Archivo Categorías: %s Magisterio


Fundamentos de Metodología de Investigación Educativa

Estrategia Metodológica en la Investigación Educativa1. ¿Cómo se define la estrategia metodológica?Se define como el objeto de estudio que aborda específicamente los elementos considerados como básicos en toda acción de investigación y desarrollo en fases.2. ¿Cuáles son las fases de la estrategia metodológica?Identificación del estudio y planeación.Diseño y alcance metodológico.Índice de contenido.Estructura con pertinencia en […]


Trabajo Social Comunitario: Habilidades Clave y Principios para el Siglo XXI

El resultado de este proceso es que, al internalizar una filosofía que postula el individualismo radical como experiencia de libertad, nos encontramos cada vez con menos capacidad para elegir y actuar. Cada persona, aisladamente considerada, tiene muy poca capacidad de actuación ante las fuerzas del mercado y ante grupos organizados que presionan para orientar la […]


Pilares de la Educación: Fortaleciendo el Vínculo entre Escuela, Familia y Comunidad para el Desarrollo Integral

La Importancia de la Articulación entre Escuela, Familia y ComunidadPara alcanzar los resultados propuestos, es fundamental comprender la escuela, la familia y la comunidad como espacios esenciales de socialización. La escuela y la familia, al ser las instituciones primordiales en la formación de las personas, influyen en su desarrollo educativo, emocional y social. Por ello, […]


Atención a la Diversidad y Desarrollo Curricular en Educación Infantil y Primaria

Atención a la Diversidad y Desarrollo Curricular1. ¿Qué significa atención a la diversidad? Clasificación de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAEs)La atención a la diversidad es el conjunto de acciones educativas dirigidas a dar respuesta a las distintas capacidades, ritmos de aprendizaje, motivaciones y situaciones del alumnado. Abarca todas las etapas educativas y […]


Estrategias Educativas para la Prevención de la Violencia de Género en Educación Primaria

Introducción: La Violencia de Género y su Prevención en la InfanciaLa violencia de género es cualquier forma de agresión basada en la desigualdad entre géneros que causa daño físico, psicológico, sexual o económico, especialmente hacia las mujeres. Aunque puede afectar a otras identidades de género, su origen estructural y cultural responde a la desigualdad histórica […]


La Escuela Rural en España: Evolución y Características de los CRA y CRIE

El sistema educativo español ha experimentado una notable evolución, especialmente en lo que respecta a la escuela rural. Este documento traza su recorrido histórico y detalla las particularidades de los Centros Rurales Agrupados (CRA) y los Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE).Antecedentes Históricos de la Escuela RuralLos orígenes de la escuela rural se remontan a […]


Competencia y Evaluación de Auditores de Sistemas de Gestión: Requisitos Clave

Competencia y Evaluación de Auditores7.1 GeneralidadesLa fiabilidad en el proceso de auditoría y la capacidad para alcanzar sus objetivos dependen de la competencia de los individuos involucrados en la planificación y realización de auditorías, incluyendo a los auditores y líderes de equipo de auditoría.La competencia debería ser evaluada a través de un proceso que tiene […]


Metodología Cuantitativa en Educación: Diseño de Escalas y Experimentación Social

Laboratorio 5: Diseño de Escalas de Sentido de PertenenciaObjetivo: Diseñar una escala tipo Likert para medir el sentido de pertenencia en la Facultad de Ciencias Sociales.Parte A: Proposición de Ítems y Escala de RespuestaPaso 1: Proponer ítems adecuados.La escala debe medir tres propiedades:AceptaciónApoyoRespetoCada propiedad debe tener al menos un ítem, y al menos uno debe […]


Prevención del Acoso Escolar: Estrategias y Fundamentos para una Convivencia Positiva

Prevención del Acoso Escolar: Un Compromiso de Toda la Comunidad EducativaEl acoso escolar (bullying) es una forma de violencia entre iguales que puede manifestarse de manera física, verbal, social o cibernética. Aunque en el pasado se consideraba una etapa normal del crecimiento, hoy se entiende como un problema grave que debe abordarse desde la prevención […]


Fundamentos de la Didáctica Matemática: Teorías y Enfoques para el Aprendizaje Infantil

La Noción de Obstáculo en el Aprendizaje Matemático (Guy Brousseau)Definición y Origen del ErrorLa noción de «obstáculo» fue introducida por Guy Brousseau. A diferencia de otras teorías como la empirista o la conductista, que consideraban el error como un simple producto de la ignorancia, el azar o la falta de conocimiento, Brousseau sostiene que el […]