Archivo Categorías: %s Medicina


Historia de la Inmunología: Del Descubrimiento de los Fagocitos a la Estructura de las Inmunoglobulinas

Informó que existían fenómenos de eliminación de agentes patógenos por medio de “células devoradoras” (fagocitos) que actuaban en animales vacunados contra el carbunco, y explicó la inmunización como una “habituación” del huésped a la fagocitosis. Más tarde, ya integrado en el Instituto Pasteur, propugnó la idea de que los fagocitos segregan enzimas específicos, análogos a […]


Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

IntroducciónSALUD: Estado de bienestar físico, mental y social completo, y no solo la ausencia de enfermedad. La posibilidad de gozar de una armonía biopsicosocial, en interacción dinámica con el medio en el cual vive.Salud y EconomíaLa baja producción genera salarios insuficientes, lo cual provoca que la gente tenga una vivienda precaria, nutrición deficiente y educación […]


Bilirrubina: Formación, Evaluación y Métodos de Dosaje

CUESTIONARIO 121.-   Explique la formación de la bilirrubinaLa bilirrubina es un producto derivado del metabolismo de la hemoglobina. Los hematíes al degradarse liberan la hemoglobina que es metabolizada a dos moléculas el grupo heme y el grupo globina, el grupo heme se transforma en biliverdina y esta en bilirrubina a la cual se le llama […]


Intoxicación por Monóxido de Carbono y Atención Prehospitalaria en Accidente de Moto

Intoxicación por GasesCaso Clínico: Mujer de 80 años inconsciente en domicilio con posible intoxicación por COEstás de guardia en el PAC de Escola Graduada cuando recibes un aviso del 061 informándote que debes acudir a un domicilio en el que parece que hay una persona inconsciente. A tu llegada, encuentras el equipo de bomberos que […]


Fisiología del Sistema Nervioso, Endocrino y Reproductor: Preguntas y Respuestas

Fisiología del Sistema NerviosoControl Espinal del Movimiento: Reflejo TendinosoSeñale la opción falsa:Las neuronas de circuito local de la médula hacen sinapsis excitadoras con las motoneuronas.Sistema Nervioso AutónomoEn el sistema nervioso autónomo:El hipotálamo tiene una función importante.Vías SomatosensorialesLas vías somatosensitivas:Todas son falsas.Tipos Celulares del Sistema NerviosoRespecto a los distintos tipos celulares del sistema nervioso, la opción […]


Análisis de Casos Clínicos: Deshidratación, Diabetes Insípida y Hemorragia

Caso 1: Deshidratación por DiarreaSofía, de 87 años, viaja a Pucón en verano. Se expone al sol sin beber suficiente agua y llega deshidratada. Sus electrolitos muestran sodio: 145 mEq/L.Preguntas:¿Qué enfermedad presenta Sofía? Hipernatremia¿Cómo se caracteriza el estadio de falla medular?Pupila dilatadaComa profundoDisminución de la presión arterialDisminución de la frecuencia respiratoria y cardíacaNo responde a […]


Técnicas Quirúrgicas y Ortodoncicas para Caninos Incluidos: Un Manual Completo

CANINOS INCLUIDOSTÉCNICAS Quirúrgico-ORTODÓNCICAS  ALVEOLOTOMÍA CONDUCTORA: SE TRATA DE LA EXPOSICIÓN DE LA CORONA DENTARIA, PREVIA EXÉRESIS DEL OBSTÁCULO QUE IMPIDE LA ERUPCIÓN (MUCOSA GINGIVAL FIBROSA, LESIÓN ÓSEA, DIENTES SUPERNUMERARIOS Y TUMORES ODONTOGÉNICOS). SÓLO SE PUEDE REALIZAR SI EL DIENTE TIENE UNA POSICIÓN FAVORABLE Y TIENE POTENCIAL ERUPTIVO, COMO PUEDE SER EN INCLUSIONES LEVES. LABRANDO UN TECHO […]


Hipertensión Arterial y Otras Patologías: Guía Completa

Hipertensión Arterial (HTA)FisiopatologíaAumento del volumen latidoDisminución de la elasticidad arterialAumento del gasto cardíacoAumento de la resistencia vascularHipertensión SistólicaBradicardia intensa (aumento del volumen latido)AterosclerosisAnemiaFístulas arteriovenosasInsuficiencia aórticaHipertensión SecundariaRenalCushingEstenosisHipertensión Sistólica/DiastólicaIntervención del riñónHiperactividad simpáticaSistema renina-angiotensina-aldosteronaTratamiento con trasplante


Manejo Quirúrgico-Ortodóncico de Caninos Incluidos y Otras Patologías Orales

CANINOS INCLUIDOSTÉCNICAS QUIRÚRGICO-ORTODÓNCICASALVEOLOTOMÍA CONDUCTORA: Se trata de la exposición de la corona dentaria, previa exéresis del obstáculo que impide la erupción (mucosa gingival fibrosa, lesión ósea, dientes supernumerarios y tumores odontogénicos). Sólo se puede realizar si el diente tiene una posición favorable y tiene potencial eruptivo, como puede ser en inclusiones leves. Labrando un techo […]


Seguridad Alimentaria: Factores Intrínsecos, Extrínsecos e Implícitos en la Contaminación de Alimentos

TEMA 5FACTORES INTRÍNSECOS: Propios del sustrato o alimento. Disponibilidad de NutrientesLos microorganismos de los alimentos necesitan elementos nutritivos para su desarrollo (agua, fuentes de energía, nitrógeno, sales minerales y vitaminas).Actividad del AguaCuanto mayor es la cantidad de agua, más susceptible es el alimento a alterarse. Es un índice de la disponibilidad de agua que oscila […]