Archivo Categorías: %s Magisterio


Diversidad en el Aula de Infantil: TEA, TDAH, Altas Capacidades y Más

Diversidad en el Aula de Educación Infantil: Estrategias y Modelos de IntervenciónDiscapacidad MotrizUn alumno con discapacidad motriz presenta algún trastorno causado por el mal funcionamiento del sistema óseo, articular, muscular y/o nervioso. Esto implica limitaciones en el desarrollo de la vida cotidiana. Las familias suelen aportar informes de especialistas, que ayudan a preparar actividades educativas […]


Personalización del Aprendizaje y la Nueva Ecología Educativa: Claves para el Éxito

Estrategias de Personalización del Aprendizaje: Cómo Intervenir para Dar Sentido a los AprendizajesLa personalización del aprendizaje se entiende como un conjunto de estrategias pedagógicas y didácticas orientadas a promover y reforzar el sentido de los aprendizajes escolares. Es fundamental poner en marcha distintas estrategias de personalización de forma combinada, entre las que destacan:Tomar en consideración […]


Entrevistas, Observación y Proyectos Sociales: Tipos, Fases y Ética

Tipos de Entrevista según el Grado de EstructuraciónEntrevista Estructurada:Entrevista Abierta: Las preguntas son abiertas, permitiendo que la persona entrevistada se exprese con sus propias palabras. Las preguntas están planificadas y se realizan con la misma frecuencia.Entrevista Estructurada No Secuenciada: Se puede modificar el orden de las preguntas, facilitando una mayor naturalidad y flexibilidad.Entrevista No Estructurada: […]


Desarrollo Cognitivo Infantil: Espacios, Juego y Aprendizaje Lógico-Matemático

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Infantil TempranoEn la etapa de educación infantil, los niños comienzan a desarrollar conceptos clave que sientan las bases para futuros aprendizajes. Estos conceptos se pueden clasificar en:Nociones EspacialesArriba/abajoA un lado/a otro ladoDentro/fueraCerca/lejosDelante/detrásNociones TemporalesDía/nocheMañana/tardeLuego/ahora/después de/antesRápido/lentoAyer/hoy/mañanaFormas GeométricasCuadradoCírculoRectánguloTriánguloConceptos de OrdenOrdenar/


Estrategias de Intervención Socioeducativa y Tutoría para la Mejora del Aula

1. Aspectos Identificados en el AulaHeterogeneidad del grupo: Alumnos con diferentes niveles de motivación y rendimiento, diversidad de edades y experiencias laborales, generando conflictos en la dinámica del aula.Disrupción y falta de normas: El incumplimiento de normas genera falta de cohesión y liderazgo grupal.Absentismo: Alumnos que empiezan a faltar a clase sin justificación, signo de […]


Pedagogos Clave en la Educación Infantil

La Escuela NuevaEl movimiento pedagógico con mayor influencia en la Educación Infantil en España es, sin duda, la Escuela Nueva. Surgido a finales del siglo XIX, este movimiento engloba un conjunto de principios que replantean las formas tradicionales de enseñanza, buscando crear una escuela diferente. No se trata de un sistema didáctico concreto, sino que […]


Evolución Legislativa Educativa en España: Ley Moyano y LGE de 1970

1. Ley de Instrucción Pública / Ley Moyano (1857)Los grandes rasgos que caracterizan la Ley se identifican con la ideología del liberalismo moderado. Puntos clave:Gratuidad relativa para la enseñanza primaria.Financiación y configuración desigual de la enseñanza.Centralización.Uniformidad y libertad de enseñanza limitada.Era necesario ser pobre de solemnidad para poder ser alumno gratuito y sólo en la […]


Estrategias de Comunicación y Liderazgo para la Gestión del Cambio Organizacional

Paco Mé: La comunicación interna es clave para transformar el sentimiento de incertidumbre en motivación y compromiso. El reto es comunicar de forma clara, inspiradora y alineada con los valores de la organización, reconociendo las emociones por despidos.EstrategiaContexto de Comunicación: Según el modelo que queremos seguir, utilizaremos FEED (Foco, Expandir, Evaluar, Decidir) para estructurar la […]


Elementos y Métodos de la Investigación Científica: Tipos, Diseño y Técnicas

Exposición Esquemática de los Elementos del Método CientíficoElementos: conceptos, definiciones, hipótesis, variables, indicadores. Estos elementos originan el sistema teórico de la ciencia.Tipos de InvestigaciónExploratoria: Dirigida a la formulación de un problema y al planteamiento de hipótesis.Descriptiva: Medición de variables independientes correlacional.Explicativa: Usa modelos como el causa – consecuencia, ex post facto y experimental.Diseño de InvestigaciónDocumental: […]


Enfermería: Disciplina, Cuidados y Desafíos Profesionales

La Enfermería: Una Disciplina de Cuidados HumanosLa enfermería es una disciplina y se caracteriza como tal por el estudio y tratamiento que hace de los Cuidados Humanos.«Profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas».Tipos de CuidadosCuidados profesionales: […]