Archivo Categorías: %s Magisterio


Capas de la cultura organizacional

Capas de la cultura organizacional (Schein)Artefactos: sirven para impulsar los artefactos de la cultura, es la muestra superficial de las ideológica y paradigmas. Son excelentes elementos para hacer intervención. Es lo más visibleArquitectura – Ambiente físico – Lenguaje (gestos, signos, señas, humor, metáforas, jerga) – Tecnología – Productos – Eventos sociales – Horas de trabajo […]


Modelos de integración cultural y educación inclusiva

ASIMILACIÓNEl extranjero (que a menudo es percibido como primitivo, sin educar…) no es eliminado pero si absorbido por la cultura dominante. Aculturación, consistente en la imposición de una cultura escolar por encima de cualquier otra cultura popular, étnica, grupal, extranjera, etc.SEGREGACIÓN o GUETIZACIÓNLos diferentes son segregados y a menudo recluidos en espacios controlados por el […]


Relaciones Causales en Criminología: Factores de Riesgo y Delito

Relaciones Causales en CriminologíaLo mismo ocurre en la Criminología. Estas variables que se asocian o correlacionan con el delito se denominan de diversas maneras: factores de riesgo, concurrentes, predictores o correlatos. Por eso decimos que los factores de riesgo no son causa, sino correlaciones.Se indica así: Variable 1 <-> Variable 2Causalidad: relación entre dos fenómenos […]


Guía Completa de Metodología de la Investigación

Metodología de la InvestigaciónEs la parte de un trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.Planteamiento del problema de investigaciónEstablecer los objetivos de investigación.Desarrollar las preguntas de investigación.Justificar la investigación.JustificaciónEn la formulación de un proyecto de investigación se requiere argumentar la conveniencia y […]


Prevención del Delito, Seguridad Comunitaria y Ciudadana: Estrategias y Programas

Prevención del Delito, Seguridad Comunitaria y CiudadanaIntroducciónEl término «seguridad comunitaria» se asemeja al concepto de seguridad ciudadana, pero su referencia a la idea de «comunidad» promueve la filosofía y agenda comunitarista, que ha desempeñado un papel importante en el pensamiento político anglosajón de las últimas décadas.Ventajas de la Seguridad ComunitariaQuienes proponen el término «seguridad comunitaria» […]


La Transformación del Material Didáctico: Categorías y Evolución en la Era Digital

La Transformación del Material Didáctico General como Objeto PedagógicoEn el actual ecosistema educativo digital, proliferan numerosos recursos y herramientas online destinados a la enseñanza. Esta abundancia dificulta su identificación y definición. A continuación, presentamos un inventario de categorías que engloban este variado conjunto de recursos digitales educativos:a) Objeto DigitalArchivo digital que contiene cualquier tipo de […]


Teoría Sociocultural de Vygotsky en la Adolescencia

Teoría Sociocultural de VygotskyEsta teoría destaca la importancia del entorno social y cultural en el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje. Estos factores influyen en el desarrollo humano desde la infancia hasta la edad adulta, subrayando la importancia del lenguaje y las herramientas culturales en este proceso.Herramientas CulturalesVygotsky destaca la importancia de las herramientas y […]


Guía Completa para la Planificación y Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo

1. Planteamiento del CasoTerminar de plantear el caso: cifras, ubicación, características, complementar con lo que se requiere para los puntos siguientes.Enfoque y SoluciónEnfoque de Derechos HumanosDescripción: Este enfoque se basa en los principios de los derechos humanos internacionales y busca corregir la desigualdad y discriminación, promoviendo la igualdad de derechos y la tolerancia cultural.Aplicación: Se […]


Intervención Integral en el Trabajo Social Rural: Superando los Desafíos y Optimizando Recursos

La Situación del Trabajo Social en el Medio RuralLa situación general del medio rural ofrece menos posibilidades de promoción personal y profesional que el medio urbano. Esto ha influido en los profesionales que se han implicado en proyectos, trabajos o investigaciones en este ámbito, presentando como característica frecuente la inestabilidad. En algunos casos, se debe […]


CLIL: Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguaje

CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguaje): Una introducciónEl aprendizaje integrado de contenido y lenguaje (CLIL) se ha convertido en el término general que describe tanto el aprendizaje de una materia de contenido, como Matemáticas o Ciencias, a través de un idioma extranjero, como el aprendizaje de una lengua extranjera al estudiar una materia basada […]