Archivo Categorías: %s Magisterio


Coppermann educación

TEMA 12: FORMACIÓN DE PADRES Y MADRESEn nuestra tarea como docentes nos resulta habitual e Imprescindible hablar de formación como medio de mejorar la práctica cotidiana. Sin embargo, trasvasar el modelo o idea de formación a los padres y madres no resulta Sencillo.Definimos La formación de padres como Una acción formal del tutor-orientador hacia los […]


Ley orgánica de procedimiento Administrativo

LOMCE:8. Cuando Un sistema educativo es de calidad, inclusivo, integrador y exigente, ¿qué Garantiza? La igualdad de oportunidades10. – ¿Qué se entiende por currículo? Se entiende por currículo la regulación de los Elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una De las enseñanzas.28. – ¿Quién evalúa la programación general anual del […]


Mates

4.2.4 El cognitivismo de J. PiagetSostiene que el comportamiento humano y el aprendizaje deben explicarse a partir de los procesos y las entidades mentales. El representante más importante es Piaget. De acuerdo con la propuesta Hidalgo según la cual para que un organismo sobreviva debe ser capaz de adaptarse a los cambios que se producen […]


Conformados a su imagen

Tema 3: literatura e identidad individual y colectiva:DEFINICIÓN DE IDENTIDAD La identidad es la sensación de ser un individuo único,una especie de sentimiento de singularidad individual que uno experimenta como Alguien irrepetible. Los elementos que construyen la identidad son: Autoconcepto (yo soy…), continuidad temporal (recuerdo…) y Contraste con los otros (tú eres…) LA IDENTIDAD EN […]


Sociedad ilustrada

1-¿Cuáles son los principios generales del Trabajo Social?Los principios generales del Trabajo social son el respeto por el valor intrínseco y la dignidad de los Seres humanos, no hacer daño, el respeto a la diversidad y la defensa de los Derechos humanos y la justicia social.La defensa y el apoyo a los Derechos humanos y […]


Estudios retroprospectivos

Qué comparar: Nos remite a la comparación de dos cuestiones de distinta naturaleza, las cuales constituyen las unidades de análisis en una investigación comparativa (método)Y que aspectos aborda el comparativista (objeto de estudio). 1.-Unidad de análisis: la mayor parte de los estudios comparativos se realizan en relación con distintos países, los denominamos “crass-national studies” estas investigaciones […]


Definición de educación en ciencias sociales

6.Educación FORMAL  *La escuela infantil–Carácterísticas.   -Son centros centrados en el niñ@. -La titularidad puede ser privada y pública (escuelas que, si dependen económicamente de las Administraciones Educativas, salvo aquellas que tienen un concierto suscrito y se financien en parte con fondos públicos).  -Toda su intervención educativa se desarrolla en estrecha colaboración con las familias.-Se tienen en cuenta las […]


Tipos de mesociclos

¿Qué es periodización deportiva?Organización de las cargas de una forma lógica,con el objetivo de maximizar las adaptaciones,y minimizar el riesgo de lesiones o sobreentrenamiento,p para provocar en definitiva una mejora en el rendimiento deportivpo¿Qué se entiende por planificación deportiva?Es un aspecto esencial de la dirección del entrenamiento,planificar es prever con anticipación los hechos, de modoque su […]


Conceptos actuales de salud y enfermedad

Indicadores: Los indicadores de               salud son instrumentos               de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones en el estado de salud de una población.Características: Un indicador ideal debe tener atribuciones  científicas de validez (debe medir realmente lo que  se supone debe medir), confiabilidad  (mediciones repetidas por distintos  observadores deben dar como resultado  valores similares del […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

MI ESCUELA IDEAL: AUTONOMÍA¿Cómo quiero que sea? La mayoría de las veces en las que el niño sea quien decida Por sí mismo y actúe según sus criterios para que en un futuro, sea autónomo, Crítico y adaptable a muchas situaciones de su vida, todo esto dándole al Alumnado un papel activo en el proceso […]