Archivo Categorías: %s Medicina


Síndrome Hiperandrogénico: Causas, Manifestaciones y Diagnóstico

Síndrome HiperandrogénicoDefiniciónEl síndrome hiperandrogénico (HA) es una alteración endocrina común en mujeres, caracterizada por un exceso de andrógenos y signos dermatológicos y síntomas que afectan la función reproductiva y el metabolismo.Manifestaciones ClínicasLos signos y síntomas del HA están relacionados con el exceso de andrógenos:HírsutismoAparición de vello terminal en áreas sensibles a los andrógenos, como la […]


Carcinoma Epidermoide, Melanoma y Nevus Intradérmico: Características y Diagnóstico

7) Carcinoma EpidermoideHistopatologíaAtipias epidérmicas, con pleomorfismoMitosis en todas las capas de la epidermis hasta la superficieFormación de nidos de queratinaInfiltración a la dermisLos puentes intercelular y atipia celularIncidencia: Al menos el 95% de los cánceres de la cabeza y el cuello son carcinomas epidermoides. Según las cifras actuales, cada año se diagnosticarán alrededor de 45.000 […]


Evaluación del Estado Nutricional: Determinación de la Ingesta de Alimentos

1. CONCEPTOS Y DETERMINANTES DE LA INGESTA DE ALIMENTOS1.1 Necesidad de la Evaluación del Estado Nutricional (EEN)La importancia de la nutrición dentro de la medicina hace que sea fundamental poder evaluar la condición nutricional de un individuo o de un colectivo. Aunque todos pueden ser sujetos de una EEN, existen grupos más vulnerables y recomendables. […]


Fisiopatología de las Glándulas Suprarrenales y Tiroides

Fisiopatología de la Glándula SuprarrenalLa glándula suprarrenal tiene dos partes: la corteza y la médula.Médula SuprarrenalLa médula suprarrenal libera adrenalina y noradrenalina (catecolaminas).Síndrome HiperadrenérgicoLiberación excesiva de adrenalina en la sangre.Etiología:Primario: Feocromocitoma. Tumor de las células enterocromafines.Secundario: neuroblastomas, ganglioneuromas, tumores de células cromafines en otros órganos.Consecuencias:Exceso de catecolaminas, alteraciones metabólicas:


Productos Dietéticos: Tipos, Usos y Clasificación

Productos DietéticosLos productos dietéticos se distinguen por sus características únicas:Se diferencian claramente de los alimentos comunes.Están destinados a grupos específicos de personas, no a la población general.Satisfacen necesidades nutricionales particulares de los grupos a los que se dirigen.En la FarmaciaEn la farmacia encontramos tres grupos de productos dietéticos:Alimentos infantiles:Leches de inicio: Para lactantes de 0 […]


Síndrome Ictérico: Causas, Tipos y Consecuencias

Síndrome IctéricoConsiste en una acumulación de pigmento biliar en el organismo, que confiere a la piel y mucosas una coloración amarilla.Ictericia  Bilirrubina en plasma > 1 mg/dL. Se va a observar en la esclerótica. En el síndrome ictérico, también se produce prurito, están continuamente rascándose. Las sales biliares que se acumulan en la piel […]


Nefritis Túbulo Intersticial Aguda y Crónica

Exámenes de sangre:Hemograma: el aumento de eosinófilos en sangre (hipereosinofilia) suele ser inconstante tanto como la eosinofiluria. Cuando se encuentra ambas, eso sugiere claramente la etiología medicamentosa.Hepatograma: presenta aumento de enzimas hepáticas de citólisis.Aumento de creatininemia y uremia con disminución del clearance de creatinina, que expresa la alteración de la función renal, que puede ser […]


Interacciones Farmacológicas: Modificación del INR y Otros Casos Clínicos

Interacciones FarmacológicasModificación del INR por Interacción Fármaco-FármacoLa modificación del INR (Índice Internacional Normalizado), cociente de protombina del paciente respecto a un valor normal patrón, es debida a un aumento de la fracción libre del fármaco warfarina en plasma, aumentando así su acción farmacológica anticoagulante (inhibe factores de coagulación). Esto es debido a la interacción fármaco-fármaco […]


Hipertiroidismo: Síntomas, Causas y Tratamiento

HipertiroidismoDefiniciónEl hipertiroidismo es una condición clínica caracterizada por la exposición prolongada del organismo a un exceso de hormonas tiroideas, ya sea de origen endógeno o exógeno. Afecta principalmente a mujeres en una proporción de 10:1 en comparación con los hombres, y suele manifestarse entre los 20 y 50 años de edad.Causas del HipertiroidismoEnfermedad de Graves-BasedowBocio […]


Salud y Seguridad Ocupacional: Riesgos y Medidas Preventivas

Salud y Seguridad OcupacionalSeguridad en el TrabajoDefinición: Técnica que busca prevenir accidentes laborales y minimizar sus consecuencias.Medidas:InspecciónInvestigaciónAnálisisHigiene industrialHigiene IndustrialDefinición: Técnica preventiva que actúa sobre el medio ambiente y las condiciones de trabajo.Objetivos: Prevenir enfermedades profesionales mediante el estudio y valoración de contaminantes.Aspectos preventivos:Estudio de condiciones de trabajoEvaluación del riesgoAplicación