Archivo Categorías: %s Magisterio


Estudio retroprospectivo

Cuestionario cualitativo: forma de encuesta caracterizada por la ausencia de un encuestador, por considerar que para recoger información sobre el problema objeto de estudio es suficiente una interacción impersonal con el encuestado. Interrogatorio en el que se preguntan de antemano con un orden preestablecido. Sirve para realizar proceso de exploración, no de análisis en profundidad. […]


Concepto de educación según nassif

La situación de desamparo: Se puede declarar que un menor está en situación de desamparo cuando: 1faltan las personas a las cuales corresponde ejercer la funciones de guarda o están imposibilitados para ejercerla., 2Se dan situaciones manifiestas de maltrato, en cualquiera de sus modalidades (explotación, abuso sexual).3 Como se aprecia cualquier forma de incumplimiento o […]


Concepto de PROYECTO DE Intervención

Las actividades son las actuaciones Concretas en que se articula un proyecto.Las actividades extensivas son las que se desarrollan de forma Continuada a lo largo del año. Pueden ser actividades extraescolares o Actividades en espacios permanentes de ocio infantil. Las actividades extraescolares son las que tienen lugar después del Horario lectivo, en muchos casos en […]


Estudios retroprospectivos

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAOBEJTIVO (¡¡Pregunta de examen !!)La información obtenida a través de ellas se caracteriza por su capacidad para generalizar losresultados a toda la población gracias a muestras representativas.Técnicas cuantitativas:– Encuesta ad hoc (esta es la que más nos importa)– Encuesta periódica ómnibus– Paneles– Técnicas de experimentaciónENCUESTA AD HOCPrimaria, cuantitativa, estática, personal y directa.Basada […]


Concepto de educación según nassif

TEORÍAS COGNITIVAS; en general en aprendizaje se produce por combinaciones de respuestas y estímulos. El concepto clave del aprendizaje es el refuerzo. Autores Paulov y skinner.  Consecuencias: Importancia del contexto social ,evaluación con resultados cuantificables, Enseñanza programada .TEORÍAS DEL APRENDIZAJE;Albert Bandura, las conductas en la etpa infantil se dan mediante la observación y la imitación […]


Definición de educación en ciencias sociales

3. Cualidades de los multimedia educativos– Interactividad: facilita la comunicación recíproca, lo que permite al usuario buscar información de forma personalizada, tomar decisiones y responder a distintas propuestas.– Ramificación: dado que el sistema posee una multiplicidad de datos ramificados a los que cada usuario puede acceder de forma diferenciada.– Transparencia: en cuanto que son sistemas […]


Proyecto de intervención definición

Proyecto de intervenciónHerramienta de trabajo cuya función es facilitar la labor de los profesionales y plasmar en un documento todo aquello que se pretende realizar. Es una herramienta útil que consta de diferentes fases:Identificación o diagnóstico.Fase de diseño.Fase de ejecución y seguimiento. Evaluación.El proyecto constituye una estructura de actuación  que se pone en marcha a partir […]


Estudio retroprospectivo

1. Título Se enuncia en forma breve el nombre del Proyecto de investigación a realizar2. Planteamiento del problema2.1 Antecedentes   Sintetizar la información existente acerca Del problema en forma general sirve como punto de partida para la delimitación Del problema, en torno a la clarificación y ubicación del problema de Investigación que se desarrollará. 2.2 Descripción del […]


Estudios retroprospectivos

INVESTIGAR ¿PARA QUÉ?Def Tamayo:proceso donde se obtiene información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Importancia:1) es un proceso imparable  2) ayuda a progresar en los conocimientos debido al contacto con la realidad  3) promueve descubirmineto científicos  4) tiene una función social para que el trabajo sea viable y útil para la […]


El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

TEMA 1:: Las materias que no aparecen en la legislación del estado pasarán a regularse por las Comunidades Autónomas. Estado: fija las enseñanzas mínimas para toda España (currículum básico).Comunidades Autónomas: fijan el resto del currículum, siempre de acuerdo a la normativa estatal.Ley: norma votada por el parlamento.Ley orgánica: ley que regula determinados derechos.Real decreto: son […]