Archivo Categorías: %s Magisterio


Estrategias para la Inclusión: Combatiendo Homofobia y Xenofobia en el Ámbito Escolar

Prevención de Conductas Discriminatorias: Homofobia y Xenofobia en el Ámbito EscolarLa Importancia de la Inclusión en las AulasEn los entornos escolares, pueden surgir conductas discriminatorias como la homofobia y la xenofobia. Estas actitudes afectan negativamente al bienestar del alumnado, impiden la inclusión y crean ambientes inseguros. Prevenirlas es fundamental para construir escuelas donde se respete […]


Estilos de Aprendizaje y Modelo Didáctico Curricular: Fundamentos y Aplicación

Estilos de AprendizajeEs el modo en que una persona afronta su aprendizaje, relacionado con las características psicológicas del alumno. Características importantes:No existe un estilo puro.No es inamovible.No hay un estilo mejor que otro; todos tienen ventajas e inconvenientes.Es crucial reconocer el estilo de aprendizaje de cada alumno para ayudarle a ser consciente del suyo, fomentando […]


Desarrollo del Pensamiento Matemático en la Etapa Escolar: Fundamentos y Estrategias Didácticas

El Papel de las Matemáticas en la Etapa Escolar1.1. La Importancia de las Matemáticas en la EscuelaLas matemáticas no son una ciencia estática; **evolucionan** según las necesidades de cada época. Su importancia en la escuela está intrínsecamente ligada al **contexto sociocultural** (economía, política, etc.). Las matemáticas siempre han estado presentes en la educación, aunque su […]


El Futuro de la Selección Docente: Debate sobre Acceso y Calidad Educativa

Equipo a Favor: Repensando el Acceso a la DocenciaIntroducción: Desafíos del Modelo ActualLas oposiciones han sido durante décadas el filtro principal para acceder a la docencia en el sistema educativo, bajo la premisa de que garantizan la selección de los candidatos más preparados. Sin embargo, este proceso rígido y basado en exámenes memorísticos plantea serias […]


Pedagogía Verde en Educación Infantil: Fomentando la Sostenibilidad y Conexión con la Naturaleza

Introducción a la Pedagogía Verde en la Educación InfantilLa Pedagogía Verde es un enfoque educativo innovador que promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente desde una edad temprana. Con este enfoque, es esencial que los niños desarrollen una conexión profunda con la naturaleza y comprendan su papel fundamental en la preservación del […]


Diseño Metodológico en Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos para la Recolección de Datos

Consideraciones Metodológicas en la InvestigaciónJanowski: «El cuantitativo ofrece el esqueleto y el cualitativo se pone sobre él.»Flexibilidad Metodológica y Articulación de EnfoquesNo hay que suponer que la estrategia de articulación, por sí misma, es superior a otras estrategias. Es una estrategia a tener en cuenta, pero una investigación no es buena por el hecho de […]


Glosario de Términos Clave en Educación Física y Pedagogía

1. Adaptaciones curriculares no significativas: Son aquellas estrategias de apoyo al aprendizaje que afectan a los objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación de elementos del currículo no prescriptivos (no obligatorios) para ajustar el grado de dificultad al nivel de competencia del alumno y su estilo de aprendizaje.2. Adaptaciones curriculares significativas: Son aquellas donde se […]


Recursos y Estrategias para la Inclusión Educativa: Atención a la Diversidad

Recursos Educativos para la Atención a la DiversidadDefinición y Características de los Recursos EducativosUn recurso educativo es cualquier medio o ayuda que facilita los procesos de enseñanza-aprendizaje.Características de los Recursos MaterialesAdaptarse a las características del alumnado.Adecuado al objetivo pedagógico.Enfocado hacia las dificultades del alumno.Tener en cuenta la actividad que se va a realizar.Rentabilidad.Capacidad del docente […]


Modelos Educativos, Gestión de Conflictos y Organización Escolar

Modelos Educativos y Diversidad CulturalCríticas y Limitaciones del Pluralismo CulturalEnfatizando las diferencias se pueden intensificar las tensiones.Conciben la cultura como algo estático, como un conjunto de tradiciones, costumbres, ritos y valores que permanecen inmutables en el tiempo.No contemplan la heterogeneidad de cada grupo cultural (también hay luchas de poder dentro de cada grupo).Niegan que haya […]


Fundamentos Pedagógicos: Constructivismo, Diseño Curricular y Evaluación Educativa

El ConstructivismoEl constructivismo es un término utilizado por epistemólogos para abordar el problema de cómo conocemos. Sus principios fundamentales son:Toda la realidad que conocemos no es hallada, sino construida, inventada por el sujeto que conoce.Los aspectos «objetivos» de la realidad son, en verdad, consecuencias del modo de conocerla.El Constructivismo como Proceso de Enseñanza-AprendizajeEntender el aprendizaje […]