Archivo Categorías: %s Magisterio


Acción Tutorial: Estrategias para la Orientación Educativa Efectiva

La Acción Tutorial: Concepto y FundamentosConcepto de TutoríaEn una primera aproximación, la tutoría se entiende como la función que un sujeto adquiere en relación con otro, el cual necesita apoyo para desarrollarse plenamente. En el contexto educativo, esto se traduce en la tutela permanente del profesor sobre el alumno, no solo en aspectos didácticos, sino […]


Maximizando el Tiempo Efectivo en Educación Física: Estrategias para Mejorar el Aprendizaje

Tiempo de Actividad en Educación FísicaLos alumnos en las clases de Educación Física (E.F.) se mueven poco más de dos minutos por cada diez. Sin embargo, el movimiento está situado como objetivo prioritario en los programas del sistema escolar. Los profesores y alumnos afirman que podrían aprender más “si tuvieran más tiempo”.Una manera de incrementar […]


Adquisición y Aplicación del Conocimiento en Enfermería Basada en Evidencia

Formas de Adquirir el Conocimiento en EnfermeríaTradiciónAutoridadPréstamoEnsayo y errorExperiencia personalModeloIntuiciónRazonamientoInvestigaciónEvidenciaUtilidad de la Práctica Basada en Evidencia (PBE)La Práctica Basada en Evidencia (PBE) es fundamental para:Formular preguntasRecolectar informaciónLlevarlo a la prácticaSe ha generado una auténtica revolución en el submundo de la información biomédica, concretamente en las bases de datos.PBE: Toma de Decisiones en el Contexto ClínicoEstado


Metodología en Educación Física: Conceptos, Clasificaciones y Tendencias

1. IntroducciónA modo de introducción, quisiera empezar resaltando la importancia de la metodología en nuestras clases de Educación Física (EF). La principal justificación de este tema en el temario y en el proceso de enseñanza-aprendizaje (e-a) es, según Blázquez y Cols (2016), que la metodología es “toda actuación del profesor con la intención de enseñar […]


Estructura, Relaciones y Cultura en las Organizaciones: Factores Clave

Dimensión Estructural de las OrganizacionesEsta estructura nos indica cómo se divide el trabajo. La estructura organizativa puede venir representada en un organigrama y contempla: roles, unidades organizativas y mecanismos formales de relación. La estructura formal es el resultado de normativas y reglas oficiales. Puede existir una desconexión entre la estructura organizativa y la realidad.OrganigramasUn organigrama […]


Renovación de la Atención Primaria en Salud: Planificación Estratégica y Competencia

Los Estados Miembros de la OPS, en base a los acuerdos de sus cuerpos directivos, transitan por procesos de renovación de la Atención Primaria en Salud (APS) caracterizados por la transformación y consolidación de sistemas de salud basados en la APS como “…un enfoque amplio de la organización y operación de los sistemas de salud, […]


Conceptos Clave en Investigación: Objetivos, Metodología y Recursos

Objetivos de la InvestigaciónObjetivos: Constituyen los propósitos concretos por los cuales se investiga, donde se especifican los alcances y limitaciones del estudio.Objetivos generales: Son las metas centrales de la investigación y plantean de una manera amplia hasta dónde va a llegar esta.Objetivos específicos: Expresan metas concretas que son necesarias para alcanzar el objetivo general.Bibliografía y […]


Planes de Emergencia para la Protección de Bienes Culturales: Prevención y Respuesta ante Desastres

Todo plan de prevención para la protección de bienes culturales consta de tres fases: fase de análisis, fase de prevención y fase de respuesta.Fase de AnálisisIdentificar los desastres que pueden producirse, ya sean provocados por causas naturales o humanas.Evaluar el riesgo de las instituciones frente a catástrofes de origen natural y antrópico.Identificar los recursos materiales, […]


Optimización de la Enseñanza: Modelos de Interacción y Organización de Clases

Modelos de Interacción en la EnseñanzaModelo de Interacción Conocimiento, Resultado y Conocimiento: Ejecución IndividualizadaCada alumno, tras recibir la información inicial, da una respuesta motriz.El conocimiento de la ejecución y los resultados, dentro de lo posible, se proporciona individualmente.Se debe dar prioridad de atención a los alumnos más necesitados y un refuerzo positivo a los que […]


Explorando la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave y Fundamentos

¿Qué es la Inteligencia?La inteligencia es la capacidad de aprender, comprender y adaptarse con facilidad, el intelecto, lo intelectual.Inteligencia Artificial (IA)EMI (Inteligencia de Máquina): Aprendizaje automático de la máquina simbólica, los procedimientos de simulación en máquinas inteligentes.IdM (Inteligencia de la Máquina): Estructura de la inteligencia intrínseca de una máquina a otra, la responsabilidad de coordinar […]