Archivo Categorías: %s Medicina


Tratamiento del infarto agudo del miocardio

IAM–EKG: • onda Q patológico/onda R • Angina Inestable pre • Ansioso-algico-Disneico- cianosis/confuso • Taquicardia sinusal/Bradicardia • PA normal a Bradicardia • Ingurgitación Yugular • Ruidos cardiacos variablesACORTAR EL TIEMPO conocido como “puerta–aguja”, o “puerta–balón” (equivalente al tiempo empleado en ingresar a urgencias, hacer DIAGNÓSTICO e iniciar TERAPIA TROMBOLÍTICA O ANGIOPLASTIA) y el cual no […]


Miopatías Inflamatorias: Definición, Etiología, Cuadro Clínico, Diagnóstico y Tratamiento

TEMA: MIOPATÍAS INFLAMATORIASCOMPRENDEN TRES GRUPOS:POLIMIOSITISDERMATOMIOSITISMIOSITIS POR CUERPO DE INCLUSIÓNGENÉTICA20% autoanticuerpos contra Ag nuclearesAAN: Ag citoplasmáticos (ribonucleoproteínas)Anti –Jo-1 75% antisintetasas (80% neumopatías intersticial)DEFINICIÓN:Trastornos de etiología desconocida, en los que el sistema musculoesquelético resulta dañado por un proceso inflamatorio de predominio linfocítico. La polimiositis respeta la piel, mientras que la dermatomiositis


Manejo de dolor dental y uso de antibióticos en odontología

AINEsLa boca duele por un edema producido posterior al procedimiento, proceso inflamatorio originado por infección pulpar. La respuesta inflamatoria constituye una reacción de defensa que comprende cambios celulares y vasculares.Dolor dentinalPor exposición de la dentina, teoría hidrodinámica del dolor. Cuando muere la pulpa y se descompone, genera un aumento de presión y dolor inflamatorio por […]


Nefropatía Diabética: Historia Natural y Prevención

En la historia natural de la Nefropatía de la Diabetes Mellitus tipo 1:1) La aparición de proteinuria nefrótica es inexorable con el tiempo.2) La disminución del filtrado glomerular precede a la proteinuria.3) La detección de microalbuminuria es irrelevante para el pronóstico.4) Rara vez aprecia progresión a la insuficiencia renal terminal.5) El control estrecho de la […]


Enfermedades del Aparato Respiratorio

BRONQUIECTASIASEs una enfermedad adquirida irreversible de los bronquios que se dilatan después de una infección destructiva de los pulmones.ENFERMEDADES PULMONARES POR AGENTES EXTERNOSALVEOLITIS ALÉRGICA EXTRÍNSECAS: Enfermedad inflamatoria de los alvéolos o neumonitis alérgicas por PARTÍCULAS INHALADAS DE POLVO ORGÁNICO de origen micótico, por actinomicetos hemofílicos o de otro tipo. LAS NEUMOCONIOSIS: Son las enfermedades pulmonares […]


Inmunología y autoinmunidad: conceptos y aplicaciones clínicas

1. Pon tres ejemplos de determinaciones que se puedan realizar medianteinmunocromatografía ¿Qué ventajas presenta esta técnica?Test de sangre oculta en heces, test de drogas, Estreptococo A, HCG orina…– Se trata de una técnica rápida, fácil y cuenta con amplia gama de muestras.2. ¿Qué diferencias hay entre las zonas S, T y C de una tarjeta […]


Educación para la Salud Infantil

La escuela infantil asumirá dos tareas diferentes:La educación para la saludLa adopción de hábitos en estas edades para su consolidación en etapas posteriores.La salud y seguridad de los niñosEn la escuela infantil hay que ocuparse de:La prevención de accidentesLa gestión de enfermedades estableciendo protocolos de detección y actuación, también procedimientos a niños con enfermedades crónicas.SaludEstado […]


Enfermedades y lesiones de la columna vertebral

ArtrosisEs un tipo de artropatía producida por la alteración del cartílago hialino de las articulaciones. La artrosis se denomina también osteoartrosis, osteoartritis o artropatía degenerativa. Es la enfermedad reumática más frecuente y está entre los tres principales problemas de salud en los países desarrollados. Afecta en más o menos grado a todas las personas por […]


Relación dosis-respuesta y tipos de intoxicaciones

Relación dosis respuestaEn los trabajadores que están expuestos al contacto con sustancias tóxicas, puede conllevar a la consecuencia de la exposición desarrollarse algún daño a la salud.Dosis efectiva mínimaEs la dosis que produce un efecto determinado en un solo individuo presente en el grupo de experimentación.Dosis efectiva del 50%Es la dosis que produce dicho efecto […]


Nutrición y dietética: conceptos y recomendaciones

Cuadro de KcalNiños pequeños: 70 kcal/kg/día. Escolares y adolescentes: 50-55 kcal/kg/día. 18-30 años: 35-40 kcal/kg/día. 30-60 años: 30-35 kcal/kg/día. Ancianos: 25-30 kcal/kg/díaValor energético de los nutrientesGlúcidos: 4 kcal ; Lípidos: 9 kcal ; Proteínas: 4 kcalIngesta recomendadaProteínas: 12-13%. Lípidos: 25-30%. Saturados: 7-8%. Poliinsaturados: 5%. Omega6: 4%. Omega3: 1%. Monoinsaturados: 15-20%. Glúcidos: 55-65%. Simples: 10%. Resto: […]