Archivo Categorías: %s Magisterio


Soluciones y Perspectivas para la Educación en el Perú

Qué Hacer para Solucionar el Problema Educativo en PerúPara abordar los desafíos en la educación peruana, es crucial implementar una reforma integral que considere los siguientes aspectos:Un plan integral de educación a largo plazo, que cuente con el presupuesto adecuado.Incrementar significativamente el presupuesto destinado a la educación, mediante la concertación política.Lograr una concertación entre las […]


Estrategias para la Enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en Niños

Didáctica de la EstadísticaAcciones ComunesAprovechar el entorno familiar: Utilizar juegos y loterías familiares.Integrar el entorno escolar: Aprovechar las posibilidades de interdisciplinariedad para plantear situaciones donde el niño organice datos, los combine y calcule probabilidades.Experimentar: Usar monedas, peonzas, bolas, dados, cartas, etc., para que los niños observen las posibilidades de resultados, las formas de registro y […]


Importancia de las Hipótesis en la Investigación

Si la hipótesis se basa u origina en otros estudios, la investigación estará en clara relación con un cuerpo de conocimientos ya existentes y probados. Por lo tanto, el trabajo será una contribución que permitirá reforzar ese cuerpo de conocimientos.Función de la HipótesisAl describir su importancia, se plantean algunas de las funciones que cumplen las […]


LOGSE y Evolución de la Formación Docente en España: Un Recorrido Histórico

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)La LOGSE pretende dar respuesta a las necesidades sociales y obedecer la política de reforma. Se trata de un proyecto preciso, cuidadosamente preparado, que ha sufrido cambios, ha ido evolucionando y, en consecuencia, ha hecho que su aprobación y aplicación inicial se haya llevado con lentitud y […]


Diseño y Defensa de una Programación Didáctica Inclusiva en Primaria

Defensa de la Programación DidácticaAntes de comenzar la defensa de este documento, es fundamental definir qué entendemos por programar. Atendiendo a la normativa vigente, según el artículo 91 de la LOE, programar es una función esencial del docente.Bibliográficamente, César Coll, en su libro “Psicología y Desarrollo”, lo conceptualiza como una reflexión previa a la acción.Para […]


Estrategias Pedagógicas para la Inclusión Educativa: Enfoque en la Diversidad

Estrategias Pedagógicas para la Inclusión Educativa1.- ¿Cuál es la definición que adoptó la Vicepresidencia de la República, basada en la declaración de la UNESCO, sobre EDUCACIÓN INCLUSIVA?“Inclusión es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas […]


Dominando la Toma de Decisiones: Proceso, Tipos y Control

Toma de Decisiones: Un Enfoque IntegralLa toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. Estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Es decir, en todo momento se toman decisiones, y la […]


Estrategias Educativas para Personas con Autismo y Disfasia Severa

ApoyosNaturaleza, Duración, Frecuencia e IntensidadSelección y Priorización de HabilidadesArtículo 3ºInicialmente, la atención especializada se aplicará de forma individual para llegar gradualmente, a través de metodologías eclécticas, a conformar pequeños grupos, de los cuales los alumnos egresarán una vez que logren contacto con las personas y una buena comprensión del medio ambiente que les permitan entender […]


Fundamentos de Metodología Científica en Salud: Preguntas Clave

Cuestionario Introductorio a la Metodología Científica en Salud¿Qué es la triangulación? ¿Qué ventajas tiene?La triangulación de datos se refiere al uso de varios métodos, tanto cualitativos como cuantitativos, fuentes de datos y teorías. Por ejemplo, un estudio en el cual se realizaron cuestionarios, entrevistas y revisión de literatura.Ventajas de la triangulación:Mayor validez y fiabilidad: Refuerza […]


El Oficio de Enseñar según Edith Litwin: Reflexiones y Prácticas Innovadoras

Edith Litwin: Pasión y Compromiso en el Oficio de EnseñarEdith Litwin, doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires, investigadora y profesora titular plenaria de Fundamentos de Tecnología Educativa en la Facultad de Filosofía y Letras, es una especialista de prestigio nacional e internacional, autora de libros y artículos de importante aporte a las […]