Archivo Categorías: %s Magisterio


Enfermería: Disciplina, Cuidados y Desafíos Profesionales

La Enfermería: Una Disciplina de Cuidados HumanosLa enfermería es una disciplina y se caracteriza como tal por el estudio y tratamiento que hace de los Cuidados Humanos.«Profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas».Tipos de CuidadosCuidados profesionales: […]


Enseñanza de Historia y Geografía en Primaria: Metodología y Contenidos Clave

Procedimientos Específicos para Trabajar la Temporalidad en Educación PrimariaEn la educación Primaria, la enseñanza de la Historia debería partir de las experiencias e historia personal y familiar del alumnado, buscando la relación intergeneracional (diacronías y sincronías). De este modo, se favorece el conocimiento temporal e histórico. La Historia no se puede basar solamente en la […]


Desarrollo del Marco Teórico y Formulación de Hipótesis en la Investigación Educativa

Marco TeóricoEn el marco teórico se integran las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema de investigación.Para elaborar el marco teórico es necesario detectar, obtener y consultar la literatura y otros documentos pertinentes para el problema de investigación, así como extraer y recopilar de ellos la información de interés.La […]


Explorando el Tiempo Libre, Ocio y Juego: Guía para la Inclusión y el Desarrollo Infantil

Tiempo Libre y OcioTIEMPO LIBRE: Es el tiempo que queda después de cumplir con las obligaciones escolares y familiares, y de satisfacer las necesidades biológicas básicas.OCIO: Son las actividades que se realizan voluntariamente y por placer en el tiempo libre. Ocupa la mayor parte del tiempo libre y contribuye al desarrollo y formación integral. Sus […]


Resiliencia en Intervención Social: Conceptos, Etapas y Aplicaciones

Resiliencia: Un Enfoque Interdisciplinario en la Intervención SocialLa resiliencia es un concepto interdisciplinario que permite explorar enfoques alternativos en los procesos de ayuda en la intervención social. Según Richardson, la resiliencia es una metáfora que integra o abarca teorías comprendidas en diferentes disciplinas (filosofía, psicología, sociología, entre otras). Richardson habla de resiliencia y resiliencialidad como […]


Enseñanza del Tiempo Histórico en Educación Primaria: Normativa y Metodología

T.8. Tiempo Histórico2. Concepto de Tiempo HistóricoTrepat (1998) distingue entre tiempo físico (observable y lineal) y tiempo social (relativo a lo heterogéneo y las vivencias). Es precisamente en este tiempo social donde ubicamos el tiempo histórico. Esta construcción mental que los historiadores desarrollan a partir de investigaciones e interpretaciones.Dada la complejidad de este término, es […]


Metodología para la Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos

Metodología en la Evaluación de Impactos AmbientalesActualmente, existen numerosas técnicas para llevar a cabo la evaluación de impactos ambientales, y son también muchos los factores que hay que considerar antes de seleccionar una de ellas. Así, debemos tener en cuenta la actuación que se va a realizar, la cantidad y calidad de la información que […]


Elementos Culturales Clave en Negociaciones Globales

Las empresas globales enfrentan desafíos interculturales importantes. La cultura, que abarca conocimientos, experiencias y comportamientos, varía entre países. Existen dos formas de difusión cultural:Directa: Sucede cuando dos culturas se mezclan mediante procesos de integración política o económica. Ejemplo de ello es la Unión Europea, donde se ha alcanzado cierta armonización cultural.Indirecta: Tiene lugar a través […]


Aspectos Clave de la Nueva Ley General de Educación: Calidad y Equidad

Aspectos Clave del Proyecto de Ley General de EducaciónOrigen de la LGELa Ley General de Educación (LGE) surge del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, recogiendo las demandas de la movilización estudiantil secundaria del 2006. En respuesta a estas demandas, se propone una serie de reformas a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) […]


Contextos Socioculturales en la Educación: Estrategias de Intervención y Participación

1. Aspectos del Desarrollo Curricular y Mecanismos de Socialización en la EscuelaLa escuela, entre sus objetivos principales, tiene la preparación del alumnado para su futura incorporación al trabajo y su formación como ciudadano para la vida pública. Pero además de estas, existen otras funciones que a simple vista pueden ser más difíciles de apreciar:Asegurar la […]