Archivo Categorías: %s Medicina


Análisis de Gases Sanguíneos y Equilibrio Ácido-Base

Determinación de Iones en Suero, Plasma u OrinaEste análisis mide los niveles de electrolitos clave como sodio (Na), potasio (K), cloruro (Cl) y bicarbonato (HCO3-) en muestras de suero, plasma u orina. Estos valores proporcionan información crucial sobre el equilibrio hidroelectrolítico del paciente y pueden indicar desequilibrios en otros electrolitos no medidos directamente.IonogramaEl ionograma es […]


Guía Completa de Pediatría: Desde el Recién Nacido hasta la Adolescencia

PediatríaEs la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. Estudia tanto al niño sano como al niño enfermo.CronologíaRN: 0-6 díasNeonato: 7-29 díasLactante Menor: 1-12 mesesLactante Mayor: 1-2 añosPreescolar: 2-5 añosEscolar: 6-12 añosPre-adolescente: 10-12 añosAdolescente: 12-18 añosDerechos de los NiñosDerecho a tener un nombre, familia, expresarse, a ser escuchado, a que lo tomen en […]


Diagnóstico y Control de la Artritis por Reovirus en Aves de Corral

DiagnósticoEl diagnóstico presuntivo de campo se basa en los síntomas y lesiones, aunque debe diferenciarse de la sinovitis infecciosa, artritis bacteriana y las deformidades anatómicas. El diagnóstico clínico y lesional puede efectuarse cuando existe una marcada inflamación bilateral de las vainas tendinosas de los tendones flexor digital y extensor del metatarso. En los pollos mayores […]


Guía de Manejo Clínico de Intoxicaciones

Intoxicación por Metales PesadosTratamientoPara eliminar el metal pesado después del tratamiento con el antídoto, se debe mantener la orina del paciente alcalina, ya que el complejo es inestable en medio ácido. Para ello, se debe administrar Bicarbonato de sodio endovenoso y controlar el pH sanguíneo.CadmioTransporte y DepósitoProteínas transportadoras: Albúmina y MetalotioneínaÓrganos de depósito: Hígado y […]


Inmunodeficiencias: Causas, Características y Tratamientos

InmunodeficienciasLas inmunodeficiencias son trastornos en los que el sistema inmunitario no funciona correctamente, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades.Características ComunesInfecciones recurrentes y crónicasIncapacidad para eliminar agentes infecciosos con antibióticos habitualesInfecciones con microorganismos poco frecuentesCaracterísticas Limitadas a Grupos EspecíficosRetraso del crecimientoHepatoesplenomegaliaErupciones cutáneasDiarreaAbscesos


Investigación de Accidentes y Agentes de Riesgo Laboral

Investigación Inmediata de Accidentes¿Cómo hacerla?El supervisor de trabajo del accidentado está a cargo.Se debe realizar inmediatamente después del accidente.Debe llevarse a cabo en el lugar donde ocurrió el accidente.Esta es la forma más propicia para encontrar las causas, tanto inmediatas como básicas, que generalmente ocasionan los accidentes. El objetivo es minimizar los riesgos.Comité MixtoLa participación […]


Variedades de salsas y sus preparaciones

SALSASFríasVinagreta: aceite, vinagre, mostaza, cebolla, clara y yema de huevo cocido, pimiento morrón, perejil, sal y pimientaRomescu: tomates y ajos asados, laurel tostado, almendras, aceite vinagre y pimientos rojos.Alí-olí: Pasta de ajos, aceite, limón y sal.Salsa Francesa: mostaza, aceite, limón, sal y pimienta.Roquefort: queso roque, nata y jugo de limónMayonesa y derivadosMayonesa: aceite de oliva, […]


Feocromocitoma: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas

Feocromocitoma: Definición y EtiologíaLos feocromocitomas son tumores que se originan en el tejido cromafín de la médula suprarrenal. Junto con los aldosteronomas y los tumores corticosuprarrenales, son causas secundarias de hipertensión arterial.Se localizan en la médula suprarrenal y pueden ser únicos o múltiples. También pueden encontrarse en otras localizaciones donde existe tejido cromafín, como el […]


Historia de la Microbiología

Primeros DescubrimientosRobert Hooke (1665): después de observar una rodaja delgada de corcho, marcó el comienzo de la teoría celular: “todos los seres vivos están compuestos por células”.Anton van Leeuwenhoek observó realmente microorganismos vivos a través de las lentes de aumento con las que construyó más de 400 microscopios.En 1828 se introdujo el término «bacteria»: Christian […]


Ciclo Menstrual y Salud de la Mujer

Fase Preovulatoria o Folicular – Días 1 a 13:En los primeros días del ciclo menstrual, debido a la acción de la hormona folículo-estimulante (FSH) secretada por la hipófisis, varios folículos primordiales (inmaduros) comienzan a madurar y a crecer, en uno de los ovarios; en cada ciclo pueden comenzar a madurar hasta 20 folículos. Unos días […]