Archivo Categorías: %s Magisterio


Conceptos Clave en Educación y Didáctica: Evaluación, Currículo y Aprendizaje

Habilidades Estructurales Básicas¿Cuáles, de las siguientes, se consideran habilidades de tipo estructural básico? La percepción, la memoria y la atención.Técnicas de Observación Directa en la Evaluación EducativaEn el contexto de la evaluación educativa, ¿qué opción corresponde a las técnicas de observación directa? Anecdotarios, notas de campo y escalas de estimación.Funciones de la Evaluación Formativa¿Qué par […]


Exploración de Conceptos Clave en Educación y Ciencias Sociales: Observación, Mapas Conceptuales, Juego y Más

La Observación en la Investigación EducativaLa observación es un proceso sistemático de percepción y registro de comportamientos, fenómenos o elementos en un entorno natural. Es una técnica fundamental en la investigación cualitativa y educativa, esencial para recopilar información directa y sin intermediarios.Objetivos de la ObservaciónIdentificar patrones de comportamiento.Recoger datos sobre fenómenos específicos.Desarrollar habilidades analíticas en […]


Implementación y Seguimiento de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)

Funciones del Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD)Según la página 110, en la sección «Tenlo en cuenta», las funciones del TAPSD en relación con la comunicación incluyen:Facilitar la comunicación con el usuario en las Actividades de la Vida Diaria (AVD).Detectar necesidades específicas que puedan haber pasado inadvertidas a otros profesionales o […]


Gestión del Cuidado de Enfermería: Marco Legal, Implementación y Beneficios

Código Sanitario: Gestión del Cuidado de EnfermeríaCódigo Sanitario: Libro QuintoArt. 113.- Los servicios profesionales de la enfermera comprenden la gestión del cuidado en aquello que dice relación con la promoción, mantención, restauración de la salud y prevención de enfermedades y lesiones. Asimismo, incluye la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el […]


Administración: Conceptos, Evolución y Aplicación en Servicios de Salud

Conceptos Generales de AdministraciónDesde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para alcanzar objetivos que no podían lograr como individuos, la administración ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales. A medida que la sociedad ha confiado cada vez más en el esfuerzo de grupo y a medida que muchos grupos […]


El Juguete y su Importancia en el Desarrollo Infantil: Tipos, Clasificaciones y Adaptaciones

P. Borotav enfatiza el poder natural e intrínseco del juguete: «el juguete es el accesorio que constituye por sí mismo el elemento suficiente del juego». Debe:Ser visto como un objeto de juego.Favorecer la libertad de elección.Desarrollar diferentes capacidades, despertar la creatividad y la imaginación.Enriquecer el juego.El juguete no debe:Ser nunca un objeto para observar.Predeterminar la […]


Integración de las TIC en la Educación: Recursos, Metodologías y Herramientas

Introducción a las TIC en la Educación1. Aportes de las TIC a la EducaciónAumento de la información, su acceso y almacenamiento: Facilitan el acceso a una gran cantidad de información y recursos educativos.Nuevas formas de comunicación, interacción y experiencias: Promueven la colaboración, el debate y la construcción conjunta del conocimiento.Tratamiento de la información digital y […]


Beneficios del Ejercicio Físico en el Desarrollo Infantil y Juvenil: Aplicación Escolar

Perspectiva Funcional del Ejercicio FísicoLas funciones del ejercicio físico, según la LOMCE, contribuyen a la conservación y mejora de la salud y el estado físico, a la prevención de determinadas enfermedades y al equilibrio psíquico. Su valor aumenta debido a su papel para compensar las restricciones del medio y el sedentarismo habitual de la sociedad […]


Metodología Activa en Educación: Resolución de Problemas y Proyectos

El Método Investigador en la EducaciónEl Principio de ActividadA comienzos de los años setenta, se produjo un paso importante en la evolución de los métodos educativos, marcado por la adopción del principio de actividad. Este principio se basa en la:IntencionalidadRacionalidadLa actividad educativa no debe ser únicamente externa, visible y observable, sino también interna, interesada, motivada […]


Formación Profesional: Requisitos de Acceso, Modelos y Perspectivas

Acceso a la Formación ProfesionalFormación Profesional Básica15 años y primer ciclo de ESO, o 2º de la ESO y haber repetido curso.Formación Profesional de Grado MedioGraduado en ESO o Título de Técnico Profesional Básico.Curso específico para acceder a ciclos de grado medio (17 años).Prueba de acceso a partir de los 17 años.Formación Profesional de Grado […]