Archivo Categorías: %s Magisterio


Criterios de Rigurosidad en la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales

A la fecha no hay acuerdo o consenso sobre los criterios de rigurosidad científica que debieran regir para las ciencias sociales (Psicología), lo cual hace que existan diversos criterios a ser considerados, que se presenten dificultades al momento de evaluar la calidad de los resultados y algunas otras falencias difíciles de reconciliar.Criterio de CalidadEs el […]


Observación: Concepto, Características y Tipos en la Investigación

Concepto y Características de la ObservaciónLa observación es una actividad inherente a la naturaleza humana, es decir, forma parte de su psicología en relación con los acontecimientos de la vida cotidiana. Se puede decir que todas las personas la practican ya que continuamente se observan y perciben lo que ocurre a su alrededor.La observación admite […]


Planificación de la Educación para la Salud: Guía Completa para la Intervención

Planificación de la Educación para la SaludDiagnósticoEl objetivo principal de esta fase es identificar las necesidades sentidas y problemas de salud del grupo de población sobre el cual se va a intervenir, los factores asociados a dichos problemas, como conductas no saludables y los factores que contribuyen a adoptar tales conductas.El Diagnóstico es el acercamiento […]


Metodología de la Investigación: Muestreo, Encuestas y Tipos de Datos

Muestreo y PoblaciónMuestra: Es una porción representativa de la población que es elegida de forma aleatoria. En el método cuantitativo debe definirse de antemano y debe ser estadísticamente representativa de la población. Se utiliza para optimizar tiempos y recursos e implica definir la unidad de muestreo y análisis.Unidades de Análisis1° Definir sobre qué o quiénes […]


Organización, Desarrollo y Cambio: Un Análisis Integral

La Organización: Un Sistema FormalLa organización es un sistema formal porque es un ente creado para un objetivo. Se diseña artificialmente para que cumpla la meta. Lo primero y fundamental de una organización debe ser el grupo de personas que la conforman.La Organización como SistemaUn sistema es un conjunto de partes y objetos (elementos) que […]


Influencias y Modelos en el Diseño Curricular: Una Perspectiva Integral

Influencias en el Modelo de Currículo TecnológicoEste modelo surge como consecuencia de tres influencias:Predominio en psicología del paradigma conductista.Traslación del modelo tecnológico de la industria a otros ámbitos del comportamiento colectivo del hombre con objeto de conseguir la eficacia señalada.Concepción instrumentalista de la práctica.¿Qué son los Contenidos?Son todas aquellas parcelas de la realidad material y […]


Evaluación en Proyectos de Intervención Social: Guía Completa

1. Concepto de EvaluaciónDefinición según autores del campo de la intervención social:Espinoza: Comparar lo alcanzado con lo previamente programado.Ander-Egg: Investigación social aplicada para identificar y proporcionar datos válidos y fiables.Rodríguez Roca: Emitir juicio de valor sobre acciones humanas y recursos materiales implantados en una realidad social para resolver problemas.Elementos esenciales en la evaluación:Reflexión: Sobre pasado, […]


Características y Funciones del Profesorado: Principios del Sistema Educativo Español

Características BUEN PROFESOR: 1 compromiso profesión. 2 Conocimeinto materia empleo técnicas didácticas. 3 Trabajo colaborativo grupo profesores. 4 Reflexionar sobre su practica, mejorar metodología estrategias. 5 ¨Compromiso por la calidad. FUNCIONES PROFESORProgramación y eneeñanza áreas, materias y módulos enconmentados. Evaluación proceso aprendizaje alumnado, evaluación procesos enseñanza. Tutoría alumnos, dirección y orientación su aprendizaje apoyo en proceso […]


Muestreo y Diseño de Cuestionarios en la Investigación Social

Muestreo ProbabilísticoEl muestreo probabilístico se caracteriza porque todos los elementos de la población tienen una probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionados para la muestra. Este tipo de muestreo permite inferir a la población utilizando los preceptos de la teoría de la estimación.Muestreo Aleatorio SimpleEl muestreo aleatorio simple es un procedimiento de selección […]


Organización y Gestión de Servicios de Información Juvenil

Organización de los Espacios InformativosSe organizarán de tal manera que se eviten las barreras psicológicas, creando un ambiente cálido que facilite la asistencia de los jóvenes.Zonas del EspacioZona de Atención DirectaLugar señalizado y visible donde se encuentran los informadores. Los profesionales deben tener los medios necesarios a su alcance para desempeñar bien su trabajo y […]