Archivo Categorías: %s Magisterio


Fundamentos Epistemológicos y Metodológicos de la Investigación Social y Educativa

Paradigmas Epistemológicos FundamentalesPositivismo (Auguste Comte)El Positivismo busca explicar los hechos de manera independiente de lo subjetivo. El único conocimiento aceptado es el científico. Posee una naturaleza cuantitativa para asegurar precisión y rigor estadístico, siendo sistemático, comprobable, comparable, medible y replicable.Objeto de estudioFenómenos medibles y cuantificables (relación causal o correlacional), formulando generalizaciones.Procedimientos usadosControl experimental,


Diseño Curricular y Modelos Pedagógicos: Fundamentos para la Formación Profesional y la Educación Virtual

Introducción: La Educación en la Sociedad del ConocimientoEn las sociedades modernas, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación adquieren un significado preponderante. La abundancia de información es casi infinita e imposible de asimilar, la complejidad del conocimiento es cada vez más grande, el cambio vertiginoso en los aspectos de la sociedad vuelve caducos […]


Fundamentos de la Investigación Científica: Diseño, Variables y Clasificación Metodológica

La Ciencia: Definición y Características FundamentalesLa ciencia es un cuerpo creciente de saberes que no se limita a acumular información, sino que organiza los conocimientos en un sistema coherente de leyes y teorías. Sus características esenciales son:Racional: Se apoya en conocimiento proveniente de procedimientos revisados por la razón y no de la autoridad, la tradición […]


Marco de Intervención y Protección del Menor: Acogimiento, Centros y Adopción

Medidas de Protección y Acogimiento ResidencialLa Situación de DesamparoLa declaración de esta situación conlleva:La suspensión de la potestad de los padres u otras personas tutoras.La puesta en marcha de las medidas de protección más adecuadas, dando prioridad siempre al interés superior del menor.Tipos de Centros y Programas de ProtecciónCentros de Protección de MenoresSon establecimientos destinados […]


Desarrollo de la Competencia Lingüística: Las 4 Fases del Modelo E-S-R-I

Fases del Modelo E-S-R-IFase 1: ExperienciaEn esta fase se desarrollan habilidades orales (comprensión y expresión oral, y escucha activa), sociales (empatía, respeto, tolerancia, aceptación de la diferencia) y elementos de gestión y resolución de conflictos. Además, evaluamos el desarrollo de las habilidades lectoras y orales de los alumnos.La fase de Experiencia se estructura en torno […]


Estrategias Psicopedagógicas para Optimizar la Comprensión Lectora y la Gestión del Aula de Recursos

Intervención Psicopedagógica en Dificultades de Aprendizaje (DA) y Comprensión LectoraLa intervención en la comprensión lectora (CL) es fundamental y se caracteriza por:Implica reconocer palabras y el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas que subyacen al procesamiento semántico.La intervención debe partir de un modelo sólido de comprensión de texto.Debe estar dirigida a desarrollar y evaluar estrategias […]


Fundamentos y Proceso de la Investigación Científica: Metodología Esencial

Proceso de Investigación Científica: Criterios de ValorEl proceso de investigación se evalúa bajo los siguientes criterios:Informativo: Es el más básico del proceso; es descriptivo.Nivel Significativo: Se relaciona con políticas públicas, su utilidad, si ayuda a la población, si genera interés o pasión.Relevante: Debe perdurar a través del tiempo.Trascendencia: Dura en el tiempo y se sigue […]


Conceptos Clave y Técnicas para la Investigación Académica

I. El Marco Teórico y la Metodología1. ¿Qué es el Marco Teórico?Es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación, es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos.2. Componentes del Marco TeóricoDebe contener la […]


Explorando la Robótica: Conceptos Fundamentales y su Impacto en la Educación STEM

La Robótica: Un Campo en Constante Evolución y su Relevancia Educativa¿Qué es la Robótica? Perspectivas y DefinicionesLa robótica es un campo multidisciplinar que integra diversas ciencias y tecnologías para el diseño, construcción, operación y aplicación de robots. A lo largo de la historia, expertos han ofrecido distintas visiones sobre su esencia:«La robótica es la conexión […]


Paradigmas Educativos y Estrategias de Evaluación Pedagógica: Un Recorrido Completo

Paradigmas Educativos: Fundamentos y Aplicaciones PedagógicasSegún Thomas Kuhn, los paradigmas son estudios científicos universalmente reconocidos que, durante un tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a la comunidad científica. Por su parte, Edgar Morin explica que una revolución paradigmática ataca evidencias enormes, lesiona intereses significativos y suscita resistencias considerables. Lo que se profana son verdades […]