociopolítico de la Constitución Española, este plan establecía que los deficientes recibirían las atenciones necesarias a través de los servicios ordinarios. Sus principios clave eran:Unificación de la escuela ordinaria y especial.Integración.Individualización.En 1982, alcanzó rango de norma con la introducción de la LISMI (Ley de Integración Social […]


Análisis Comparativo de Estrategias Didácticas: Mando Directo, Modificación, Asignación de Tareas, Enseñanza Recíproca, Programas Individuales y Microenseñanza

Análisis Comparativo de Estrategias DidácticasMando Directo1. Paradigma: Conductista2. Método: Deductivo-Inductivo3. Estrategia: Instructiva4. Aprendizaje: Por recepción y repetición del modelo. El profesor transmite la información y el alumno la recibe y la repite hasta su aprendizaje.5. Roles: 5.1. Profesor: Transmisor de información. 5.2. Alumno: Receptor y repetidor de información.6. Actividades:Organización de la clase.Explicación del ejercicio.Realizar un […]


Intervención Socioeducativa en Drogodependencias: Enfoques, Factores y Estrategias

Definiciones de Intervención SocioeducativaAutores ClaveANDER EGG: Intervención socioeducativa como una tecnología que tiene por objetivo la transformación de la realidad social buscando resultados específicos y metas preestablecidas.HOUSE-MATHINSON: Acto intrínsecamente político, los intereses de la gente se ven afectados + o – siempre que tal intervención no sea insignificante.RIERA ROMANI: Como concepto que alude directamente a […]


Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos en Investigación

HipótesisHipótesis: Es una afirmación, suposición o explicación tentativa acerca de un fenómeno. Su función es guiar el estudio, proporcionar explicaciones y apoyar pruebas de hipótesis. Son respuestas provisionales a las preguntas de investigación. Surgen del planteamiento del problema con enfoque cuantitativo. *No todas las investigaciones cuantitativas requieren plantear hipótesis.Alcance del estudio:Exploratorio (no se formulan hipótesis)Descriptivo […]


La Investigación Científica: Métodos, Técnicas e Instrumentos

La Investigación CientíficaHipótesisEs la proposición que da respuesta o solución tentativa al problema, el cual es objeto de la investigación. El problema encierra una o más interrogantes que se responden o resuelven tentativamente a través de las hipótesis.Razones:En la educación secundaria no se incide en la forma metodológica.En la universidad, no existe el esfuerzo coherente, […]


Personal Software Process (PSP): Guía completa para la mejora del desarrollo de software

Personal Software Process (PSP)Introducción al PSPEl Personal Software Process (PSP), propuesto por Watts Humphrey en 1995, se centra en el trabajo individual de los ingenieros de software. Es de uso personal y se aplica a programas pequeños (hasta 10,000 líneas de código). Su objetivo es producir software de calidad, donde cada ingeniero se responsabiliza de […]