Archivo Categorías: %s Magisterio


Sistema de Información Sanitaria (SIS): Indicadores Clave, CMBD, GRD y Gestión de Calidad

Sistema de Información Sanitaria (SIS)Indicadores Clave del SISSon una selección prioritaria de datos numéricos que proporcionan información esencial sobre la salud y el sistema sanitario. A continuación, se presentan dos ejemplos:Indicador de Mortalidad Infantil: Número de fallecimientos de niños menores de un año en un determinado período de tiempo. Tasa de mortalidad infantil por cada […]


Evaluación de Programas: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Cuál es el objeto de la evaluación?La relación entre el programa y la realidad social que pretende cambiar.El análisis valorativo de las situaciones sociales.Los programas y las políticas.Las necesidades y problemáticas sociales.2. La evaluación de programas es:Una investigación aplicada.Un ejercicio de reflexión participativa.Una recogida de información sistemática para la valoración.Determinar el valor de los […]


La importancia de la autoridad y la afectividad en la educación de los menores

La valoración de la gravedad del comportamiento de conflicto social en adolescentesLa valoración de la gravedad de dicho comportamiento de conflicto social y de la situación del adolescente depende de varios factores:El tipo de conducta mostrada por el adolescente. La agresividad o violencia intensas hacia personas u objetos y la grave intimidación hacia personas son […]


Técnicas Cognitivas de Afrontamiento

Terapias Cognitivas de Afrontamiento1. Entrenamiento en Solución de Problemas (ESP)Modelo para abordar situaciones difíciles, problemáticas y estresantes empleando un enfoque que mejore la capacidad de afrontarlas, modificando la orientación al problema y las posibles soluciones.Problema:Situación específica de la vida que exige respuestas para el funcionamiento adaptativo, pero que no recibe respuestas de afrontamiento eficaces.Solución:Cualquier respuesta […]


Enfermedades Mentales: Epidemiología, Prevención y Salud Pública

ENFERMEDADES MENTALES. EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y SALUD PÚBLICA1. ¿Por qué las enfermedades mentales son un problema de Salud Pública?a) Por su alta prevalencia: El 25% de las personas en Europa la padecerán. En España, un 19.5%. La prevalencia anual de las enfermedades mentales es la siguiente: los trastornos de ansiedad son los más prevalentes, seguidos de […]


Investigación Experimental y Cuasi-Experimental: Diseño, Ventajas y Desventajas

Investigación ExperimentalLos experimentos difieren de los no experimentos en que el investigador actúa como un agente activo y no como un observador pasivo. A pesar de que la observación de los fenómenos naturales resulta valiosa e instructiva, la complejidad de los eventos en un contexto natural con frecuencia opaca la comprensión de las relaciones fundamentales […]


Rehabilitación Neuropsicológica: Plasticidad y Recuperación Cerebral

¿Qué es la Rehabilitación Neuropsicológica?Rehabilitación: Recuperación de funciones intelectuales, cognitivas, emocionales, motoras, ejecutivas, sociales y locacionales.Lesión Cerebral y sus ConsecuenciasLesión cerebral: Cambios en la organización cortical y subcortical que alteran la composición de las redes cerebrales funcionales.Mecanismos de producción de secuelas:Fase Aguda: Exceso de activación neuronal.Fase Postaguda: Depresión o hipoactividad funcional de la actividad neuronal


Rehabilitación Neuropsicológica: Plasticidad y Reorganización Cerebral

IntroducciónRehabilitación: Recuperación de funciones intelectuales, cognitivas, emocionales, motoras, ejecutivas, sociales y locacionales.Lesión cerebral: Cambios en la organización cortical y subcortical que alteran la composición de las redes cerebrales funcionales.Mecanismos de Producción de SecuelasFase Aguda: Exceso de activación neuronal.Fase Postaguda: Depresión o hipoactividad funcional de la actividad neuronal normal.Factores que Influyen en la ReversibilidadMagnitud de la […]


Medición en Psicología: Teoría y Aplicaciones

Medición en Psicología: Teoría y AplicacionesIntroducciónSe analiza la problemática implicada en la medición de las variables psicológicas y se comentan las soluciones aportadas por los diferentes enfoques psicométricos. Se subraya cómo las dificultades mayores para medir lo psicológico surgen de esa naturaleza especial que tiene lo psicológico: una banda interactiva acotada por una base neurobiológica […]


Introducción a los Sistemas Inteligentes: Conceptos y Técnicas Fundamentales

Introducción a Sistemas InteligentesHerramientas Básicas de la IAAlgoritmo: procedimiento general de resolución de algún problema, tal que su validez no puede ser cuestionada, por basarse en principios formalizados.Procedimiento heurístico: procedimiento de resolución de problemas que se basa en la intuición o en la experiencia, y sin embargo en la práctica resuelve problemas en forma correcta.Computación […]